FOTOS Continúa cerrada la Uruguay a la espera de reubicaciones

-

- Publicidad -

La avenida Uruguay continuará cerrada al tránsito automotor por un tiempo más debido a la continuación de los hundimientos en uno de sus tramos y a la demora en la reubicación de las familias cuyas casas resultaron afectadas por los deslizamientos de tierra del pasado 8 de diciembre y días posteriores.

Este miércoles, funcionarios de diferentes organismos de la gobernación, como Funrevi, Hidrolara, Invilara y Protección Civil, acudieron al barrio La Ribiera, donde hubo la mayor cantidad de viviendas afectadas, para informar a sus habitantes sobre las próximas acciones a tomar.

- Publicidad -

En el curso de la reunión se conoció que este sábado el gobernador Henri Falcón acudirá al lugar para hacer entrega a 13 familias de la documentación de las viviendas adquiridas para ellas por su despacho.

Se trata de casas que los mismos interesados ubicaron en diferentes sectores de la ciudad a sugerencia de la gobernación para resolverles sus problemas.

Ese proceso, que permite a las familias escoger las nuevas viviendas en el llamado mercado secundario para que el ejecutivo regional las adquiera, continuará llevándose a cabo.

En total, en La Ribiera, 13 de Abril y Zanjón Barrera, los sectores afectados por los hundimientos, son 120 las familias cuyas casas quedaron destruidas o agrietadas por lo que deben ser desalojadas.

En la reunión se informó de la construcción de un muro en la parte baja de La Ribiera, colindante con La Ribereña, para evitar hundimientos del terraplén que podrían afectar la avenida.

Igualmente se conoció que el sábado, durante la visita del mandatario regional a la zona, se procedería a la demolición definitiva de los inmuebles que resultaron agrietados o inhabitables a raíz de los movimientos de tierra ocurridos en el mes de diciembre.

De esa forma se evitaría que alguien tratara de ingresar a ellas.

Con respecto a la avenida Uruguay, los técnicos en la materia recomiendan no abrirla aún al tránsito automotor hasta tanto se lleven a cabo los trabajos necesarios que garanticen la estabilidad del terraplén sobre el que está asentada.

Se recuerda que el cierre de la misma estuvo a cargo de vecinos de las barriadas inmediatas, hace unos cuatro meses, como medida de presión a los organismos oficiales para solucionarles sus problemas habitacionales.

La permanencia de escombros en dos puntos impiden el tránsito automotor en ambos sentidos.

Mientras tanto, la avenida continúa hundiéndose frente a la Cinemateca al punto de que la profundidad ya supera el metro en algunos sitios, además de que también se registran en lo que fue la capa de rodamiento.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

El Esequibo contiene una fuentes de recursos naturales y materiales que Venezuela quiere administrar

CIJ pide a Venezuela «abstenerse» de celebrar elecciones en el Esequibo #2May

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) reafirmó este jueves por unanimidad sus medidas provisionales otorgadas en diciembre de 2023 y ordenó a Venezuela abstenerse de celebrar o preparar elecciones en la región del Esequibo, en disputa con Guyana.
- Publicidad -

Debes leer

Maduro y Putin se reunirán este miércoles en Moscú #6May

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reunirá el próximo 7 de mayo con Nicolás Maduro, quien llegará a la capital rusa para asistir a los festejos con ocasión del 80 aniversario de la Victoria soviética sobre la Alemania nazi, informó el Kremlin.
- Publicidad -
- Publicidad -