Era el año 1942, Alirio Díaz, de 19 años de edad, emprende viaje desde Carora hasta la andina ciudad de Trujillo por recomendación de su ilustre coterráneo Don Chío Zubillaga, mentor de aquel joven virtuoso que con sus empíricas manos ya se había hecho ganar el reconocimiento de sus paisanos y de todos quienes tenían el agrado de escucharlo.
Nace este virtuoso en la ciudad de Guatire, estado Miranda, el 8 de diciembre de 1887. En 1896 es llevado a Caracas e inicia clases de música con el maestro Régulo Rico.
Era La Candelaria uno de aquellos apartados caseríos aledaños a la población de Carora hace un siglo, tiempos en los que a pesar de lo remoto, ya el mundo valoraba la información que viajaba desde lo más remoto en las páginas de los libros, periódicos y revistas y más en aquella prolija región larense, fecunda en hombres virtuosos de las letras, de las ciencias y de las artes.
El principal hospital de Barquisimeto no siempre estuvo ubicado en el mismo lugar, ni su nombre era igual, pues al principio se llamaba Hospital La Caridad.
El gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, informó que para el venidero año se ejecutará la gasificación directa en el sector Zanjón Colorado de la parroquia José Gregorio Bastidas del municipio Palavecino.