Selección vinotinto sufre percance al llegar a Lima

-

- Publicidad -

Autoridades de la Federación Venezolana de Fútbol denunció a través de un comunicado de prensa una situación irregular al aterrizar en Lima para el partido contra Perú el viernes 7 de septiembre.

Primero las autoridades de ese país le negaron el acceso al avión charter que transportaba a parte de la selección venezolana y su cuerpo técnico. Luego el equipo tricolor fue recibido por una unidad especial antidrogas incluso mientras los jugadores retiraban sus maletas. El hecho provocó una dura protesta por parte de los jugadores.

- Publicidad -

“Se puede concluir que los factores extradeportivo están jugando desde antes del esperado cotejo entre estas selecciones, extrañamente atizado por parte de las autoridades peruanas”, señala el comunicado firmado por Rafael Esquivel.

Juan Carlos Rutilo, periodista deportivo  venezolano,  se comunicó con Carlos Salinas, periodista peruano y director del Diario Líbero, uno de los diarios deportivos más reconocidos en el Péru. El comunicador admitió la anormalidad del hecho “Voy a ser sincero. No es normal que eso ocurra. A mí me sorprendía porque yo chequeaba el Twitter y la información relacionada con el tema del vuelo, de la que incluso hubo una respuesta de la Federación Peruana de Fútbol en la que decía que no hubo ningún tipo de comunicación con este ente para dar algunas facilidades respecto al tema del arribo del grueso de la selección Vinotinto”.

Foto archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -