75 pacientes renales han fallecido en Lara por la falta de insumos y medicamentos #3Oct  

-

- Publicidad -

Este miércoles los pacientes renales en Barquisimeto protestaron por la  falta de insumos, medicamentos y las constantes fallas que presentan las unidades de diálisis. Los manifestantes aseguran que el 80% de los enfermos renales le está llegando la hemoglobina a -7 y no pueden ser dializados.

En un contacto telefónico que realizó el equipo periodístico de ElImpulso.com a Héctor Colmenarez, paciente renal, informó que aproximadamente en seis meses han fallecido 75 pacientes renales en el estado Lara por falta de insumos y fallas técnicas en los equipos.

- Publicidad -

Puntualizó que hasta el año pasado fallecían 2 o 3 personas por mes, pero este año han muerto en promedio de 3 o 4 paciente al mes. Resaltó que una de las principales causa es que las personas que padecen esta patología presentan catéter infectados y los enfermos no encuentran los antibióticos para combatir la infección en ninguna farmacia de la entidad.

Colmenarez denunció que desde el mes de mayo no reciben el medicamento llamado eritropoyetina, fármaco que cuesta alrededor de 880 Bs S y sirve para estimular las células madre de la médula ósea y aumentar la producción glóbulos rojos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Fieles católicos rinden homenaje al Papa Francisco cuando su tumba se abre al público en la basílica de Roma #27Abr

Los fieles católicos romanos comenzaron a visitar la tumba del papa Francisco el domingo, desfilando frente a la sencilla tumba blanca en la Basílica de Santa María la Mayor
- Publicidad -

Debes leer

Orlando Zamora: La estabilidad del euro hace que esta moneda sea más confiable ahora #3May

El dólar en Venezuela sigue siendo oficialmente la moneda extranjera válida por el convenio cambiario, pero a raíz de la medida de los incrementos del sistema arancelario de los Estados Unidos y el aumento del valor que ha venido experimentando la divisa estadounidense sobre el bolívar, el euro ahora es el signo monetario más confiable.
- Publicidad -
- Publicidad -