Continúan en protesta los trabajadores de la Alcaldía

-

- Publicidad -

Por segundo día consecutivo un grupo de trabajadores de las diferentes entidades que dependen de la Alcaldía de Iribarren;  Instituto Municipal de Aseo Urbano y Domiciliario de Barquisimeto (Imaubar), la Autoridad Metropolitana de Trasporte y Tránsito (AMTT), Policía municipal, El Instituto Municipal para el Desarrollo Social (IMDES),  Instituto Municipal de Deporte y Recreación de Iribarren (IMDERI), el Instituto de la Vivienda, entre otros, protestaron frente a la Torre Municipal para exigirle a Alfredo Ramos, el pago de todos los pasivos laborales del año 2016.

-Nos deben todos los ajustes que decretó el Ejecutivo nacional el año pasado, en marzo,  mayo, septiembre y noviembre, incluso los de este año. No hemos sido beneficiados con ninguno de esos aumentos a tabuladores, acá no solo hay obreros, existen muchos profesionales, todos merecemos un pago justo porque no hemos parado de trabajar aunque no percibimos lo que nos corresponde, expresó Carmen Escalona, Imdes.

- Publicidad -

El llamado fue directamente al alcalde, los trabajadores esperan además de una respuesta, que pueda cancelar prontamente las deudas que tiene hasta el momento.

-Entendemos que la situación del país está grave, pero es necesario que por eso mismo él pueda comprender nuestra posición al respecto, hasta el momento no nos hemos negado a trabajar, siempre salimos a cumplir con nuestros deberes, pero aparte de la falta de motivación por el sueldo que percibimos, las condiciones no son las adecuadas.

Pagos de gastos médicos, dotación de herramientas, uniformes,  cuatro tabuladores, beneficios laborales y algunas otras exigencias son las que manifestaron el día de ayer.

-Hay trabajadores que actualmente ganan Bs. 5.000 semanal, eso no puede seguir pasando, si un cartón de huevos cuesta Bs.  10.000, es necesario que reconozca y entienda nuestras necesidades, estamos por debajo del sueldo mínimo.

Se refirieron además al caso Imaubar, indicaron que hay obreros que están laborando con “chancletas” y bajo esas circunstancias salen todos los días a honrar sus compromisos.

 

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Expira licencia de la OFAC que permitía a contratistas extranjeros trabajar en Venezuela #9May

Empresas como Halliburton, Schlumberger Limited o Baker Hughes contaban con una licencia de la OFAC para mantener operaciones limitadas con Pdvsa. El 27 de mayo, otra serie de petroleras extranjeras como Chevron, Repsol, Eni o Reliance Industries deberán culminar sus transacciones con la estatal venezolana, a riesgo de ser sancionados por la administración Trump
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -