Instan a apoyar ley para quebrada La Ruezga

-

- Publicidad -

Continuando los esfuerzos para concretar la promulgación de una ley especial para la recuperación y canalización de la quebrada La Ruezga, Barquisimeto Actívate sigue concentrándose en diferentes puntos de la capital larense para recolectar el número suficiente de firmas que les permita formalizar una petición ante la Asamblea Nacional. En este sentido, ayer estuvieron todo el día en el mercado del sector La Ruezga Sur.
Sobella Mejías, vocera principal del movimiento, señaló que actualmente se reúnen en los mercados de Barquisimeto para cumplir con la segunda etapa de la actividad que además de recabar rúbricas, busca concienciar a la población sobre las consecuencias de las crecidas de esta corriente fluvial con un recorrido de 40 kilómetros.
Comentó que este logro legislativo será clave para mejorar la vida de los habitantes de las localidades afectadas por las condiciones de la quebrada, la cual por una canalización hecha en los años sesenta, se desvía actualmente hacia la quebrada de Guardagallo.
Por su parte, Karelis Heredia, otra vocera de Barquisimeto Actívate, informó que a lo largo de esta segunda fase, que se realizará hasta el próximo domingo 23 de septiembre, los voluntarios han visitado no sólo los sectores afectados por las inundaciones, sino también aquellas zonas por donde fluyen caños y pequeñas quebradas desde y hacia La Ruezga.
“Tenemos la aceptación del pueblo barquisimetano y seguiremos concienciando a la población para que vean que no es necesario vivir en las zonas afectadas para participar en esta iniciativa con sus firmas. Jóvenes, amas de casa y profesionales de todos los sectores de la ciudad han brindado su apoyo a esta idea”, agregó.
Asimismo, Heredia explicó que a partir de la próxima semana, se iniciará la tercera etapa de la recolección de rúbricas, durante la cual los voluntarios visitarán todas las barriadas localizadas a lo largo de la quebrada La Ruezga, al tiempo que repartirán volantes informativos en semáforos de diferentes vías de la ciudad.
En este sentido, Mejías aseguró que ya están muy cerca al número de firmas necesarias para disponer del 0,5% de los inscritos en el Registro Civil y Electoral que exige la Constitución de la República de Venezuela para formalizar la petición, por lo que instó a la población a ingresar a la página web www.barquisimetoactivate.com

Foto: Jairo Nieto

- Publicidad -

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

ONU: Venezolanos deportados a El Salvador podrían estar en situación de desaparición forzada #13May

El grupo de venezolanos deportados de Estados Unidos a El Salvador pueden estar en una situación de desaparición forzada en vista de la completa incertidumbre sobre su paradero y la situación en la que se encuentran, dijo este martes la ONU.
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -