Alumnos y docentes de UCLA gestionarán recursos en Caracas

-

- Publicidad -

Cerca de la medianoche de este miércoles partieron al Ministerio de Educación Universitaria y a la OPSU, en Caracas, para solicitar recursos, una representación de dirigentes estudiantiles de la Universidad Centroccidental Lisando Alvarado, UCLA, así como miembros de Soucla, que agrupa a obreros; Ataucla que es la parte administrativa y Apucla constituida por el gremio docente.

Por los estudiantes se encuentran Xavier Aldana, del Centro de Estudiantes del Decanato de Ciencias Económicas y Empresariales; Karen Parra, del decanato de Ciencias de la Salud; José Alejandro Acosta, decanato de   Ingeniería Civil y Kelyn Soteldo, del Decanato de Ciencias Veterinarias.

- Publicidad -

Apucla estará representada por la profesora Débora Velásquez de Valecillos.

Este grupo de futuros profesionales dieron a conocer en una rueda de prensa la tarde de este miércoles, en la sede del Rectorado, que hoy jueves tienen previsto reunirse con el ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Ciencia, Tecnología, Manuel Fernández, a objeto de comunicarle la urgencia presupuestaria por la que atraviesa la UCLA.

Precisaron que actualmente el recinto universitario requiere 96 millones de bolívares para poner en funcionamiento el comedor, con una bandeja a precio promedio de 270 bolívares cada una,  a beneficio de unos 19 mil estudiantes.

Además, necesitan 33 millones de bolívares para la activación de 94 unidades que cubren 465 rutas, correspondientes al transporte estudiantil, indicaron.

Puntualizaron que le harán entender al ministro que se están formando en laboratorios que no poseen reactivos para las prácticas, mientras no cuentan con recursos para las áreas de investigación.

Piden inicio de clases

Exhortaron al plantel docente de la UCLA a que se incorpore a las actividades académicas de aula, lo antes posible, sin dejar la lucha por sus reivindicaciones salariales.

Precisaron que llevan un mes sin recibir clases y les afecta en la reprogramación del cronograma previsto.

Dijeron que apoyan a los profesores, pero los invitaron a que la protesta sea con las puertas abierstas de la universidad.

 

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Mujeres de Barquisimeto conversaron sobre los desafíos para el liderazgo femenino #13Jun

Los cambios constantes de la actualidad representan nuevos desafíos para el liderazgo femenino que aún se está consolidando, cinco mujeres barquisimetanas disertaron al respecto.
- Publicidad -

Debes leer

«Adopta una Planta» y construye una Venezuela verde es el nuevo Programa del Minec #16Jun

El Ministerio de Ecosocialismo (Minec) anunció el lanzamiento del programa "Adopta una Planta", una iniciativa que busca involucrar a la ciudadanía en la reforestación y el cuidado del medio ambiente. A través de este programa, las personas podrán "adoptar" una planta desde los viveros del Minec, cuidarla en sus hogares hasta que alcance un metro de altura, y luego donarla para ser plantada en "una montaña, un parque, a una plaza", contribuyendo así a la creación de una "Venezuela verde".
- Publicidad -
- Publicidad -