National Geographic publica nuevas imágenes del Titanic en su número de abril

-

- Publicidad -

La revista National Geographic publicó hoy nuevas fotos del transatlántico Titanic poco antes de que se cumpla el 15 de abril el centenario del hundimiento del barco, cuyo pecio se puede ver ahora en toda su envergadura por vez primera.

La publicación científica abre su número de abril con un especial sobre la tragedia del Titanic en el que se incluyen nuevas composiciones fotográficas de los restos del gigantesco navío ahora en su lecho abisal en el Atlántico.

- Publicidad -

Las instantáneas, tomadas con sonar, permiten ver por vez primera un plano completo de la mitad de proa posada en el lecho marino a una profundidad de casi cuatro kilómetros y que aún mantiene parte de su forma original pese a haber pasado cien años hundido.

En una imagen lateral del costado de estribor puede apreciarse que gran parte de la proa se dobló al posarse sobre el fondo y se cubrió de lodo lo que puede dejar ocultos para siempre las marcas de la vía de agua abierta por el iceberg contra el que impactó el Titanic.

La popa fue la que más ha sufrido por el naufragio y el paso de los años que la han dejado convertida en un irreconocible amasijo de hierros, lo que dificulta el trabajo de los expertos a la hora de analizar los restos del barco.

El Titanic que viajaba desde el puerto británico de Southampton hasta Nueva York colisionó contra un iceberg en el cuarto día de su viaje, lo que abrió una gran vía de agua y llevó a pique al buque, que se partió en dos mientras se hundía.

Otras de las imágenes publicadas por National Geographic incluyen una vista de los inmensos motores que impulsaban al Titanic, así como otra composición de la proa tal y como se encuentra a día de hoy en las profundidades de océano.

{gallery}Galeria/2012/03/Titanic1{/gallery}

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

iRonCub3: El robot volador humanoide diseñado para salvar vidas en catástrofes #3Jul

Científicos del Instituto Italiano de Tecnología (IIT) han completado la construcción del iRonCub3, un innovador robot volador con forma humanoide equipado con un jetpack. Su misión principal es asistir a humanos en desastres naturales como tsunamis, terremotos e incendios. Con cuatro motores a reacción, una estructura de titanio y materiales resistentes al calor, este robot de 70 kg puede volar y realizar maniobras precisas, representando un "gran avance" en operaciones de rescate.
- Publicidad -
- Publicidad -