El Observatorio Venezolano de Servicios Públicos, OVSP, presentó a través de las redes el Foro Chat ¿Cómo evalúan los ciudadanos el servicio eléctrico nacional? oportunidad en la cual intervino como ponente el ingeniero Juan Carlos Rodríguez Adrián, experto en la materia y cuyo principal argumento fue que si bien es cierto que la situación ha mejorado, esto pareciera deberse a que a que los entes responsables han tenido una gestión más técnica y menos política.
Inicia la época de oro de Alirio Díaz en 1950. Ya en aquellos años se había dado a conocer el guitarrista en varias emisoras radiales capitalinas, así como en recitales públicos y privados, en la Biblioteca Nacional y en las ciudades de Barquisimeto, Trujillo y Valencia.
La inquietud del joven músico Alirio Díaz por desarrollarse cada vez más en el ámbito musical no se ocultaba, más aún, su pasión por la guitarra era el estímulo que lo llevaría cada vez más lejos, primero dentro de la geografía nacional y luego más allá de nuestras fronteras.
Nacido en Yaritagua en 1867, el doctor Eladio del Castillo sembró su corazón en Barquisimeto y fue en esta ciudad donde se destacó en su profesión y sus múltiples ocupaciones. Se gradúa de médico en la Universidad Central de Venezuela en 1891
La capital larense cuenta con una de las Plazas Bolívar más antiguas de Venezuela, pero la misma no siempre estuvo en el mismo espacio donde hoy se encuentra, ya que el lugar se denominaba primero plaza Concepción y luego plaza Miranda y en vez de estatua, tenía una fuente en el centro.