Afectos y opositores a Evo Morales se enfrentaron a las afueras de la sede del Gobierno Boliviano #6Nov

-

- Publicidad -

La piedras y palos de un lado a otro encendieron nuevamente las protestas en La Paz, Bolivia, producto de los resultados de las elecciones presidenciales anunciados por el Tribunal Supremo Electoral de ese país, en el que se dio por ganador a Evo Morales.

Dichos resultados fueron tildados de fraude por parte de una masa de bolivianos, entre los que se encuentran estudiantes universitarios, los cuales protagonizaron una marcha la noche del martes 5 de noviembre, que terminó en enfrentamientos con afectos a Morales. 

- Publicidad -

La marcha, en la que también participaban colectivos cívicos, llamaba a la renuncia de Evo Morales, acusado de fraude electoral desde el pasado 20 de octubre. Cuando pasaban cerca de la sede del Gobierno Boliviano, donde  mineros, obreros y campesinos realizaban una vigilia en apoyo a Morales, se dio el enfrentamiento entre ambos bandos.

Algunos de los manifestantes intercambiaron piedras y palos, hasta la llegada de la Policía para dispersarlos y establecer un cordón de seguridad, a fin de calmar la situación.

Los enfrentamientos se produjeron en la misma zona en la que el jueves de la semana pasada hubo choques entre contrarios al presidente y la Policía, que utilizó gases lacrimógenos para dispersar a los violentos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Entrevista Dominical | Paquita recomienda hacer el bien a las personas que necesitan ayuda #4May

Ulises, era un niño muy pequeño, carente de padre y madre, habitante de la calle, de quien nadie sabía de dónde había llegado a ese lugar de la carrera 13 con la calle 43 de Barquisimeto, en el cual fue encontrado por Elena Francesca Rivassio, inmigrante italiana que por aquel entonces, en el año 1969 había ingresado a Venezuela como misionera.
- Publicidad -

Debes leer

Papa León XIV: Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz #8May

Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el primer papa estadounidense de la historia recordó que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”
- Publicidad -
- Publicidad -