En el oeste de la ciudad existe una red recolectora de las aguas de lluvia conocida como el Dren X, la cual recorre un significativo número de urbanizaciones y barrios que conforman la parroquia Guerrera Ana Soto. La Nueva Paz es una de las comunidades atravesadas por este drenaje y sus habitantes exigen que la misma sea limpiada antes del inicio de la temporada lluviosa para evitar situaciones de contingencia.
Hace pocos días la poda y tala de árboles en la avenida Los Leones, al este de Barquisimeto generó polémica y no es para menos, pues incluso las autoridades municipales reconocieron que esa acción genera daños ambientales y al ecosistema y además, antes de accionar deben cumplirse ciertos parámetros ante las instancias con competencia.
Muchos de quienes compran medicamentos en la red de farmacias móviles Fénix pertenecientes a la administración pública han observado que desde hace algunos días no se consiguen en las mismas determinadas medicinas, destacando algunos muy importantes como los utilizados para controlar la hipertensión, así como insumos para el tratamiento prostático y otros.
La avenida Florencio Jiménez es una de las arterias más concurridas del oeste de Barquisimeto, condición dada por que esta es la vía que comunica con los municipios Jiménez, Torres y el estado Zulia y por ello no se justifica el daño o deterioro de algunos de los semáforos allí ubicados para regular el flujo del tráfico automotor. Tal es el caso del que está en la esquina de la calle 5 del sector Santa Isabel.
Desde hace meses los vecinos de la urbanización Colinas de Santa Rosa, al este de Barquisimeto, se han visto seriamente afectados por un pertinaz bote de aguas negras que se registra en la carrera 3 entre el antiguo cementerio y el parque que se ubica en esa comunidad.