¿Le gustaría saber más sobre la artritis y la psoriasis?

-

- Publicidad -

La Asociación Venezolana de Psoriasis (Avepso) y la asociación civil sin fines de lucro Fundartritis, junto al Servicio de Atención Nacional de Pacientes con Artritis Reumatoide y Psoriasis (Sanar), organizaron un encuentro gratuito, dirigido a todo público, para conversar sobre estas patologías que afectan a gran parte de la población venezolana.

La cita, programada para el próximo sábado 20 de octubre, se convertirá en la ocasión propicia para disipar dudas sobre estas enfermedades.

- Publicidad -

La actividad se realizará en el Colegio de Médicos del estado Lara, ubicado en la avenida Vargas entre avenidas Abogados y Libertador, a partir de las 8:30 de la mañana hasta el mediodía.

¿De qué hablarán?

Entre los temas que abordarán se encuentran los siguientes:
-Psoriasis ¿qué es y cómo se manifiesta?; combinando tratamientos y motivando a los pacientes que padecen esta enfermedad;

-Artritis reumatoide ¿Qué es, cómo se manifiesta y sus tratamientos?

Otra pregunta que responderán será cómo deben alimentarse los pacientes con artritis reumatoide o psoriasis.
La salud emocional del paciente, como parte de un todo, así como recomendaciones para mejorar su calidad de vida, también serán charlas que formarán parte de esta nutrida mañana.

Quienes asistan podrán interactuar con dermatólogos y nutricionistas. Además, podrán participar en una actividad motivacional.

En caso de dudas o de requerir información adicional, visite la página web www.puntosdeencuentro.com.ve o comuníquese al 0800-0SANAR0 (08000726270)

¿Qué es la artritis reumatoide?

La artritis reumatoide (AR) puede aparentar ser una enfermedad que solo afecta las articulaciones, sin embargo no es así. En quienes la padecen el propio sistema inmunológico ataca a las articulaciones, lo que les genera un dolor crónico y un deterioro irreversible.

Es necesario señalar que la artritis reumatoide afecta con frecuencia otros órganos, por ejemplo, un porcentaje elevado de pacientes con esta enfermedad desarrolla resequedad en ojos, boca, nariz y piel, como consecuencia del daño de las glándulas encargadas de producir saliva, lágrimas, moco y grasa para la piel.

Aunque el dolor y la inflamación estén controlados con analgésicos, puede ser que el daño en la AR continúe, porque dichos medicamentos no modifican ni detienen el proceso de la enfermedad, la cual produce un daño permanente.
A diferencia de muchas lesiones que se curan con el tiempo, el deterioro de las articulaciones, huesos y cartílago producido por la AR no se revierte.

Por esta razón, es importante que acuda al médico para que le haga un diagnóstico oportuno y le inicie el tratamiento que ayude a retardar o detener la progresión de la enfermedad.
Foto: Archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

FOTOS | Incendio forestal «Post Fire» en California obliga a evacuar a 1.200 personas #16Jun

Un incendio forestal, denominado "Post Fire", arrasó miles de hectáreas en el condado de Los Ángeles, Estados Unidos, durante el sábado y domingo, obligando a la evacuación de al menos 1.200 personas y amenazando estructuras cercanas.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -