¿Dónde estamos?

-

- Publicidad -

Después del 14 de abril, del 2013, me hago esa pregunta porque no sé,  si con todo lo que sucede,  estoy en Siria, Ucrania, Crimea, China, Rusia o Cuba, o si realmente estoy en el norte de Sur América.

¿ Que perdimos ese fatídico día ¿ perdimos el derecho a expresar  nuestro sentir y gritar nuestro sentimiento patrio? Han salido los estudiantes en protestas, pacíficas si se puede protestar ante un  país invasor y frente a un gobierno que acepta esa invasión.

- Publicidad -

Entonces, me pregunto ¿ quién nos revive los muertos ¿?quién nos devuelve aquel ejército patriota, que defendía al pueblo y resguardaba nuestra soberanía? ¿dónde quedó el derecho a la propiedad, al libre comercio, qué pasó con las tierras expropiadas que estaban en plena producción? Ahora están  abandonadas, porque quienes las trabajaban , están ahora en una milicia, que no produce nada  y atenta en contra de aquel que no sienta o piense como el Gobierno.

Entonces señores, no se vayan, no dejen  a  esta  sufrida Venezuela sola, es nuestra madre Patria y bien merece luchar por ella. Dios bendiga a Venezuela; fuera el opresor.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Gobierno nacional extiende por dos semanas reducción de jornada laboral en entes públicos #3May

El gobierno nacional extendió por dos semanas más la medida de reducción de la jornada laboral en las instituciones públicas del país para, según dijo la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, mitigar los efectos de la crisis climática.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -