La antigua dialéctica entre civilización y barbarie sigue marcando nuestras sociedades subdesarrolladas, una dialéctica que ya fue descrita por el argentino Faustino Sarmiento en su libro “Facundo”, ...
Y el pueblo nunca se equivoca. Con esta frase pensábamos titular el comentario sobre las ya histórica elecciones parlamentarias. Pero preferimos referirnos a las consecuencias que se están dando en nuestro Continente,...
Habrá que pedir ayuda a la fe de los creyentes y al raciocinio de los ateos, para encontrar el sentido común necesario a todos y cada uno de los venezolanos, incluyendo a quienes no votaron, no militan y/o no se interesan por las discusiones actuales,...
Recientemente, específicamente el 15-10-2015, a menos de dos meses de las elecciones parlamentarias, el régimen militar comunistoide de Venezuela, después de un escandaloso cacareo, anunció con bombos y platillos un incremento del 30% en el salario mínimo.
Gracias a Dios ya pasaron las tan esperadas elecciones y en nombre de Jesús la gente de buena voluntad y de las que estén en el camino equivocado, me permito en nombre del país en general como es la costumbre en estas fechas escribirle una carta al Niño Jesús y hacerle unos cuantos
Los ciudadanos honestos de cualquier país cuyo sistema de gobierno se precia de ser democrático, aspiramos que a quienes les corresponda administrar justicia, sean los más idóneos.
No cabe duda que el 6 de diciembre de 2015 será recordado como la fecha de nacimiento de la nueva Venezuela. Ya el primer capítulo de la historia se escribió y no pudo ser mejor. Desde tempranas horas el pueblo abarrotó los centros de votación de ...
El domingo 6 de diciembre pasará a la historia como el día en que Venezuela dio el paso más largo, en casi dos décadas, para restaurar la vida en democracia y libertad.
Un apreciado amigo comentaba que el Presidente de Venezuela pasará a la historia como el único Jefe de Estado que inventó una guerra y la perdió. La arrogancia es mala consejera en política porque obliga al que la ejerce a mirar las cosas bajo perspectivas falsas, como ha sucedido.
“Los ideales son como las estrellas, no lograrás tocarlos con las manos, pero, como al navegante, en la inmensidad del océano, te sirven de guía, y, siguiéndolos, llegas a tu destino”. Carlos Schurz
Para recordar: “Porque no faltarán pobres en la tierra. Por eso te mando que abras tu mano a tu hermano, a tu pobre y a tu menesteroso en tu tierra” (Deuteronomio 15:11).
El domingo pasado, precisamente 6 de diciembre, se cumplieron 17 años de la primera elección del señor Hugo Chávez Frías como presidente de Venezuela. Nunca apoyé, ni por asomo, al señor Chávez. Ya el 4 de febrero de 1992, primer día que sabía de la existencia de aquella persona,...
La Compañía de Jesús, fundada en París en 1534 por San Ignacio de Loyola, es una de las órdenes religiosas más numerosas en el mundo. El actual Papa Francisco proviene de esta congregación. Los jesuitas están en Venezuela desde 1628 en la época colonial.
Bello llega a Chile con 49 años cumplidos y hubo de vivir en el país austral 36 años más; período en el cual, como gigante del conocimiento, se echa al hombro el fardo de la voluntad para hacer un país. Su obra de creación de un Chile con una cultura definida es personalmente importantísima.
Los resultados de las parlamentarias reflejan dos vitales factores: la realidad política no se doblega a intereses particulares y, en segundo lugar, Venezuela clama un cambio.
Con harta frecuencia se pronuncia la palabra transición en Venezuela, pero pocas veces se detienen en desmenuzar lo que implica realmente dicho proceso. En primer lugar, conviene aclarar que independientemente de la correlación de diputados que salga de las votaciones el 6D,...
"Una conversación es un diálogo, no un monólogo. Por eso existen tan pocas buenas conversaciones, debido a la escasez de posibilidades de que dos transmisores inteligentes se encuentren" Truman Capote.
La victoria de la Unidad fue contundente, sin lugar a dudas, de nada valieron las trampas ni la ilegal decisión del CNE de prorrogar el cierre de las mesas por una hora adicional
Respetables colegas, me siento obligado dirigirme a
ustedes ante el desaliento de muchos jóvenes galenos egresados de las
Escuelas de Medicina de nuestras Universidades Nacionales Autónomas,...
A lo largo de la Historia el hombre ha enfrentado el miedo, la rabia, la impotencia como obstáculos para el logro de su paz espiritual. Siempre sus luchas han tenido como barreras existenciales los temores y las necesidades,...
• Para “variar”- y viendo la importancia de lo que está en juego hoy en Venezuela-esta columna se la dedicaremos exclusivamente a las elecciones parlamentarias. Las cuales esperamos reflejen ese Sol que nos quiere alumbrar a todos y que no se puede tapar con un dedo por muy gordo que sea.
Ante los diversos desafíos que presenta el mundo de hoy, ante la inminencia de una guerra fratricida que enarbola banderas erróneamente en el nombre de Dios, no podemos quedarnos con los brazos cruzados, ciegos, sordos o mudos, si lo que está en el tapete es la destrucción de la humanidad. Ya esta contienda la ha ido ganando las fuerzas del mal desde tiempo atrás, al tocar la educación de nuestros jóvenes, por la falta de valores morales y principalmente religiosos. La ausencia del temor a Dios es una constante universal.
Hace 170 años, en 1845, vio la luz uno de los poemas más extraordinarios de la literatura universal: TheRaven, por su título original en inglés. Escrito por un incomprendido por entonces escritor sureño estadounidense llamado Edgar Allan Poe, quien además vivió una tormentosa y alucinada vida de apenas 40 años. Otros hombres geniales han vivido de forma intensa y fulgurante: Van Gogh 37 años, y a nuestro excelso poeta José Antonio Ramos Sucre el insomnio lo acabó a los 40 en la lejana Suiza.
Hay momentos en que ser de la tercera edad te haga sentir sólo. Es un obstáculo muy grande llegar a viejo, aunque a muchas personas no les asusta vivir, pero es triste y lamentable llegar a los sesenta años sin que te tomen en cuenta y nadie te dé empleo.
Es doloroso sentirse desocupado en este lapso y no ser candidato a un sueldo sólo por no cumplir con cierta edad. Te dicen que, “te quedaste en el pasado”.
La solicitud por las familias requiere de los pastores de la Iglesia un empeño especial por aquellas que tienen que afrontar situaciones objetivamente difíciles. “Estas son, por ejemplo, las familias de los emigrantes por motivos laborales; las familias de cuantos están obligados a largas ausencias, como los militares, los navegantes, los viajeros de cualquier tipo; las familias de los presos, de los prófugos y de los exiliados; las familias que en las grandes ciudades viven prácticamente marginadas; las que no tienen casa; las incompletas o con uno solo de los padres; las familias con hijos minusválidos o drogados; las familias de alcoholizados; las desarraigadas de su ambiente culturaI y social o en peligro de perderlo; las discriminadas por motivos políticos o por otras razones; las familias ideológicamente divididas; las que no consiguen tener fácilmente un contacto con la parroquia; las que sufren violencia o tratos injustos a causa de la propia fe; las formadas por esposos menores de edad; los ancianos, obligados no raramente a vivir en soledad o sin adecuados medios de subsistencia” (San Juan Pablo II, Exhort. Apost. Familiaris consortio, n. 77).
La captura en Haití de los sobrinos de Cilia Flores son una muestra palmaria del alto grado de deterioro del régimen.
Efraín Antonio Campo Flores, que creció en el hogar de Maduro-Flores, y Francisco Flores de Freites han sido puestos a disposición de la Justicia estadounidense acusados de narcotráfico.
Como es legal, este artículo no estará dedicado al debate electoral. No se preocupe la redacción que así será. La ley es para respetarla y todos, sin excepción, debemos hacerlo. La democracia es, decía Gallegos y quien escribe no se cansa de repetirlo, “El imperio de las leyes bien cumplidas”.
Mauricio Macri, cuando se confirmó la tendencia electoral que lo ungía como Presidente de Argentina, se dirigió a todos sus conciudadanos con estas palabras: “Ustedes hoy hicieron posible lo imposible con su voto”. Obviamente, fueron las expresiones de un hombre que cree en la democracia y en el poder del voto ciudadano como herramienta para ratificar o cambiar gobernantes y representantes del pueblo.
Todo lo que viene ejecutando el gobierno de Maduro desde hace varios meses en términos de políticas posee un tufo electorero que va mucho más allá de ser un olor molesto.
El aumento inconsulto del salario mínimo, los incrementos de sueldos y salarios a los tres millones de empleados públicos,...
Lo que parece y en el fondo es un verdad de Perogrullo, porque todo país democrático debe funcionar de acuerdo con lo establecido en la Carta Magna, un Acuerdo Constitucional después del 6 de diciembre adquiere hoy una connotación no sólo nacional sino también internacional, si involucra a todos los ciudadanos, sin distingo de ideologías o de su militancia política, interesados en procurar un gobierno democrático, en el que se cumpla y se haga cumplir la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela.
Los venezolanos nos negamos a perder la inocencia a la que nos obligan las circunstancias. La farándula, con un poco de humor y otro tanto de espectáculo, llena los espacios comunicacionales, cargados de inmediatismo, con muchas palabras y tal vez poco diálogo profundo. En los espacios naturales para el intercambio de ideas la autocensura disfrazada de cortesía, y otro tanto de inseguridad intelectual, permiten que unas tras otras desfilen las voces que poco tienen que decir ante un contexto que escapa a toda racionalidad y lógica de modernidad. Las ideas se agotaron y giran en el mismo carrusel de lo que ya se ha dicho, manteniéndonos encarcelados en la misma historia desde hace mas de 200 años.
Nuevamente un hecho terrorista ensangrentó al mundo y los grupos radicales, que quieren imponer sus razones a los demás por medio de la tortura y asesinato de inocentes, que ejecutan extrajudicialmente a sus prisioneros a través de juicios populares y que usan bombas y granadas fragmentarias para intimidar, se anotaron otro punto.