Opinion

Parafraseos

•¿Estamos en democracia? ¡No! Pero tampoco en dictadura.Más  bien yo diría que en “Demos gracias”
•Demos gracias al gobierno porque ahora somos más y nos amamos menos (amamos más a Mao, y aunque eso suene obsceno, no nos quita lo bailao).
•Demos gracias porque antes, aunque éramos religiosos, ahora, dato curioso, lo somos más porque vivimos en un diario viacrucis a ver si sobrevivimos

Por la puerta del sol – Los políticos y sus tontos útiles (3)

El hombre prudente no se fía del político que lo engaña una vez; sabe que aquel volverá muchas veces con su misma mentira a intentar atraerlo. La primera vez se cae por inocente, la segunda por tonto, la tercera por irresponsable.

La victoria de alcaldes y concejales

El triunfo de la mayoría de los candidatos a Alcaldes y Concejales de la Alternativa Democrática en el Estado Lara, 9 de 10 de la totalidad de las parroquias en el municipio Iribarren, según Alfredo Ramos, un luchador social que por su capacidad y experiencia conoce perfectamente la sociedad larense de hoy, y en la mayoría de los municipios, debería ser uno de los más importantes del país. Ese triunfo se puede explicar por razones locales, regionales y nacionales, que garantizan: el prestigio de los candidatos, la obra progresista del gobernador Henry Falcón y la  labor destructiva del gobierno central.

Un verdadero equipo de alto desempeño

Hoy me motiva escribir estas palabras un gran hombre y su equipo: Henrique Capriles Radonski, quien cada día me asombra más y para mí es un súperhéroe. Pero también hay que valorar la cantidad de personas que hay detrás de él, abriéndole camino y siguiendo a un ser humano que podemos describir como: enérgico, trabajador y poseedor del liderazgo suficiente para haber logrado estructurar un equipo fabuloso.

La llave del cambio

Siete de cada diez venezolanos cree que su municipio necesita un nuevo alcalde. De los trescientos treinta y cinco municipios de Venezuela, doscientos ochenta son gobernados por partidarios del oficialismo. Esa abrumadora mayoría por el cambio municipal  no se detiene en colores políticos.

Sin tregua – ¡Tenemos patria!

Maduro insiste en que este desastre económico es culpa de “Raimundo y todo el mundo”, menos de ellos, quienes están en el poder desde hace 15 años. La culpa es “del imperio, de los empresarios, de los apátridas”. Todo es “un plan de guerra económica” aunque las industrias estatales y las fincas estatizadas –todas improductivas– representan un porcentaje muy alto.

Paraninfo – Llegó el castrocomunismo, ¿cuánto tiempo se quedará?

Desde comienzos de este siglo, estando ya el teniente coronel felón en el poder, cuando asistía a las reuniones del CEN de mi partido, siempre planteaba que había necesidad de definir con claridad ¿Qué y quién era Chávez?, ¿Qué quería?, ¿Hacia dónde nos llevaría?, ¿Cuál era su verdadero proyecto?, y otras interrogantes más.

Las voces de Penélope – De certezas e incertidumbres

Allí estaba yo, instalada en una versión de “sala de espera” y “sala múltiple”, en una clínica cercana al HCAMP. Testigo desde el intangible pero delicado espacio de la intimidad, de la dura experiencia vivida por la familia de quien, cruzada la frontera  de la vida, se perdía por el camino del no regreso. Afuera, aunque siempre me pareció desde adentro, el escándalo de vendedores, taxis, autobuses, camiones y autos,se unía al de pacientes apurados y sus familiares, quienes a viva voz o corriendo, buscaban el largo camino a la emergencia.

Llueve… pero escampa

Hay una inmensa mayoría de venezolanos, que hacia los años '70 crecieron viendo en la televisión a los personajes, que de la pluma de Roberto Gómez Bolaño, hacían de las suyas.
La primera vez que se vio una “C” y una “H”, dentro de un corazón, era para representar aquel personaje torpe, sin habilidades, con estrambóticas armas, y que cada vez que aparecía nos lo presentaban como “más ágil que una tortuga, más fuerte que un ratón, más noble que una lechuga, su escudo es un corazón”. Era el Chapulín Colorado, defensor de los desvalidos y los necesitados.

Civilismo y militarismo en el proceso comicial

El poder Civil en Venezuela, emana de la concepción jurídica del Sistema Republicano, que nace de la única fuente de poder legítimo, el sufragio libremente emitido. Con esta inspiración, por la solemne Declaración de Independencia, el 5 de julio de 1.811, se constituye el Estado Venezolano, con los atributos de un ente jurídico y político de esa categoría, dando lugar a la organización institucional democrática, que por medio del derecho y acatamiento de la soberanía popular inalienable, rigen los destinos del país.

Navidad en una lágrima

Está a la vuelta de la esquina. Unas semanas nos separan de ella. Una lágrima le acompaña. Quienes vivimos pobrezas extremas por estas fechas cuando niños, nunca pensamos que la vida nos iba a deparar algo peor. La navidad de este 2013 viene con un nudo en la garganta cargada de negros nubarrones.

Planteamientos – La crisis del neoliberalismo europeo

Pareciese que la situación que vive el “viejo continente” es más grave de lo que se cree. Cada vez son más persistentes las argumentaciones en el cuanto al carácter de la crisis y las instituciones encargadas de buscarle salidas se obstinan en no reconocerlo.

Injusticias de los precios justos

Hablar de justicia ha sido siempre un tema complejo, se trata de un terreno delicado que muchas veces ha servido como excusa para cometer grandes abusos o como motor de transformaciones sociales que han hecho avanzar a la humanidad. En la Alemania Nazi se esgrimió el discurso de la justica, pero también la Revolución Francesa fue la búsqueda de una sociedad más justa. Lo justo es un término altisonante, atractivo para despertar pasiones a su favor. Pero es también un término escurridizo y peligroso.

Con voz propia – Golpe apuntaló poder militar

Sesenta y cinco años se conmemoran este 24 de noviembre de la asonada militar  que derrocó al Gobierno constitucional de Rómulo Gallegos (RG), primer mandatario  electo en el siglo XX mediante votación universal, directa y secreta, que sólo alcanzó a ejercer 280 días (nueve meses y nueve días). Una Junta de tres tenientes coroneles Carlos Delgado-Chalbaud, quien la presidio; Marcos Pérez Jiménez; y Luís Felipe LLovera Páez.

Dictamen – Cubanizar a Venezuela o reconstruir a Venezuela

El modelo socialista consiste en siempre fabricar un enemigo a quien echarle la culpa de todos los males y que justifique un estado de guerra permanente en el que los problemas reales de la gente se hagan secundarios ante la urgencia de “salvar la patria”.

Aspectos relevantes de la Ley contra la Corrupción

La reforma a la Ley Contra la Corrupción, una vez que haya sido aprobada la habilitante, es un tema espinoso del cual se habla hoy en cualquier sector de nuestra sociedad.
La ley contra la Corrupción vigente se promulgó en el 2005 y vino a derogar a la Ley Orgánica de Salvaguarda al Patrimonio Público del año 1982.

Desde el puente – Fervor zuliano

Esta semana siempre resulta especial para los zulianos. El 18 de noviembre es el día de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá, igualmente conocida como La Chinita de Maracaibo. La alegría se desborda acompañando las múltiples manifestaciones de una fe mariana que crece en el alma de los zulianos. Maracaibo se viste de fiesta.

Reflexiones en positivo – Por y para Venezuela

He visto correr mucha agua en el río, desde que en un caserío mis padres preocupados me permitieron vivir, aprender a leer y escribir, lectura para la vida y escribir de esa forma para comunicarme con la sociedad.

Brújula internacional – Ecología y elecciones

El 8 de diciembre, más allá de la confrontación entre el gobierno y la oposición,el Partido Ecológico y el Movimiento Verde venezolano presentan una nueva alternativa con el girasol y la tarjeta verde en diferentes opciones para escoger Alcaldes y Concejos Municipales

¡Ocurrencia gubernamental mágica!

Una ocurrencia es una “idea inesperada, pensamiento, dicho agudo u original que acude a la imaginación”, según la Real Academia Española (Diccionario esencial de la lengua española). ¿Hizo honor el residente Maduro al sentido de una verdadera ocurrencia cuando anunció, hace pocos días, la creación por su gobierno de una Vicepresidencia de la suprema felicidad del pueblo? ¿Qué tiene el anuncio de agudo u original

Capitalismo Lunar – El miedo como estrategia

Todo el discurso gubernamental, alimentado durante largos años con ese variopinto glosario marxista y de izquierda jurásica en trance de insustancial consigna bien aprendida, muy “socialismo del siglo XXI”, muy “el imperio es el culpable de todos nuestro males”, muy “el capitalismo fracasó, abajo el mercado y el libre comercio”, se desvanece, se esfuma y hace añicos con la decisión reciente del Presidente Maduro relativa a los precios.

Economía en contexto

Que hay personas que con sus prácticas económicas perjudican al pueblo es cierto, pero de ningún modo hay derecho de satanizar a quienes intentar ganarse la vida con trabajo, en medio de todas las dificultades que padecemos y ante tanta facilidad de escoger caminos poco honrados, como tampoco hay derecho para violar derechos tan básicos de las personas, como la presunción de inocencia.

Después de la borrachera llega el ratón

Recuerdo hace algunos años, viviendo en Nueva York, me sorprendió rotundamente el frenesí de la gente comprando cualquier cosa que estuviera rebajada, con descuentos hasta del 60% un día después del Thanksgiving Day.

Diez mandamientos debajo de la calma

Verás en televisión el saqueo programado del diablo. Un espejo indeseado de tu patria. Plasmas, cables, cristales LED rotos. Malandros institucionalizados pretendiendo ser vicefelices, subfelices, infelices.Ellos son tus hermanos y tú evitarás la tentación de parecerte a ellos.

Libertad económica

El Título III de nuestra Carta Magna regula los Derechos Humanos y las Garantías y los Deberes de los ciudadanos. Ese Título III contiene diez Capítulos, dentro de ellos se regulan todos los Derechos Humanos hasta hoy reconocidos como tales. En el Capítulo VII de ese Título III, se reconocen y se regulan los Derechos Económicos.

La Red de Instituciones Larenses… ¡en acción!

“Principios y valores ciudadanos”
“La anarquía destruye la Libertad y la unidad conserva el orden…”
“Igualdad legal es indispensable donde hay desigualdad física, para corregir en cierto modo la injusticia de la naturaleza…”

Contra el olvido

No podemos dar lugar en el espacio de la memoria para que entre el olvido, sobre graves crímenes ocurridos en este régimen, de los cuales todavía el país esta esperando explicación del gobierno.

El Rincón de los Miércoles 20/11/2013

Después de la avalancha provocada por el gobierno la semana pasada, el país entró en una resaca moral que se ha manifestado en las redes sociales con una gran intensidad

Pensar -El Legado de Chávez (3)

Lo más importante que se logró- a través de la credibilidad del presidente - fue la conformación de una nueva historia e identidad, una historia que reivindica el papel del indígena, del negro, de la mujer, del obrero, pero que también nos hace comprender el papel que ha jugado el petróleo en nuestra historia y el que puede jugar hacia el futuro.

El gobierno de los seudo-eventos

Daniel Boorstin fue ganador de un premio Pulitzer en historia e historiador social con una muy reconocida obra. Fue bibliotecario de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y murió en Washington en 2004 a la edad de 89 años.

Hay una agenda de Estado que obvia Nicolás

“En siete días fue impuesta la Ley Orgánica de Cultura en la Asamblea Nacional, pero va para tres largos meses sin que Nicolás Maduro se digne en promulgarla, obviando la agenda de Estado a favor de la guerra psicológica que le emociona y promueve”, señaló el diputado Luis Barragán, miembro de la  Comisión Permanente de Cultura y Recreación.

Vocabularios presidenciales

Hasta donde llegan mis conocimientos, los Presidentes venezolanos y los vocabularios que han utilizado para relacionarse con las personas de su entorno y con los que se le oponían y tenían creencias y actitudes diferentes a los que ellos tenían, nunca usaron los insultos, las palabras hirientes, o degradantes de las personas o grupos.

Se busca un Emprendedor – La Escalera de las Habilidades

La escalera representa la idea, de que el desarrollo de las habilidades es una progresión ascendente. Ella es otra manera de presentar, las diferencias en los niveles de las habilidades entre los emprendedores.

Lectura – ¡Dale, pues!

Cuando se unen y atan las dos puntas de una cuerda, la cuerda deja de ser longitud para convertirse en un continuo. Parecidamente sucede con lo que pretendemos  sea la forma narrada de la crónica.

Reflexion – ¿Por qué? o ¿Para qué?

He oído comentarios diversos  acerca de nuestra actitud reiterada de escribir sobre el tema de la muerte en esta columna. De hecho este será el último por los momentos. Y  lo consideramos normal. La gente no se cansa de leer y oír los mismos análisis y las mismas arengas de los políticos que les son afectos

Don Federico Carmona (II)

Arduo, cuidadoso trabajo tipográfico éste, aquel, mejor dicho, de las ediciones primeras del diario EL IMPULSO, en Carora y luego en Barquisimeto, ya el año 2014, que será de ediciones barquisimetanas dentro de poco, continúen elaborándose, o reelaborándosenos en nuestros recuerdos de lecturas, lentamente ahora leyendo sobre “picas” del “cuerpo” tipográfico, y digamos, leamos, al pasar la página que palpita en nuestros recuerdos de las primeras ediciones de EL IMPULSO”, y contemos, a continuación que al pasar a la página siguiente, el editorial que releemos y que cubre ya dos terceras partes de la pagina dos, de un total de tres columnas.