Guaros de Lara empieza la guerra de los tercios de final

-

- Publicidad -

Los Guaros de Lara salieron bien librados de una gran batalla -la ronda eliminatoria- al concluir en la segunda posición de la tabla pero, a partir de esta noche a las 7.30, comienza la verdadera guerra en la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), al jugar su primer duelo de tercios de final frente a Guaiqueríes de Margarita, por el grupo B, en el Domo Bolivariano de Barquisimeto.

En muy pocas ocasiones -salvo tras la memorable ronda eliminatoria de 2009 con Torraye Braggs y Heissler Guillent como referentes- había llegado Guaros a instancias decisivas con rol protagónico y la etiqueta de candidato al título, por lo que el margen de error es pequeño, aún más cuando se es anfitrión.

- Publicidad -

Néstor “Ché” García, acostumbrado a los momentos grandes y con la experiencia de haber sido ya dos veces campeón de la LPB (2006 y 2011), ha podido lograr la simbiosis entre su idea de juego y las características y potencialidades del grupo que maneja. Corre cuando más lo necesita, defiende siempre y no escatima en utilizar el perímetro o explotar su poder en la pintura de acuerdo con lo que el propio juego le dice.

Heissler Guillent comanda a una tropa guara blindada con la presencia de Luis Bethelmy, Windi Graterol y Gregory Echenique en el quinteto titular, la experiencia de Rafael Guevara como sexto hombre y el aporte de los importados Terrell “Tu” Holloway, socio de Guillent en la conducción, Dewarick Spencer, una máquina de anotar triples y aquel por quien se decida García entre el joven alero Fuquan Edwin, el experimentado dominicano Luis Flores o el recién contratado James Singleton.

Barrer es una prioridad, toda vez que a los larenses les corresponderá luego jugar sus cuatro encuentros como visitante de manera consecutiva, primero en Valencia contra Trotamundos de Carabobo (jueves 14 y viernes 15) y luego en La Asunción contra los insulares (domingo 17 y lunes 18), antes de cerrar en el Domo contra el Expreso Azul (sábado 23 y domingo 24).

El rival

Guaiqueríes llega a Barquisimeto con un rostro muy distinto al de aquel equipo al que se enfrentó en la fecha inaugural del torneo, a mediados del mes de febrero y contra el que se perdió la serie particular (2-2) por diferencia de puntos.

Si bien es cierto continúan el puertorriqueño Jezreel De Jesús y el pívot Dwayne Jones, sensaciones del campeonato a nivel individual, el equipo no ha logrado consolidar un tercer foráneo de garantías. Por allí pasaron Gerardo Suero, Cameron Tatum, Desmon Farmer y Terrence Williams, el último quien podría ser reemplazado por el dominicano Dagoberto Peña, a falta de un anuncio oficial.

En días recientes fue despedido el coach Tony Ruiz, un viejo conocido en Barquisimeto y llegó el español Juan Manuel “Piti” Hurtado, quien tiene la dura tarea de sacarle lo mejor en una instancia crucial a un grupo que también cuenta con la experiencia de Carlos Cedeño, Richard Lugo, César Silva y jugadores apreciados en Lara como Francisco Centeno y Leonardo Berroterán.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

El 61,5% de las jóvenes venezolanas han sufrido o conocen casos de violencia digital de género #16Sep

El 61,5% de las jóvenes encuestadas en el informe “Violencia contra las mujeres por razones de género en medios digitales” de la Comisión de la Mujer de la Universidad de Los Andes (ULA) aseguraron haber sido víctimas de algún tipo de violencia digital de género o conocer a alguien cercano que lo ha sido.
- Publicidad -

Debes leer

Fernando Pereira: “Los docentes tenemos que pensar cuál es el fin de las tareas” #19Sep

El educador y orientador Fernando Pereira, fundador de la ONG Centros Comunitarios de Aprendizaje (Cecodap), considera que la propuesta del ministro de Educación, Héctor Rodríguez, de eliminar las tareas escolares por generar violencia familiar, efectivamente debe discutirse en profundidad dentro de las comunidades educativas, con los gremios y los propios estudiantes antes de tomar una decisión definitiva.
- Publicidad -
- Publicidad -