Opinion

VOZ DEL PUEBLO VOZ DE DIOS

Seis millones de venezolanos, en representación de casi el noventa por ciento de nuestra población, salieron a la calle este 19 de Abril para exclamar ante el país y ante el mundo que están a disgusto con el actual gobierno y quieren un cambio político que se traduzca en un cambio económico para así tener comida, medicinas y en líneas generales recuperar el nivel de vida del cual disfruto Venezuela en el pasado reciente.

Algo más que palabras – Una generación abatida

Hoy más que nunca el mundo necesita mensajes de esperanza y aliento para vencer todos los miedos que nos acorralan, que son muchos y variados.

El ojo del escorpión – Los huevos de San Félix.

La ciudad bolivarense es recia como su gente laboriosa. Jamás se anda con tapujos a la hora de enfrentar sus dificultades, desde su nacimiento mostró arrestos de una combatividad que viaja en los cromosomas de su gente. Es la misma valentía que mostró el 11 de abril de de 1817 en la Mesa de Chirica, en la batalla que lleva el nombre de la ciudad; y que comandó el General en Jefe Manuel Carlos Piar, el único militar nombrado por sus compañeros de armas con este rango, y ratificado por El Libertador Simón Bolívar posteriormente.

Gobierno desgastado

La capacidad de maniobra del gobierno de Nicolás Maduro sufre un desgaste casi total, cuando no sólo ha perdido la credibilidad al llamar al regreso a la Mesa del Diálogo, sin que nadie se dé por aludido, sino que también parece que su accionar político se reduce al uso de la represión, a la amenaza a sus adversarios y al delirante y fantasioso recurso del supuesto peligro de una invasión por parte de una potencia extranjera.

Crónicas de Facundo: El muro de la vergüenza

Hartado el pueblo venezolano de la podredumbre que le significa el narco-régimen de Nicolás Maduro, sin regreso mientras permanezca en el poder y sin beneficio – como lo sugiere la ONU –de diálogo: que no sea para organizar una despedida  con menos violencia, ha fijado dos símbolos que dicen...

Parafraseos

El cambio no va a llegar si la gente ordinaria como nosotros (que somos la mayoría) continuamos haciendo lo mismo todos los días: aguantar callados, quejarnos en las colas, darle gracias al gobierno por los clap, barrio adentro y barrio afuera. Como se ha dicho muchas veces, los cambios llegan cuando “la gente ordinaria empieza a hacer cosas extraordinarias”. Quien calla otorga, y si nosotros continuamos callados nos hacemos cómplices de las perversidades de este régimen, aun cuando le hayamos dicho NO al carnet de la patria

SEPTIMO DIA

Transcurrió la Semana Santa y una vez más el mundo católico se hizo sentir en el planeta tierra, en algunos casos desafiando las condiciones del tiempo, para hacerse presente en todos y cada uno de los rituales religiosos de la Semana Mayor.

¿Cosechar sin Sembrar? – En Venezuela ¿los del gobierno son unos patriotas?

Estos días de la Semana Santa de los católicos y de la forma brutal de agredir las manifestaciones pacíficas por los colectivos y la GN, me hicieron reflexionar –una vez más- sobre los que se creen “dueños” del país: son “dictadores” Traidores a la Patria.

Buena Nueva – Fiesta de la Divina Misericordia

Jesús prometió a través de Santa Faustina Kowalska que el día de la Fiesta de su Divina Misericordia perdonaría a cada persona que haga lo que El pidió toda la pena de purificación (de Purgatorio) causada por sus pecados, quedando entonces como acabada de bautizar.

Mensajes salomónicos – La justicia

“El fruto de los justicia es amargo para todos”. Simón Bolívar Y… ¡qué amargura más repugnante cuando se juzga y condena a un inocente! Aunque le otorguen la libertad, su espíritu siempre estará agobiado.

Un héroe al desnudo: Hans Wuerich

A pocos días de proclamar Aleluya, aleluya, cristo resucitó, después de orar como todos los días Hans salió a la convocatoria, contaba sus pasos desde la plaza hasta su destino final, uno, dos, tres, diez, mil, mil diez, atuendo ligero, koala a la espada y una sola consigna ¡YA BASTA!!...

El flautista de Hamelín y el Carnet de la Patria

Algunos escritores la admiten como leyenda y otros como producto de una realidad, que tuvo lugar en Alemania el año 1212; el cual se nutrió de hechos históricos reales y ficticios, donde unos 20.000 jóvenes y niños habrían sido seducidos por un pastor alemán vestido de rojo llamado Nicolás, para ir a liberar la Tierra Santa. Se enrolaron en un viaje hacia el Sur de Italia donde al llegar debían abrirse las aguas al paso de los niños y marchar hacia Jerusalén; tal como Moisés cruzó el Mar Rojo.

El árbol y la resurrección

En todas las épocas han existido personas que se han adjudicado la licencia de dominar a sus semejantes. Actúan apoyados en argumentos como: el designio divino, la pureza de sangre o el bienestar de las mayorías. En ese camino, cometen atrocidades; asesinan a millones y al final mueren podridos de dinero mal habido. La maldad de los dictadores “vigecimescos” opaca a personajes sanguinarios como Gengis Khan o Atila. Todos pasaron a la historia como lo que fueron: miserables genocidas que hicieron mucho daño a la humanidad.

La unidad de los demócratas

Acabo de leer y retuitear a mi amigo Leopoldo Castillo: “Se requiere talante democrático y serenidad en los días por venir. Cualquier paso en falso y terminamos en desastre”. El consejo no puede ser mejor, ni más oportuno.

Por la puerta del sol – Los novelistas y la dictadura (1)

Cuando leemos la historia y también las novelas que narran aconteceres y sufrimiento de los pueblos cuando caen en manos de la tiranía, observamos que no hay Dictadura buena en la que los pueblos puedan confiar. De la misma manera vemos en cada historia y en cada novela que cuando el pueblo se enfurece ante los abusos de su gobernante, no hay terror por avasallante que sea, que pueda doblegar a la totalidad de sus gobernados.

Gobierno desgastado

La capacidad de maniobra del gobierno de Nicolás Maduro sufre un desgaste casi total, cuando no sólo ha perdido la credibilidad al llamar al regreso a la Mesa del Diálogo, sin que nadie se dé por aludido, sino que también parece que su accionar político se reduce al uso de la represión, a la amenaza a sus adversarios y al delirante y fantasioso recurso del supuesto peligro de una invasión por parte de una potencia extranjera.

Con voz propia – Francotiradores en acción

A Quince años del 11 de abril de 2002 vale la pena rememorar “rondando la traición en Miraflores”, para usar declaración del tristemente célebre Luis Tascón, al periódico Versión Final, cuando se cumplían seis años del caso.

Planteamientos – Paz vs represión y violencia

Filósofos e historiadores de todos los tiempos se han encargado de prodigar advertencias acerca del fenómeno y sus consecuencias, sin que las lecciones hayan sido aprendidas y asimiladas por algunos dirigentes y gobernantes.

COMPARTIENDO DIÁLOGOS CONMIGO MISMO

Toda vida es un nervio activo del verso vivo. Y todo verso, es un níveo camino del alma. Y toda alma, una senda donde Cristo vive.

LAS VOCES DE PENÉLOPE – DE IMÁGENES Y PALABRAS

Hay imágenes que terminan siendo emblemáticas de los tiempos convulsos, especialmente cuando atañen a seres concretos en situaciones extremas y este 19 de abril nos entrega varias, de las cuales escogemos cuatro:la de Paola, cuyos ojos abiertos parecieran mantener su asombro final ante la muerte, ocasionada por paramilitares en San Cristóbal; el tanque de guerra retrocediendo al ser enfrentado por una mujer; el avance del ejército disparando lacrimógenas sobre los manifestantes indefensos en el elevado de la autopista y la imagen de gente huyendo por el río Guaire, en medio del pavor y el horror.

¿Cosechar sin Sembrar? – EN VENEZUELA ¿LOS DEL GOBIERNO SON UNOS PATRIOTAS?

Estos días de la Semana Santa de los católicos me ha hecho reflexionar –una vez más- sobre los que se creen “dueños” del país. En la década de los sesenta del siglo pasado la tónica era que los dueños del país eran los amos del valle de Caracas y que todo lo demás era monte y culebras, o sea: no valía nada.

La resurrección y la vida

La Semana Mayor ha sido excelente oportunidad para el recogimiento y la reflexión. Mientras más pensamos sobre el presente y futuro inmediato del país, más crece la convicción de que estamos muy próximos al desenlace deseado. Crece en los mayoritarios sectores democráticos y también entre los seguidores del régimen.

Capitalismo Lunar – Resurrección

Ante la evidencia de la represión desatada, contra aquellos que exigen respeto a la Constitución, respeto a su voluntad, y respeto a su derecho a reclamar algo distinto a un fracaso hecho imposición tiránica, cuestan las palabras, como cuesta aceptar la pretensión de erigir la mentira y la criminalización...

Entre canallas no hay honor

El máximo líder del primer embate de barbarie organizada contra la incipiente Venezuelafue el bestial Lope de Aguirre: Consu colectivo criminalde“marañones”se alzófrente a la autoridad en 1561. Atravesaron el río Amazonas desde el Perúal Atlántico, y cayeron como lobos hambrientos sobre la indefensa Isla Margarita. Pasaron luego a Tierra Firme donde Aguirre fuetraicionado yacorralado en la naciente Barquisimeto. Terminó rematado por la bala de un secuaz que así pretendióquisoatenuarlas tropelías detoda la pandilla.

La pasión del pueblo

El pueblo venezolano está siendo víctima de una brutal represión de parte de un régimen ya abiertamente dictatorial, reconocido así por la comunidad internacional y por instituciones que hasta hace poco estaban secuestradas por la tiranía. La declaratoria de ruptura del hilo constitucional hecha por la Asamblea Nacional y ratificada por la Fiscalía y la propia OEA

Reflexiones en positivo – Estado de derecho que genere confianza

Es muy triste para los que nos hemos dedicado al desarrollo del país y que participamos con toda vehemencia, responsabilidad, sentido patriótico, pasión, voluntad por las cosas buenas, ver nuestros esfuerzos minimizados y en peligro de extinción, esto hay que corregirse a tiempo son las condiciones para el progreso y la prosperidad de un país, habido de todo y con bondades, que lo que se intenta es lo positivo como aporte que solucione, donde se respete la creatividad, las ideas y la propiedad privada y se incentive a quien no sea una carga e invite ayudar a soportar la carga, que sin equivoco será un honor aceptar este reto.

“manchadas de sangre”

La expresión “manchadas de sangre” es del Secretario General de la OEA Luis Almagro. La usó hace varios días para referirse al gobierno venezolano. Tiene razón Almagro. Nicolás Maduro tiene sus manos manchadas de sangre. Pero a Maduro y al régimen, hay que sumarle en su haber trágico de muertes, a quienes cayeron el 4 de febrero y 27 de noviembre de 1992; los que cayeron el 11 de abril de 2002; los que murieron en los acontecimientos de los primeros meses de 2014 y los que han muerto en este 2017.

Ventana abierta – Situaciones políticas difíciles

Hoy, se conmemora una vez más el 19 de Abril y las situaciones políticas que se están viviendo en el planeta y en nuestro país son comprometedoras. No es menos cierto, que antes de Cristo y después de Él,el mundo ha sido afectado por “buenos” ymalos gobernantes.

Del Guaire al Turbio – El día en que perdoné

19 de abril, día de la alborada de nuestra independencia. Los venezolanos auténticos, los que no han traicionado a la patria convirtiéndola en provincia de una isla, los que luchan por liberarla del yugo extranjero y la dictadura de narcotraficantes uniformados o no, estamos viendo en los últimos acontecimientos que protagonizan compatriotas valientes en las calles, una nueva alborada, luz que crece día a día hasta que estalle en paz, justicia y democracia.

La verduga

Un canciller no se improvisa. Un Ministro de Relaciones Exteriores no puede entregársele a cualquiera. La diplomacia es una ciencia y un arte. Hace doscientos siete años, a propósito de los sucesos del 19 de abril de 1810 nació la educación para la diplomacia en Venezuela.

La Red de Instituciones Larenses… ¡en acción! – ¡Libertad!

La historia se escribe sobre relatos, cuentos y leyendas que comienzan transmitiéndose verbalmente; alguien los recopila, investiga, comprueba ysustentacon pruebas y generalmente los vierten en el papel a través de la palabra escrita.Así se sataniza o se santifica a personas; se reconoce a los héroes y se describe a desalmados y tiranos.

Extrabases 18-04-2017

El mejor pelotero venezolano de todos los tiempos sube hoy al peldaño 34 de su propia vida. La carrera ha sido vertical en estadísticas y hazañas. Sus guarismos actuales le son suficientes para optar a un escaño en Cooperstown

Desde mi cátedra – 19 de abril, jornada civilista y clerical

Coincide el 207 aniversario del glorioso 19 de Abril de 1810, con el llamado nacional al pueblo venezolano a marchar, protestar y exigir al régimen madurista-militar que nos desgobierna, que restituya el orden constitucional en el país, con todas sus implicaciones, ante la vulneración que ha asestado a la Carta Magna

AD Y BETANCOURT: ¿OLVIDADOS?

El 13 de septiembre pasado se cumplieron 75 años del partido político de mayor peso en la historia de Venezuela del siglo XX, y el día 28 del mismo mes los 35 años de la muerte de Rómulo Bertancourt, sin la menor duda uno de los hombres más importantes del siglo pasado.

Reflexión  – A propósito del 19 de Abril

Cuando se acerca una fecha patria como la que se conmemora mañana, como es el 19 de Abril de 1810, primer movimiento organizado para proclamar la libertad de Venezuela, es inevitable pensar en la condición como se encuentra este país.

Lectura – Extensión

Iniciaremos, a partir de esta columna, el tema del estatismo de la luz. Lo demostraremos con ejemplos reales. Si Einstein hubiese vivido en los años en los cuales la era espacial se inició, habría incorporado a sus investigaciones novedosas concepciones.