Luego de un periplo de 73 días en su visita 159, con un recorrido por 52 parroquias, tres vicarías y dos iglesias filiales, la Virgen María en su advocación de Divina Pastora regresa mañana a su morada, donde será recibida por miles de feligreses en su bajada al pueblo de Santa Rosa. Gobernación de Lara y Alcaldía de Iribarren coordinaron esfuerzos en la activación de un operativo logístico que se desarrollará durante la actividad religiosa.
Como de costumbre, el recibimiento iniciará las 4:00 de la tarde, cuando la Sagrada Imagen saldrá desde la iglesia Nuestra Señora de la Consolación, en la urbanización Santa Elena, y recorrerá la calle Francia hasta la intersección con la avenida Lara. En ese punto, se producirá el emotivo encuentro con Santa Rosa de Lima bajo los acordes de 180 niños de la Orquesta Sinfónica de la Divina Pastora.
Luego continuarán en procesión hasta el arco de Santa Rosa, donde se efectuará la recepción de la Sociedad Divina Pastora. Transcurrido el acto de bienvenida, la imagen mariana se dirigirá a la plaza dando una vuelta a la manzana hasta ser colocada a un costado del templo, justo donde estuvo el pasado 14 de enero.
En las inmediaciones de la iglesia, los presentes disfrutarán de un concierto de música cristiana a cargo del padre Badoglio Durán. Posteriormente, se efectuará la santa misa en la terraza del Museo Arquidiocesano oficiada por monseñor Antonio José López Castillo, arzobispo de Barquisimeto, acompañado del Clero de la ciudad
A las 10:00 de la noche, se espera la entrada solemne de la Sagrada Imagen a la Basílica Menor de Santa Rosa, donde quedará expuesta durante unos minutos para el culto de los fieles.
El padre Rafael Chávez, cura párroco de Santa Rosa, indicó que esta actividad ha crecido significativamente con el pasar de los años, puesto que en épocas anteriores la concurrencia del regreso de la Virgen era baja. Agradeció a Dios por la cercanía de los feligreses con la Madre de Dios y por los esfuerzos de los organismos gubernamentales en la rehabilitación del Templo.
Adicionó que “la Semana Santa más que un tiempo de descanso es de piedad, de cumplir con la fe y las obligaciones que tenemos como cristianos, con mucha mesura para darle el talante espiritual a la semana”.
Operativo Logístico
Teodoro Campos, secretario general del Gobierno de Lara, informó que la actividad religiosa contará con 420 efectivos de seguridad y 60 funcionarios de atención médica preventiva. Dispondrán de clínicas móviles en Santa Elena, Avenida Lara y Santa Rosa. También, puntos de hidratación y núcleos culturales a lo largo del recorrido.
Destacó que por la trascendencia del Mirador Turístico Divina Pastora y la visita del gobernador Henri Falcón a su Santidad Papa Francisco, colocarán la maqueta del proyecto en punto estratégico cercano al templo.
Campos adicionó que el Instituto de Vialidad del estado Lara, trabajó en la recuperación de fachadas y los espacios públicos del pueblo.
Esperan nutrida asistencia
El alcalde del municipio Iribarren Alfredo Ramos explicó que dada la asistencia del año pasado (10.000 personas), han dosificado el plan operativo con la ubicación de clínicas móviles y ambulancias del Imdes, así como también redoblaron el personal operativo.
Explicó que desde la municipalidad, a través de Emica, trabajaron en la limpieza y el embellecimiento de la plaza y sus alrededores como parte del Plan Ciudad Limpia. La inversión supera los dos millones de bolívares.
Domingo de Ramos
El Padre Chávez también informó la primera actividad de la Semana Mayor en la parroquia Santa Rosa de Lima:
– El Domingo de Ramos se efectuará a las 8:00 de la mañana una misa con la bendición de ramos dentro del templo.
– A las 10:00 de la mañana se oficiará otra eucaristía con la bendición de ramos en el arco, donde saldrán en procesión hasta el templo.
– Luego, a las 6:00 de la tarde, se efectuará una nueva misa con bendición de ramos en la plaza y procesión hacia el templo.
Lea también: Organizaron operativo para retorno de la #DivinaPastora