Médicos residentes e internos llegan a ocho días en huelga

-

- Publicidad -

La paralización de las intervenciones electivas y consultas externas dentro del Hospital Antonio María Pineda y el Pediátrico Agustín Zubillaga se mantienen luego de ocho días de huelga por parte del los médicos residentes e internos, con el apoyo de los especialistas, así como de los pacientes que reclaman la dotación de insumos, equipos y mejoras en la infraestructura de los principales centros asistenciales del estado Lara.

José Manuel García, presidente de la Sociedad de Médicos Internos y Residentes, recordó que se mantienen en asamblea permanente y sus peticiones son claras.

- Publicidad -

“Estamos denunciando la crisis hospitalaria que no sólo vive nuestro estado sino también todo el país. En Lara nuestros pacientes sufren día a día calamidades para que sus patologías de urgencia o electivas le sean resueltas”.

Además, indicó que necesitan de manera inmediata la dotación de insumos para poder reactivar las actividades, mientras que en un mediano plazo esperan contar con una infraestructura adecuada y equipos en funcionamiento, entre ellos arcos en C, áreas de imagenología, tomógrafos, equipos de ecografías para la admisión obstétrica, al igual que la puesta en marcha de los cinco quirófanos que actualmente se encuentran cerrados en el Hcamp.

“La salud es gratuita y el Estado es el responsable de que eso se cumpla y no sea letra muerta. Los pacientes deben comprar todo el material y realizarse todos los exámenes en centros privados gastando una gran suma de dinero, que muchos no tienen”.

Por otra parte, García recordó el déficit de personal que afecta a ambos centros, en los cuales anestesiólogos son contados con los dedos, mientras que en el Hupaz hacen falta al menos 200 enfermeras para cubrir las diferentes áreas. A ello se suma la inseguridad que viven dentro de los centros de salud.

Los profesionales de la salud indicaron que la huelga se mantendrá hasta tener soluciones y piden al Ministerio de Salud otorgar los recursos necesarios para que estos problemas sean solventados.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Estiman que los estratos más bajos de la sociedad destinan más del 60% de su presupuesto a alimentos #27Jun

La situación socioeconómica en Venezuela ha experimentado cambios significativos en los últimos años, particularmente en la estratificación social, señaló Luis Vicente León, economista y...
- Publicidad -

Debes leer

iRonCub3: El robot volador humanoide diseñado para salvar vidas en catástrofes #3Jul

Científicos del Instituto Italiano de Tecnología (IIT) han completado la construcción del iRonCub3, un innovador robot volador con forma humanoide equipado con un jetpack. Su misión principal es asistir a humanos en desastres naturales como tsunamis, terremotos e incendios. Con cuatro motores a reacción, una estructura de titanio y materiales resistentes al calor, este robot de 70 kg puede volar y realizar maniobras precisas, representando un "gran avance" en operaciones de rescate.
- Publicidad -
- Publicidad -