La primera edición del World Business Forum fue en el 2004, en el Radio City Music Hall de New York. El pasado mes de Noviembre en la ciudad de Milano la reunión titulada Be Beta ha visto participar muchos nombres importantes. La entrada tenía un costo de 2400 euros.Los oradores que participaron tenían un objetivo común: proponer nuevas ideas, estimular la discusión y el cambio e inspirar.
En este nuevo año que comienza, con toda seguridad esta reflexión va a entusiasmar a muchos y a renovar sus esperanzas. Se cuenta la historia de un jovencito que veía con mucho interés el desarrollo de una confrontación entre su héroe preferido y sus enemigos. Resulta que su héroe era brutalmente derrotado y presagiaba su muerte. Angustiado, decidió adelantarse a la historieta y pudo descubrir que su héroe, al final obtenía la victoria.
El tiempo no se mueve; es un concepto que define ese fenómeno de que todo pasa. Todo lo que ha sido y es deja de ser. El movimiento acompaña la existencia del universo y en cada cuerpo ponderable como en el espacio hay movimiento. De modo que en el espacio ingrávido como en el espacio grávido no es posible el reposo.
Los cambios ministeriales anunciados por el sustituto, no tienen otro objetivo que continuar manteniendo en puestos claves, a gente radical y de su entera confianza, busca seguir enquistado en el poder, ante la reacción evidente de muchos dirigentes y seguidores del chavismo, que consideran que el heredero ha destruido todo el capital político que dejó el mandante
Antes de responder la interrogante que titula este escrito, es necesario comprender que el modelo castrista de gobierno es probablemente uno de los más exitosos que haya conocido la historia moderna de la humanidad, ello es una verdad incuestionable ¡No se asombre! el asunto es que los inocentes creen que la propaganda a un sistema preventivo de salud bastante amplio, un sistema educativo gratuito y obligatorio es una vara inequívoca a la hora de medir dicha gestión… analicemos un poco.
Afirmar que Venezuela sigue en crisis, que los venezolanos a diario la padecemos a través de la descontrolada violencia e interminables colas por alimentos, medicinas, y ahora por billetes, suena distante y poco atractivo a los oídos de muchos venezolanos, pues consideran repetitivo y bastante cansón seguir escuchado el mismo discurso de la oposición.
El uso de las redes sociales y el amplio espectro del ciberespacio han permitido de alguna manera darle dimensiones inconmensurables a la información.
No hay fronteras, se realiza la predicción de los pioneros de internet que hablaban de este instrumento como una autopista por la cual la información (comentarios, opiniones, imágenes) se diseminan casi infinitamente.
“Lo que nada nos cuesta, hagámoslo fiesta”, dicen los abuelos y parece ser un principio que se aplica muy bien en el gobierno de Nicolás Maduro, quien llegó a la presidencia sin ningún mérito, sin esfuerzo propio, sino por la petición “in extremis” del fallecido Hugo Chávez. Desde entonces ha jugado con el poder que le fue heredado sin un ápice de responsabilidad y reflexión sobre las consecuencias de sus decisiones.
Leí con mucha preocupación que la Corporación Maneiro ofreció el apetecido papel para EL IMPULSO tramitado con antelación. ¿Habrá que alegrarse? Se trata de una noticia buena y otra mala. ¿La mala?: que el envió será para unas tres semanas más. O sea, corrieron la arruga. Tres semanas y volverá la angustia, quizás hasta un nuevo alto en la circulación del diario.
“La libertad está por encima de cualquier gobernante que sea elegido”. Los gobernantes deben “servirles” –no servirse de ellos (Art. 141 de la Constitución).
El 1° de enero 2017 EL IMPULSO centenario cumple años y su misión de la libertad de información y comunicación, que no es del agrado de los mandantes. Gracias señores dueños, empleados y obreros. Dios los bendice. Saldrá papel para continuar su dura lucha a favor de los venezolanos.
¡Qué pintoresca y atractiva es la historia de los Reyes que vienen de oriente para “adorar” al Rey de Israel! Es lo que celebramos en “Epifanía”. Significa esta palabra griega: “manifestación de Dios”. En efecto, de manera misteriosa -por medio de una estrella milagrosa- Dios se manifiesta a tres reyes, los cuales llegan a Belén para adorar al Rey de reyes, Jesucristo.
Durante los últimos 18 años los líderes políticos del comunismo del siglo 21 han tratado a los productores del campo, agricultores y ganaderos, como empresarios sin escrúpulos a quienes solamente les importan las ganancias exageradas y por ello se colocan de espaldas a las necesidades populares.
Comenzó el nuevo año y cuando todos nos preparamos para celebrar el 113 aniversario del Diario EL IMPULSO, el Decano de la Prensa Nacional, el Gobierno nacional por intermedio de su órgano “censor” la Corporación Maneiro, ya había trazado una maligna estrategia para aguarnos la fiesta, tal como se dice en el lenguaje popular.
•¿Otro año de yugo chavista? ¿Hasta cuándo Señor? ¿Hasta que se seque el malecón?
•Liberaron a Manuel Rosales ¡Enhorabuena! Esperamos no le hayan quitado las espinas que hostigaban al régimen
•Oremos porque este año el Producto Interno Bruto (PBI) se torne Inteligente, y de rojo rojito, pase por lo menos a blanco
Predecir los eventos que traerá el 2017 para los venezolanos luce como una aventura, sin embargo es un ejercicio necesario para todo aquél que quiera vislumbrar algún indicio de esperanza, o al menos de certeza.
Cualesquiera sean los cambios que realice la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en su estructura e incluso en sus formas de lucha, se encontrará con, y tendrá que enfrentar, el mismo gobierno autoritario, comunista a lo cubano, por lo que la solución de los problemas políticos, sociales y económicos no serán resueltos sin un cambio de gobierno.
Ya no sé hacia dónde vamos, solo sé que quema y aterra el infierno en el que nos han convertido la vida, empezando por la negativa al derecho de tener una existencia digna. Irónicamente en esta alborada de Año Nuevo se siente como si fuera el declinar del porvenir en cada esquina, en cada rostro, en cada circunstancia, en todo.
La felicidad es una actitud que se asume y se construye cotidianamente. La fábula del hombre que era tan pobre que apenas tenía dinero, por oposición, puede ilustrar esta afirmación.
La noticia es terrible. Diez mil quinientos niños murieron en hospitales durante 2016. La mortalidad de niños menores de un año va para arriba, al revés de lo que ha sido la tendencia histórica, en un retroceso que equivale a diecinueve años.
El estadista es un eficiente administrador, un hombre de Estado. Un político que tiene la capacidad comprensiva de los aspectos internos más significativos de una nación y de la manera como deben dirigirse las relaciones internacionales.
Iniciamos 2017 en la tiranía de monárquicos robolucionarios, que en incondicional complicidad con quienes se lucran en posiciones izquierdosas del pasado, se suman a clausura de medios de comunicación. Especial referencia se hace a aquellos que se presentan como periodistas, consecuentes defensores de la hegemonía informativa.
En mi posesión suelo tener por lo menos dos clases de libros: aquellos que solo lograron despertar un interés pasajero y que, con frecuencia, ni siquiera me propongo terminar de leer. En el otro extremo están aquellos que guardo celosamente y a los cuales retorno con frecuencia. Son mis joyas más preciosas, libros de lectura rica y difíciles de conseguir.
Una venerable mujer enviaba a kilómetros de distancia y ocasionalmente como ella la llamaba "agua congelada" en unas botellas plásticas a una familia que no tenía nevera ni congelador. El hielo al llegar a su destino ya estaba parcialmente derretido.
A principios de enero de 1958 el General Marcos Pérez Jiménez andaría orondo con el fraudulento plebiscito que abusivamente había impuesto. De no haber sido tipo serio quizás pensaría en salir bailando en televisión con doña Flor. Poco imaginaría que pronto abordaría la “Vaca Sagrada” para huir a Santo Domingo.
El patrimonio cultural de Barquisimeto se encuentra en un estado deplorable.
Las autoridades gubernamentales no han actuado de la manera más idónea para concretar una política de conservación, rescate y resguardo del patrimonio cultural tangible e intangible de nuestra ciudad.
“El tiempo que dure este Gobierno será proporcional al tiempo que dure la oposición y factores descontentos del oficialismo en ponerse de acuerdo para sacarlo”.
No deseo para mí ni para nadie empezar el año inseguro, problemático, preocupado, desesperanzado o con incertidumbre, pero si así viene nos tocar+a enfrentarlo con optimismo, creatividad y valentía, pues no hay razón para vivir en un constante atropello, de tal manera que no podamos vivir en paz, defendiéndonos de acusaciones o causas injusta, solo por no aceptar o no estar de acuerdo con ideologías que en nada ayudan al progreso, la convivencia y el buen vivir en paz y armonía, como es el deseo de la gran mayoría de nuestro país, donde se exige respeto y todo lo que una nación por sus propios derechos no se le debe coaccionar. El país es de todos y todos debemos respetarlo y hacerlo progresar en una forma simbiótica, nada de quítate tú para ponerme yo; todos debemos aportar hasta donde nos duela, trabajar hasta el cansancio por el bien de la patria.
La MUD vive una nueva crisis parecida a la de hace dos años cuando el episodio denominado “La Salida” dividió conceptual y estratégicamente a los partidos de oposición ocasionando entre otras cosas la renuncia de Ramón Guillermo Aveledo. Aquella vez la crisis se superó con la llegada de las elecciones parlamentarias, escenario que unificó nuevamente todas las fuerzas con resultados favorables históricos para la alternativa democrática.
La verdad sea dicha: nunca pudimos imaginar este receso obligado de El Impulso en pleno siglo XXI, cuando creíamos que los regímenes autoritarios desaparecerían de la faz de la tierra por primitivos y anacrónicos. La libertad de expresión ha sido una conquista de los pueblos civilizados, un derecho del...
Cada venezolano lleva en su cuerpo o en su mente cicatrices, que le ha dejado la agresión del hampa o del gobierno. Los atracos en diciembre se han multiplicado en todo el territorio nacional. Familias enteras han sufrido el robo de todas sus pertenencias en diferentes sectores. Lo mismo en las urbanizaciones de la clase media que en los barrios más humildes.
Lo primero que debemos analizar es quién tiene el poder, de paso, el poder absoluto en el país. La oposición tiene la Asamblea Nacional, probablemente el poder más excelso en una democracia, pero ¿de qué ha servido? y ¿de quién es la culpa?
Para recordar: “Porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo” (2ª Pedro 1:21)
El conocido y decano de la prensa de Venezuela, EL IMPULSO, ya cumplió 113 años. Nació en Carora, el 1° de enero de 1904, bajo la dirección del bachiller, Don Federico Carmona.
Quizá aparente e ingenua impresión, la vieja política también la explicamos por cierta devoción y celo hacia la autoridad moral que tendía a cultivarse. La nueva, labrada en un compromiso que es pacto efímero, en constante mudanza, está tupida por el burdo utilitarismo del actor principal, legitimado solo por los secundarios que desesperan por la menor oportunidad que la escena ofrece.
El último despojo de un gobierno tiránico arremete contra la historia larense. En los albores de un nuevo aniversario del diario El Impulso, el gobierno nacional, huérfano de espíritu democrático y atiborrado de rencor, busca destruir al gran periódico que significa la savia de una región que creció en sus páginas para hacerse un lugar estelar en la vida nacional.
Un primero de enero de 1904, nos llegó el abuelo, no venía de lejos, venía de Carora, este querido viejo, allí vio la luz, comenzó a dar sus primeros pasos y fue haciéndose grande.