Piden mediación de Cruz Roja para constatar salud de Alfredo Ramos

-

- Publicidad -

Para solicitar la mediación en el caso del alcalde de Iribarren del estado Lara, Alfredo Ramos, la dirigencia sindical acudió este viernes a la sede de la Cruz Roja en la ciudad de Caracas.

A través de un documento, expusieron la situación de salud de la autoridad local, quien presenta una insuficiencia cardíaca que se ha acentuado desde que fue privado de libertad “por sus ideales” en el mes de julio.

- Publicidad -

El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud), Pablo Zambrano, explicó que el fiscal designado por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab, nombró a una Fiscal para que verificara el estado de salud, pero las autoridades del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) no permitieron el acceso.

“Alfredo tiene 65 años y está enfermo. No está en las mejores condiciones. Llamo al presidente Nicolás Maduro porque soy testigo de la amistad entre el alcalde de Iribarren y el presidente. Luchamos juntos en el pasado y consideramos que un sindicalista no puede encarcelar a un hombre que simplemente está preso por sus ideas”, expresó.

En tal sentido, Zambrano insistió en la mediación del organismo internacional en beneficio de Ramos, quien permanece recluido en el Helicoide, en la capital de la República, cumpliendo una condena de 15 meses por desacato durante las protestas contra el Gobierno nacional.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Corte de apelaciones rechazó petición de Trump para revocar parole humanitario de venezolanos #6May

Una corte de apelaciones basada en Boston rechazó la petición del gobierno de Donald Trump para revocar el ‘parole’ humanitario (conocido como CHNV) de más de 530,000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que residen en Estados Unidos.
- Publicidad -

Debes leer

Papa León XIV: Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz #8May

Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el primer papa estadounidense de la historia recordó que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”
- Publicidad -
- Publicidad -