Arreaza declara contra el presidente de Costa Rica luego de su respaldo ante la CPI #17Oct

-

- Publicidad -

Jorge Arreaza, el canciller de Nicolás Maduro, se pronunció este miércoles 17 de octubre contra el presidente costarricense, Carlos Alvarado, luego de que el mandatario afirmara que el gobierno de Costa Rica se sumará a los países que hicieron la petición ante la Corte Penal Internacional para que se investigue el régimen de Maduro en Venezuela y los crímenes de lesa humanidad que se han cometido.

Arreaza, a través de su cuenta de Twitter oficial, @jaarreaza, destacó: “ante la incapacidad demostrada por el gobierno de Costa Rica para resolver sus asuntos internos y escuchar con humildad a los trabajadores en tan prolongada huelga, el Presidente @CarlosAlvQ decide distraer la atención de la opinión pública de su país atacando a Venezuela.”

- Publicidad -

Así mismo Arreaza señaló las acciones del mandatario de Costa Rica: “Jamás habíamos visto un gobierno costarricense que en tan poco tiempo:
A. Se subordine a los dictámenes de un gobierno que odia a los pueblos centroamericanos como el de @realDonaldTrump.
B. Pierda tan rápido su popularidad, a partir de politicas contra los más humildes”.

Lea también: Costa Rica se une a los seis países que denuncian a Nicolás Maduro ante la CPI

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

OVP: En Venezuela hay presos políticos olvidados en calabozos policiales #29Ago 

Existe en Venezuela un grupo de detenidos que se sienten particularmente olvidados: aquellos recluidos en calabozos policiales distribuidos en distintas ciudades del país., señala el Observatorio Venezolano de Prisiones, organismo que admite. Que en el país los familiares de los presos políticos no han abandonado la lucha por exigir la libertad de sus seres queridos y denunciar las constantes violaciones de derechos humanos de las que son víctimas.
- Publicidad -
- Publicidad -