Primer semestre del año podría cerrar con extrema crisis laboral

-

- Publicidad -

En rechazó a la crisis laboral y social del país, la comisión transitoria en Lara para la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), formuló un llamado al movimiento sindical en la región para sumarse a la lucha por las reivindicaciones y el trabajo digno.

Héctor Contreras, representante regional, manifestó la preocupación de la confederación por la condiciones como podría culminar el primer semestre del año, ya que diariamente se realizan entre 20 y 25 protestas por comida, servicios, salud y reivindicaciones laborales.

- Publicidad -

Precisó que sólo en Lara se encuentra en conflictos laboral la alcaldía de Iribarren y gobernación, sector magisterio, universidades, Corpoelec, médicos, Droguería Nena, Mercado Bicentenario, centrales azucareros, Siderúrgica del Turbio, Alentuy, Lácteos Los Andes, cementeras, Empresas Polar y adultos mayores. Las razones son varias: falta de pagos o materias primas, violación a sus derechos laborales, entre otros.

En este sentido, repudió que en Venezuela se conviva en un ambiente de guerra y que el Gobierno nacional no muestre voluntad para el cambio.

Destacó que las industrias laboran a un 40% de su capacidad operativa y que los cortes eléctricos igualmente los limitan, sumado a que el sector público, por los días no laborables decretados durante la semana, también se han visto afectado.

Realizó un llamado a la lucha laborista unitaria, ya que el país se encuentra paralizado.
Vale destacar que a este pronunciamiento se sumó el magisterio larense, empleados de la educación, asociación nacional de empleados, Sunep-Sas, industria de alimentos, estaciones de servicio, sector bancario, Sutelara y Alianza Bravo Pueblo (ABP).

El grupo manifestó que apoya toda medida de lucha y protesta constitucionalmente aceptada, como el Referéndum Revocatorio.

Héctor Mendoza, secretario sindical de Alianza Bravo Pueblo, apuntó en este puntó que la lucha de los trabajadores está enmarcada en el trabajo por el revocatorio, ya que la actual problemática laboral corresponde a erradas políticas económicas.

Rechazaron que en Lara se desvien los recursos por un figura como Corpolara, así como la implantación de los Comités Locales de Abastecimiento y Distribución (Clap), que “intentan cubanizar el país y ni siquiera atienden el 10% de la población.

Otros llamados y anuncios

El representante del Sutelara, Elí Lobatón, informó que la coalición sindical ha acordado solicitar al Gobernador de Lara, Henri Falcón, una reunión para debatir múltiples problemáticas, ya que los funcionarios asignados por la inpectoría del trabajo no aportan respuestas satisfactorias. Esperan por el llamado del ejecutivo regional, ya que además la convención colectiva tienen tres años vencida.

Por su parte, Richard Castro, presidente de Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación, apuntó que la empresa Kraft Food ya informó no contar con materias primas como aceite para la producción de galleta salada, por lo cual tendrían que paralizar esta línea. Solamente llegaron 15 toneladas de 30 solicitadas a la empresa proveedoras.

Enfatizó que actualmente se encuentran activas sólo dos líneas de producción de doce.

Asimismo, subrayó que el Estado venezolano le adeuda a los proveedores más de $12 mil millones, situación que afecta el suministro de esencias, conservantes y saborizantes para la reactivación de otras líneas.

A pesar de ello solicitaron a la empresa no alterar sus condiciones laborales de sus empleados sin antes informar al respecto a la instancia de protección.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | UPEL-IPB impulsa la formación científica de jóvenes a través del proyecto Puertas Abiertas a la Ciencia #13Jun

UPL-IPB impulsa la formación científica de jóvenes a través del proyecto Puertas Abiertas a la Ciencia #13Jun La Upel-IPB está llevando a cabo el proyecto Puertas Abiertas a la Ciencia, una iniciativa que brinda a estudiantes de primaria y bachillerato la oportunidad de realizar prácticas en laboratorios de química, física y biología. El proyecto, que se desarrolla desde noviembre de 2023, ha atendido a más de 1.200 estudiantes de instituciones públicas y privadas del estado Lara y otras regiones del país. "El objetivo prioritario es la formación científica de nuestros bachilleres, de niños y jóvenes desde inicial, primaria, bachillerato y universitario", explicó la doctora Sandra García, jefa del departamento de ciencias naturales de la @oficial_upelipb "Además de la formación científica, también buscamos motivar e incentivar el estudio de la ciencia", agregó la doctora García. "Es un proyecto que persigue la autogestión, ya que las universidades han tenido limitaciones presupuestarias por parte del Estado. Esta iniciativa nos permite abrirnos a otras opciones para mantener la calidad educativa y atraer a futuros profesionales al estudio de la ciencia". Experiencia del Instituto Nueva Segovia Por su parte, Migdaly Mujica, coordinadora del Departamento de Evaluación de @ueinuevasegovia, una de las instituciones participantes, destacó la importancia del proyecto para sus estudiantes. "Es una experiencia muy linda que hemos venido repitiendo ya por tercera vez", señaló. "Para ellos ha sido una experiencia fabulosa porque muchas veces en la institución no tenemos los espacios físicos o el material necesario para que ellos realicen las prácticas. Estas experiencias de laboratorio les enseñan mucho y les ayudan a retener mejor los conocimientos", resaltó. Los estudiantes también expresaron su satisfacción con el proyecto. Miguel Rojas, estudiante de cuarto año, dijo: "Es bastante interesante y funciona mucho para poder a los estudiantes darnos la oportunidad de conocer este mundo, la parte de la ciencia y abrirnos las puertas para interesarnos más en esto". Desde la @extensionacademica señalaron que el objetivo es ampliar este proyecto a instituciones de educación superior para que sus estudiantes también puedan realizar prácticas de laboratorio en sus instalaciones. Video y texto: Luis Daniel Cambero Lea más noticias en www.elimpulso.com #Regionales #Upel #Educación #Noticias #News #ElImpulso #Información #Venezuela #Lara #Barquisimeto #13Jun
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -