«Aliviar a las víctimas debe ser lo más importante para la comunidad cristiana y ha de ir a la par de una profunda renovación de la Iglesia a todos los niveles», afirmó el Papa.
Con esta declaración se inauguró un encuentro destinado a evitar que se repitan los escándalos pedófilos que afectaron profundamente a la Iglesia católica en los últimos años.
«Por lo tanto, el Santo Padre apoya y anima todos los esfuerzos destinados a responder (…) al desafío de suministrar a los niños y a los adultos vulnerables un medio favorable a su desarrollo humano y espiritual», afirmó el cardenal Tarcisio Bertone, secretario de Estado y segundo en la jerarquía del Vaticano.
Benedicto XVI «exhorta a los participantes en la conferencia a seguir construyendo un amplio abanico de competencias para promover en la Iglesia una cultura vigorosa de prevención eficaz y de apoyo a las víctimas», añadió.
Esta reunión, que se lleva a cabo en gran parte a puerta cerrada, reúne a 200 delegados hasta el jueves, diez años después del inicio de los escándalos por actos de pedofilia de religiosos en Estados Unidos, seguidos por revelaciones posteriores en Europa, América Latina e incluso Australia.
Bajo el lema «Hacia la curación y la renovación», la reunión aspira a garantizar en el futuro la «protección de los niños», y también de los «adultos vulnerables».
En el pasado se le ha reprochado a la Iglesia la protección de los culpables y la falta de escucha de los jóvenes objeto de abusos, por eso ahora los participantes han recibido la orden de reunirse en privado con las víctimas antes de viajar a Roma.
Para el jesuita y psicoterapeuta Hans Zollner, organizador del simposio, «lo esencial para la Iglesia es asumir la responsabilidad por el daño hecho».
Pero las respuestas de las víctimas son variadas: para algunas, «demasiado heridas, el capítulo de la Iglesia está cerrado». Otras «desean ayudar para que esto no vuelva a ocurrir», dijo a Radio Vaticano.
«Caramella Buona», asociación italiana de ayuda a las víctimas, se quejó de no haber podido acreditar a dos de sus miembros.
Para Sue Cox, coordinador de «Survivors Voice», coalición de víctimas en Europa y en Estados Unidos, «no invitan a los que no están de su lado».
«Es sólo teatro, no sirve para nada y es una acción de relaciones públicas», según ella.
«La Iglesia debería estar abierta a una investigación independiente», declaró Cox a la AFP.
Unos 40 ponentes hablarán sobre todas las dimensiones del problema, desde la influencia de la pornografía en internet hasta la formación de los obispos.
Van a testificar obispos «que han actuado valientemente en defensa de las víctimas» en Filipinas, Estados Unidos, México, Brasil, Alemania y Sudáfrica, según los organizadores.
Monseñor Charles Scicluna, arzobispo maltés nombrado «protector de justicia» (fiscal) hace 10 años por el Papa sobre este asunto, afirmó «que no puede haber distinción entre la Iglesia y la protección de los jóvenes».
AFP/IML
La Iglesia busca remedios a pedofilia, mientras que el Papa pide «profunda renovación»
-

- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
DatoIMP | Zorro de mármol: Enigma de pelaje blanco y negro #10May
El zorro de mármol, también conocido como zorro ártico o zorro platino, es una criatura enigmática que cautiva por su pelaje único
- Publicidad -
Debes leer
María Corina Machado felicita a las madres venezolanas en su día y reitera la promesa del reencuentro #11May
La líder opositora envió un emotivo mensaje a las madres venezolanas y recordó que muy pronto volverán a abrazar a sus hijos.
- Publicidad -
- Publicidad -