Unidades del MP garantizan imparcialidad y transparencia

-

- Publicidad -

Las Unidades Criminalísticas contra la Vulneración de Derechos Fundamentales del Ministerio Público fueron creadas con la finalidad de garantizar investigaciones imparciales y transparentes, en aquellos casos en los que se presuma la violación de tales garantías por parte de funcionarios de organismos de seguridad del Estado, así lo indicó la directora general de Apoyo a la Investigación Penal, Rocío Gásperi.

Gásperi aprovechó para resaltar la iniciativa de la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, en la promoción de acciones que resguarden los derechos fundamentales de los ciudadanos y la ejecución de políticas orientadas a velar por el cumplimiento de esas garantías constitucionales.

- Publicidad -

Por tal motivo, manifestó que un ejemplo de ello fue la creación de dos unidades criminalísticas, una en Caracas (Distrito Capital) y otra en Barquisimeto (Lara), las cuales fueron inauguradas el 15 de marzo de 2010 y el 15 de diciembre de 2011, respectivamente.

En este sentido, la alta funcionaria del Ministerio Público enfatizó que las diligencias que se llevan a cabo en dichas dependencias son practicadas por un personal altamente calificado y con equipos tecnológicos de punta.

Recordó que el Ministerio Público es pionero en Latinoamérica en la implementación de laboratorios exclusivos para trabajar casos sobre violaciones de los derechos humanos, en los que se busca establecer la verdad de los hechos y así ofrecer una respuesta oportuna a la ciudadanía.

Genética Forense

Por su parte, la Directora de Laboratorios Criminalísticos hizo referencia al área genética que funciona solo en Caracas, y que está destinada a la ejecución de experticias con el fin de determinar la identificación de los implicados en un hecho punible, para lo cual se cuenta con una base de datos de perfiles genéticos, a través de la cual se realizan comparaciones que facilitan los resultados.

Dijo que los funcionarios que prestan servicios en estas unidades, son continuamente capacitados en aras de actualizar y reforzar conocimientos en materia de investigación criminalística.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -