Si eres de las personas que tiene tendencia a sufrir dolores en el cuello, hombros o espalda, es necesario que tengas mucho cuidado cómo te sientas, caminas o duermes. La postura es lo esencial para que la salud de la columna esté en buenas condiciones.
La postura correcta se consigue al apretar el abdomen y alinear la columna con la espalda y los hombros inclinando ligeramente hacia atrás sin forzar, intenta que se un movimiento lo más natural posible.
Por otro lado si tu dolor cervical es constante es preciso que analices las situaciones y busques actividades que te tranquilicen, tales como el yoga o la meditación. Éstas, además de aliviar tus dolores y relajar tu cuerpo te servirán para calmar tus emociones.
Algunos tratamientos caseros te pueden venir más que bien para aliviar los dolores cervicales: -Aplicar hielo o calor en la zona. Es preferible el frío primero (durante los tres días posteriores al comienzo del dolor) y luego caliente, que puede ser mediante duchas o almohadillas.
-Suspender la actividad física que realices, para poder calmar los síntomas y que el dolor desaparezca.
-Estira los músculos y eliminar la tensión y el dolor con masajes.
-Duerme en un colchón más firme y duro (algunos optan por colocar una madera debajo) y una almohada especial para el cuello (de las que tienen curvas).
-Mantener una postura correcta es fundamental para la salud de nuestra columna.
-Practica actividades, como yoga, natación, meditación que te permitan mantener la postura y aliviar tensiones.
#FitnessIMP Problemas en la cervical ¿Cómo evitarlo y soluciones?
-

- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Machado: Nada puede detener a un grupo de ciudadanos determinados y bien organizados #30Abr
En un acto cargado de simbolismo, compromiso y esperanza, la líder opositora venezolana María Corina Machado encabezó el I Congreso de Asociaciones Venezolanas en la Comunidad Valenciana
- Publicidad -
Debes leer
VIDEO | Maduro anuncia ajuste salarial integral de 160 dólares: Todo indexado a la tasa BCV #30Ab
Nicolás Maduro anunció un incremento en el ingreso mínimo integral de los trabajadores venezolanos a 160 dólares mensuales, así como un aumento en las pensiones a 50 dólares
- Publicidad -
- Publicidad -