Vecinos de Villa Esperanza sufren con la falta de viviendas

-

- Publicidad -

Los vecinos de Villa Esperanza están disgustados porque todavía no realizan la inspección del terreno que prometió el Concejo Municipal de Palavecino, en días pasados, en la figura del concejal Domingo Álvarez.

Se trata de una comunidad constituida desde hace varios años y, pese a las diligencias hechas por sus habitantes, el urbanismo no termina de concretarse. Siguen sin viviendas.

- Publicidad -

Tampoco los servicios públicos han llegado a la comunidad surgida de una invasión, ubicada justo donde se iba a contruir la Ciudad Judicial, de la vecina localidad. Lo peor del caso, es que ahora las autoridades plantean que no hay capacidad para todos.

En este sentido, el Concejo decidió reubicar a 40 de estas familias, en un terreno ubicado al lado de la barriada, debido a que sólo podrán construirse en el lugar unos 140 domicilios. Fue entonces cuando el edil de apellido Álvfarez, aseguró que un ingeniero se acercaría hasta el terreno o comunidad Villa Esperanza para levantar el informe técnico y determinar las características de cada parcela, sin embargo, hasta la fecha no ha ocurrido.

A través de la Misión Vivienda, es como la Alcaldía de Palavecino planea ofrecer solución habitacional a sus residentes, sólo que crece la desesperación entre quienes no cuentan con una casa digna y cómoda, de la que hace mención la propia Constitución venezolana.

“Nosotros tenemos la fe en Dios, de que lograremos salir adelante, pero es necesario que las autoridades hagan su parte, es decir, cumplan con las promesas que nos hacen. Tenemos años esperando por las viviendas, es hora que nuestros hijos tengan su propia habitación, puedan ver televisión en la sala o tengan un baño cómodo donde bañarse”, sostuvo la vecina María de Pérez.

Fotos: Simón Alberto Orellana

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Entrevista Dominical | Radames Graterol: La transición podría ser lenta y los partidos tienen que ayudar al nuevo presidente #9Jun

Es probable que si el doctor Edmundo González Urrutia gane las elecciones presidenciales, tal como indican los números de intención de votos según las encuestas, se lleven a cabo las conversaciones con el gobierno para la transición del Poder Ejecutivo, pero las negociaciones serán lentas, avizora al ser entrevistado por El Impulso Radamés Graterol, politólogo y consultor político, quien considera que María Corina Machado, como líder de la oposición, pueda hacer entender que los cambios requeridos por el país se harán paulatinamente y no de una sola vez.
- Publicidad -

Debes leer

Luis Vicente León: “Lo más importante de todo es que la gente vote” #10Jun

El economista Luis Vicente León explicó durante una entrevista que "lo más importante es que la gente vote", destacó que la abstención es un factor clave en las elecciones presidenciales de 2024.
- Publicidad -
- Publicidad -