Petróleo venezolano perdió 0,01 $/Bl y cerró en la semana en 55,79 $/Bl #21Jun

-

- Publicidad -

La cesta de crudos y productos petroleros venezolanos cerró esta semana, con un precio promedio de 55,79 $/Bl, lo que refleja una nueva caída de 0,01 $/Bl, en comparación con la semana precedente cuando el promedio alcanzó a 55,80 $/Bl, de acuerdo con la información dada a conocer por el Ministerio de Petróleo venezolano.

Destaca la información que el precio promedio registrado por el petróleo  venezolano, en lo que va de año se ubica en 58,75 $/Bl.

- Publicidad -

Mientras tanto, la cesta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cerró en 62,08 $/Bl, perdiendo 0,08 $/Bl, en comparación con la semana anterior.

Por su parte, el West Texas Intermediate, cerró la semana promediando los 5375 $/Bl, ganando 0,96 $/Bl, en comparación con la semana precedente.

El Brent, uno de los principales marcadores del Mar del Norte, cerró en 61,27 $/Bl, ganando  0,44 $/Bl, en comparación con la semana anterior.

En horas de la mañana el Ministerio venezolano de Petróleo emitió unas cifras, en las cuales reflejaba que todos los crudos habían registrado incrementos por encima de los 9,0 $/Bl, enviando en horas de la tarde, una fe de errata con los valores reales de los crudos en los mercados internacionales.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Adiós a los lentes de lectura: EEUU aprueba nuevas gotas para tratar la presbicia #24Ago

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos ha aprobado el uso de VIZZ, unas gotas oftálmicas diseñadas para mejorar la visión de cerca en personas con presbicia, también conocida como "vista cansada". Este avance, desarrollado por la farmacéutica LENZ, podría ofrecer una alternativa al uso constante de lentes de lectura para millones de estadounidenses.
- Publicidad -
- Publicidad -