Comisaria De Gouveia presenta gestión de trabajo

-

- Publicidad -

La mañana de este sábado rindió cuentas a la comunidad  de su gestión en el Cuerpo de Policía de Lara durante el último semestre de 2011, su directora, la comisaria Marisol De Gouveia Machado, en acto celebrado en la Escuela de Policía de Lara.

Indicó que suministrar datos estadísticos y detalles de la labor desarrollada al pueblo forma parte del nuevo modelo de policía en Venezuela, en atención al artículo 77 de la Ley de Policía Nacional.

- Publicidad -

Resaltó la importancia de que la  comunidad se entere del trabajo realizado por la policía, con qué cuenta y de qué carece para poder tomar acciones a favor de la institución.

Dijo que mediante solicitudes al ejecutivo regional el gobernador ha dotado de algunos recursos a la policía,  pero no han sido suficientes y entiende la situación porque él esta limitado en materia presupuestaria. 

No obstante, adelantó, este año se tiene un proyecto para fortalecer la seguridad e incrementar estrategias.

Indicó que como parte de este empeño por brindar seguridad ciudadana, el gobernador adquirió  para la policía 98 motos y 45 unidades.

Destacó que a través de representantes en Lara del Consejo General de Policía y de Control de Ciudadano, han solicitado ayuda al Ministerio de Interior y Justicia para solventar deficiencias y así brindar mayor calidad de servicio.

Acotó que la tasa de victimización ha bajado, pese al incremento del 12% de los homicidios.

 

Foto: Simón Alberto Orellana

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

OVP: En Venezuela hay presos políticos olvidados en calabozos policiales #29Ago 

Existe en Venezuela un grupo de detenidos que se sienten particularmente olvidados: aquellos recluidos en calabozos policiales distribuidos en distintas ciudades del país., señala el Observatorio Venezolano de Prisiones, organismo que admite. Que en el país los familiares de los presos políticos no han abandonado la lucha por exigir la libertad de sus seres queridos y denunciar las constantes violaciones de derechos humanos de las que son víctimas.
- Publicidad -
- Publicidad -