#FOTOS Calles en el este de Barquisimeto se convirtieron en zona comercial #23Dic

-

- Publicidad -

Salir a las calles en algunas zonas de Barquisimeto durante estos días de diciembre podría terminar significando una experiencia bastante dinámica y atípica, tomando en consideración la gran cantidad de comerciantes que hay.

A propósito de la tradición de compartir y dar regalos en la noche del 24 de diciembre, por el nacimiento del Niño Jesús, los comerciantes barquisimetanos aprovechan la oportunidad para mostrar en las calles las opciones que brindan a los clientes en cuanto a regalos se refiere.

- Publicidad -

Esto se evidenció en el este de Barquisimeto, al frente de un reconocido centro comercial de la zona. Allí los comerciantes estacionaron sus vehículos, abrieron la maleteras y desde ese lugar posaron los regalos con la intención de captar la atención de algún cliente.

Bicicletas, patinetas, muñecas y pelotas, son las opciones que más se pueden conseguir en este lugar.

Cabe destacar que esta realidad comercial no se evidencia en días comunes en esta zona, sino que terminó siendo una oportunidad fugaz por la época decembrina.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

400.000 personas despidieron al Papa Francisco en un emotivo funeral en el Vaticano #27Abr

El papa Francisco, recordado por su cercanía con los desheredados, los migrantes y las víctimas de las guerras, fue despedido este sábado 26 de abril en una emotiva ceremonia en el Vaticano
- Publicidad -

Debes leer

Cronología del salario mínimo en Venezuela: Una mirada a una década de descenso #1May

La debacle del salario mínimo comenzó a acentuarse a partir del año 2013, momento en el que pasaron grandes acontecimientos como la muerte de Hugo Chávez, la caída de los precios del petróleo, el ascenso al poder de Nicolás Maduro y la implementación de políticas económicas que se tradujeron en hiperinflación y devaluación del bolívar
- Publicidad -
- Publicidad -