La Federación Farmacéutica Venezolana se solidariza con el pueblo combativo de Lara, se hace presente y eco del clamor nacional con su periódico Decado de la Prensa Nacional, EL IMPULSO, ante la amenaza de sectores plenamente identificados del Gobierno nacional, en callar las voces de libertad y opinion, mediante el chantaje y amenazas con cierres, multas o negación de las divisas necesarias para la adquisición del papel y demás 'utiles necesarios para el quehacer diario del periódico.
Hoy comenzaré definiendo una serie de términos que en esta Venezuela tan convulsionada y del derecho para atrás he tomado la decisión de repasar. Libertad de Expresión: La libertad de expresión es un derecho fundamental o un derecho humano, señalado en el artículo 19º de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, y las constituciones de los sistemas democráticos, también lo señalan. De ella deriva la libertad de imprenta también llamada libertad de prensa.
Fenómeno sorprendente y revelador, la consideración del otrora Proyecto de Ley Orgánica de Cultura no concitó el interés por debatir a fondo los problemas y las distintas perspectivas teóricas que comporta.
Antes de 1999 la educación en Venezuela era considerada de suma importancia y, por ello, los gobiernos de aquella época le suministraban los recursos necesarios al sector educativo para cubrir todos los gastos que se generaban.
Globovisión ha sido uno de los medios de comunicación en Venezuela que ha calado más en su población, su rating en diversos programas así lo han reflejado desde su fundación.
Celestino Jesús Rodríguez Mata nació el 1 de mayo de 1952 en El Valle de Pedro González, Municipio Gómez del Estado Nueva Esparta. Hijo de Carmen Mata y Celestino Rodríguez, originarios de este exuberante Valle, enclavado en la parte Norte de la isla, frente al majestuoso Mar Caribe.
Parece que otra de las bondades del Socialismo del siglo XXI es que para comer o mejor dicho para encontrar la comida tenemos obligatoriamente que hacer colas, inmensas e infernales colas, para comprar harina, aceite, azúcar, mantequilla, arroz y ahora tenemos que agregar otro producto impensable, inexplicable, absurdo como ha ocurrido con el papel higiénico, cuya escasez que nunca había ocurrido en el País, se ha convertido en otros países con menos recursos, en motivo de risas “y ni siquiera tienen papel higiénico y son ricos”. Ahora tenemos que hacer colas para que te vendan lo que el socialismo quiere, cuando quiera y racionado. Qué humillación y sumisión estamos viviendo todos los venezolanos, menos los Socialistas “quienes tienen todo y no les falta nada”.
Respecto al tema de las colas, y el alarido de la mayoría de los venezolanos que se cansan y se estresan en las inmensas colas para adquirir los alimentos y otros víveres de la cesta básica, sólo queda decir que es parte de esta involución bonita que se tiene y de paso fue importada de los países antillanos modelos de pobreza, pero como cultura al fin hay dos caminos rechazarla o aceptarla.
Carora, tierra privilegiada en algunas facetas, la mayoría de sus hombres han sido muy trabajadores, excelentes intelectuales, tenemos el caso de Don Federico Carmona, fundador en 1904 de este prestigioso diario, el famoso Don Chio, el Ing. Miguel Dorante, el de los Virtuosos del Cuatro. Unos cultivando la tierra, otros en la cría de animales la ganadería es el ejemplo, excelentes cantantes y músicos, como Alirio Díaz, Rodrigo Riera, Tino Carrasco, los hermanos Gómez y otros, tanto es así que creo, no sé si estaré equivocado que la capital o la ciudad musical de Venezuela, o ciudad musical debía ser Carora, y tantos otros que sería largo enumerar.
Hace un par de días me di cuenta de que el bienestar y la felicidad dependen casi totalmente de nuestro estado de ánimo y de la actitud con la cual asumamos cada situación o circunstancias. Es increíble reconocer hasta que punto podemos descender emocionalmente cuando se nos baja el animo. Es como si apagáramos los motores y todo en nuestra vida comenzara a verse distorsionado y oscurecido por nuestra perspectiva completamente negativa. Lentamente surgen los fantasmas del temor y del pesimismo,que nos impulsan a caer en un estado de apatía y desilusión. ¿Te has sentido alguna vez así?
Contra viento y marea se inició un nuevo año escolar y quisiera saber si la Zona Educativa de Portuguesa habrá tomado por fin una decisión en cuanto a los actos de corrupción cometidos en la Escuela Bolivariana doctor Miguel Oráa y el castigo a los implicados en este penoso asunto que afecta a la institución y a los niños que allí estudian y que tiene que ver nada más y nada menos con la alimentación de los infantes ya que se trata de su comida diaria, la que viene del gobierno a través del Programa de Alimentación Escolar Bolivariano (PAEB) que es un programa bandera del gobierno.
Busco la paz en cada esquina y no la encuentro.
Busco una sonrisa y no la hallo.
Busco en mí y tampoco tengo reposo.
Lo que sí tengo es un montón de lágrimas.
Espero una sonrisa tuya para secármelas.
No tardes en remitirme un gesto de complicidad.
En coalición todas las puertas se desabrochan;
también las del alma.
Al desarrollar el progresismo como una acción de gobierno o incluyente, solidaria y participativa hace perentorio definir el comentario que un presidente progresista de Estados Unidos expresó: “¿Para qué queremos el gobierno si no es para ayudar a la gente que lo neceista?” Ocurre que la acción distributiva del...
El país, padece la sin razón de un gobierno paranoico. Esta perturbación mental que aqueja al presidente Maduro y su tren ministerial es tan acentuada que no tenemos dudas que imaginan y sostienen una realidad inexistente.
Ver enemigos por todas partes acechando la oportunidad para acabar con la revolución socialista:...
Solía decir el reconocido economista John Maynard Keynes que “algunos son esclavos de las ideas expresadas por economistas fallecidos” con ello quería indicar que la realidad presente siempre tiene aristas y características no previstas por ningún sabio de tiempos pasados por más brillante que pudiera haber sido. Todos tenemos...
Padre creador: porque estás triste, si se siente
Tu tristeza, y lo siento en mi corazón, será que
la maldad y la envidia, el odio y la traición
lentamente ya se adueñan de toda tu creación,
donde los placeres triunfan en una forma cabal,
sin recordar, el castigo de aquel diluvio universal,
ni de Sodoma...
Gracias, expresamente, exprésole, doctor Tito Rivas Mazzei,
Por su amabilidad hacia mi persona manifestada en el especial obsequio que me ha hecho, de varias de sus obras poéticas, agrupadas en un conjunto, distinguidas con el título Un lugar vecino al cielo, libro en el cual, un poemario, el lector, o...
Ha finalizado la XIX edición de los Juegos Deportivos Juveniles que se realizaron en sedes centrales: D.F, Miranda y Vargas. Es de hacer notar que el ganador de los juegos nacionales, universitarios, panamericanos y hasta olímpicos se define por el número de medallas de Oro alcanzadas; sin embargo, el...
El amor es la esencia
Y soporte de la vida.
El amor es tan bello,
Como un manojo
De orquídeas.
Es un cariño santo
Que tiene su altar
En el seno y labios
De la mujer
El amor fecunda
Las emociones…!
Es el pan de los milagros,
Es la quietud de los anhelos
El pulso acelerado
De los corazones
Enamorados.
El amor callado
Silente… como viejo.
Diría...
El ser humano evolucionó de sus orígenes simiesco, colgando de su largo apéndice prensil situado al final de la columna vertebral que los ayudaba a sostenerse balanceándose en las ramas de las copa de los árboles comiendo frutas, semillas y hojas como los demás primates, a caminar erguido perdiendo...
Contigo se anida mi alegría
Tu sentir es mi esperanza
Eres fuego, entrega que enamora
Tu candor lo diviso en la gracia
Insisto que amas en la alborada
Eres ternura, voluntad, dádiva
Que embeleza tu piel con la mía
Todo tu encanto me arroba el alma
Amada di que amas enteramente
Con fe y alborozo la existencia
Mi corazón...
En el libro del Éxodo aparece la historia del pueblo de Israel en continuidad con la fe del patriarca Abraham. Dios quiere librar al pueblo de la miseria de su esclavitud de Egipto y envía a Moisés para que lo libere y lo conduzca a la tierra prometida. “La...
Venezuela está atravesando una situación muy difícil en materia política, económica, alimentaría y más, que para nadie viene a ser un secreto. En las ciencias políticas básicas la situación por la que está pasando el país se describe como un estado de guerra de todos contra todos porque se...
Vivimos en un mundo cambiante, lleno de aciertos y desaciertos, de personas con diferentes culturas y niveles, donde lo que hoy es nuevo ya mañana es obsoleto y donde todo esto nos impulsa a estar preparados y alertas a cada una de estas innovaciones para no quedarnos atrás.
La semana pasada los venezolanos fuimos amenazados con una sesión parlamentaria secreta. Todos sabemos que el objeto del secretismo de Diosdado Cabello es ocultar las injusticias de persecución a los diputados opositores. Pero al margen de ello, cabe hacer algunas consideraciones sobre la necesidad de abrir nuevamente la Asamblea Nacional a la crítica y a la prensa libre.
En una callle cualquiera, me encontré
Con un anciano, y mirándome a
Los ojos, me ha tomado de las manos,
Y me dijo no me sueltes, porque tu eres
mi hermano...
En el marco de la sociedad del conocimiento y del aprendizaje permanente, la educación de calidad se convierte en la pieza clave para la inclusión y cohesión social; haciendo la salvedad que no existe un concepto universal de calidad aplicable a la educación, pero aceptando como premisa que todo sistema educativo ha de estar en capacidad de incorporar las novedades que se producen en el mundo académico.
Se viven momentos de confusión y sobretodo desconcierto político. La perversión del orden constitucional a la que se está asistiendo aspira a coronarse con la desarticulación del papel actual de todos los poderes del Estado venezolano. La inoperancia de las diferentes instituciones se justifica con historietas (NO HISTORIAS) sobre el saboteo de un fulano imperio y un sector derechista que inocula todos los males sociales, olvidando que desde hace 14 años el mal llamado gobierno bolivariano tiene la responsabilidad de la cosa pública
Seguimos la mañita de tirar la piedra y esconder la mano. El “yo no fui” parece ser el lema determinante del gobierno. Debemos ver cuáles son los orígenes y causales de una actividad: EL DELINCUENTE DE CARRERA. Hoy día es una profesión bien cimentada
Mientras las criticas al gobierno son tratadas de bloquear como una Política de Estado contra la verdad de todo cuanto acontece por otra parte cuando ocurren hechos condenables e inocultables solo oímos a los “dirigentes” de la revolución tratando los temas con una ligereza primaria demostrando una pobre capacidad de análisis.
Hay políticos arribistas. Esos a quienes un solo dedo los convierte en candidatos a lo que sea, de la noche a la mañana y sin respetar el derecho que a otros, por méritos y credenciales ganadas durante años de trabajo, esfuerzo y sacrificio les pertenece.
Venezuela a pesar de su gran avance en población urbana muy por encima de la rural, producto de la economía rentista petrolera que hacía soñar al campesino con una riqueza rápida y fácil en las principales ciudades, todavía conserva una gran cantidad de municipios donde la influencia del campo es importante.En tal sentido las organizaciones partidarias que pretendan conseguir la mayoría de las alcaldías y concejalías en nuestro país están obligadas a realizar ofertas electorales muy puntuales que motiven el voto en esos rincones donde a pesar de la influencia citadina se conservan algunas costumbres a sangre y fuego.
Me gustan los “pequeños países” que hacen del recato una virtud, que no se exaltan ante el furor de los mitos y que se avergüenzan de una egolatría nacional sin pudor. Pequeños países cuya modestia extrema les lleva a la ambición de rutinas sin gloria aunque consistentes en logros sociales y virtudes cívicas. Pequeños países hastiados de seguras continuaciones que ofrecen la caverna como refugio ante una Historia de sobresaltos.
El nivel de gobierno más cercano a la gente es el Poder Público Municipal, el cual tiene la alta responsabilidad de darle continuamente la cara a los electores. Como quiera que la ciudad es el ámbito urbano donde convivimos y nos encontramos todos, ineludiblemente las autoridades municipales se van a relacionar y contactar continuamente con los ciudadanos de su municipio, por eso es tan expuesta la gestión de los gobiernos locales, cuestión que es todavía más pronunciada en los pueblos y localidades rurales.