Una estancia en Santiago de Chile, para cualquier visitante que se tome la molestia de estar con los sentidos atentos, arrojará rápidamente algunas imágenes que simbolizan la ruptura, en términos político-culturales y naturalmente simbólicos, que ha representado para esta nación el régimen dictatorial de Augusto Pinochet.
Hay noticias sobre la decisión presidencial de proveer de sendos estudios de grabación en todas las capitales del país, aparentemente satisfechos los artistas por tan importante iniciativa. Músicos y declamadores, por ejemplo, tendrán ocasión de dejar su testimonio en las casetas oficiales, aunque también sospechamos - ¿qué lo impedirá? – del uso y abuso de tal tecnología para el proselitismo político local, abaratando los costos del PSUV.
La escritura es un aspecto muy importante en la vida del ser humano, porque quien escribe plasma sus palabras, las organiza y las aclara. Uno se ve en lo que escribe, se descubre en el texto.
Como profesor de historia me es muy difícil no considerar los acontecimientos patrios que se celebran en el país. Por ello creo, que la gesta de la Independencia, que se celebró la semana pasada, tristemente se ha convertido en un “arroz con mango”.
No se puede atribuir a ninguna otra razón conocida por Newton, sino a la idea que se le ocurrió al científico y que propuso y expuso como la teoría de “la caída de los cuerpos”.
El ser humano, según su conciencia, siempre ha tratado de catalogar las cosas en dos columnas: lo que es bueno o malo, recto o torcido, conveniente o inconveniente.
Nadie sabe cómo reacciona frente a situaciones extremas hasta que le toca enfrentarse a una. Los más valientes lloran, y las mujeres indefensas luchan, quienes le temen a la sangre curan heridas, mientras el que no se atrevía a hablar frente a otros entona discursos elocuentes.
Ante la evidente intención del Gobierno central, de violentar la legislación vigente en materia de descentralización, apropiándose de una serie de obras que forman parte del patrimonio histórico del estado Lara, nuevamente creemos en la necesidad urgente de iniciar una cruzada en defensa del estado Lara, ya que estamos viendo que la arremetida es contra la entidad a la que le pretenden pasar factura...
15. Venegas Filardo vivía en una casa situada en la parte norte de la calle Planas (calle 22) “frente al taller mecánico de los hermanos Teppa y a media cuadra del taller fotográfico de Amábilis Cordero, quién vivía en la esquina del cruce de la calle Bruzual (carrera 22) con la calle Planas, antes de mudarse para su nuevo taller instalado en la calle Comercio (avenida 20)”.
“A los inventores y empresarios internos no se les recibe en ninguna parte con grandes honores, porque siempre están llevándose por delante todo lo convencional. Estamos tratando de hacer cosas distintas, cosas que la gente todavía no entiende bien, y nosotros mismos no estamos completamente seguros de entenderlas”. Gifford Pinchot
El martes de la semana pasada tuve el honor de recibir un correo de la profesora Rebecca Beke sobre mi artículo de la semana pasada. Dice así: “leí tu artículo de esta semana sobre la estupidez. Esto es lo peor de todo. Tengo un aviso frente a mi escritorio en el postgrado y refleja el grado de tolerancia que tengo de la estupidez. Dice así: "I wouldn't need to manage my anger if people could learn to manage their stupidity" (“no necesitaría administrar mi rabia si la gente supiera administrar su estupidez”).
"El Acta de la Declaración de Independencia de Venezuela es un documento en el cual representantes de siete de las diez provincias pertenecientes a la Capitanía General de Venezuela en Sudamérica reunidas en la Capilla Santa Rosa de Lima declararon su independencia de la Corona de España, estableciendo una nueva nación basada en principios republicanos y federales, aboliendo para siempre la Monarquía bajo los valores de la igualdad de los individuos, la prohibición de la censura y la libertad de expresión”...(Wikipedia).
Como “corderos en medio de lobos”, envió Jesús a sus discípulos a evangelizar (cf. Lc. 10, 1-20). Frase fuerte, ¿no? ¿Qué nos diría el Señor a nosotros hoy, cuando los tres últimos Papas nos están enviando a re-evangelizar el mundo?
No Presidente, no es así. No Ministro de Educación Superior, no es así. No Profesores Universitarios que durante 40 años disfrutaron de la libertad de cátedra, de asociación, de huelgas y paros de la democracia civilista exigiendo presupuestos justos y cumplimiento de las Normas de Homologación. No es así como Uds. actúan ahora.
Con este título tuve la honrosa oportunidad de presentar una ponencia en la novena jornada de la Logia Renacimiento, en honor a Lisandro Alvarado y José Antonio Páez.
Hay una denuncia por las redes sociales donde se acusa a Nicolás Maduro de violar la Constitución, ya que se afirma no es nacido en Venezuela. Situación gravísima que de comprobarse conllevaría a su destitución del cargo y a purgar condena de cárcel.
Llamamos bien a la perfección, plenitud, riqueza que en mayor o menor grado acompaña siempre al ser. El bien de un ser hace que sea apetecido en orden a la perfección de los demás. Y la imperfección potencial de un ser le lleva a ser apetente de bienes, que enriquezcan la propia perfección o bondad.
Este domingo 30 de junio y por primera vez en su historia los chilenos protagonizaron unas elecciones primarias para todos sus partidos y candidatos presidenciales en vistas a la contienda de noviembre.
•Snowden, combinación de “nieve” (snow) y “madriguera” (den), como espía que es, hubiese sido traumatizante para él recibir asilo de un país como el nuestro, donde hay tantas culpas que espiar. Hay mucho trapo rojo sucio refugiado en su madriguera
Soy y he sido desde sus inicios en el terrero político, su admirador permanente por sus ideas y valor cívico en proclamarlas y defenderlas a cualquier precio, en consecuencia, oí con toda atención tanto la ilegal grabación contra su libertad de expresión, como sus declaraciones en la entrevista que le formuló el “Ciudadano” Leopoldo Castillo sobre este tema.
Al señalar, Ramón Guillermo Aveledo, las características de la ruta que se han trazado los miembros de la MUD hasta doblegar, en algún momento, al régimen ilegítimo de Maduro y su deriva despótica, sitúa en su justo contexto el dilema actual de los venezolanos
“¡Hay papel tualeee!”, “¡hay aceiteee!”, le avisaba una señora por teléfono a otra que uno supone amiga o familiar. “Vente que yo estoy haciendo la cola”, la apremiaba pese a que la persona al otro lado del hilo telefónico estaba, al parecer, en un lugar distante. La cola de...
Venezuela es un país hermoso que desde hace algunos años se ha caracterizado por tener altas cifras de inseguridad que nos afecta a cada una de las personas que habitamos en el país. El hablar de inseguridad se ha vuelto un tema de conversación diario, a tal extremo que...
Es clara la estrecha relación que existe entre el tipo de cambio, el índice de inflación y la productividad.
En la actual política cambiaria venezolana subyace una estrategia de control inflacionario donde se hace uso de la sobrevaluación, anclando el tipo de cambio; lo cual se ha traducido en un...
Se solicitan obreros para jurado de tesis doctoral sobre el bosón de Higgs.
Creo que tanto el gobierno como la oposición se están tomando la situación del país muy a la ligera. No sé si es con toda la intención o que no han calculado bien hasta dónde puede llegar...
“Al nacer mientras todos reían nosotros llorábamos. Vivamos la vida de tal manera que cuando estemos a punto de morir, mientras todos lloren nosotros podamos sonreír” (Dr. Nelson García G.) (QEPD)
Querida amiga Milagros de García: Tu árbol fue fuerte hasta que apareció aquella tormenta umbría, tremenda, insoportable,...
El último libro publicado por Américo Martín, "Huracán sobre El Caribe", viene a ser entre nosotros el más exhaustivo diagnóstico de las nuevas y difíciles realidades económicas, sociales y sobre todo políticas que atraviesa el régimen comunista de Cuba, y las todavía muy tímidas reformas que Raúl Castro...
Todos los venezolanos, supongo con excepción de los que están mandando como un dinamo, sufrimos la muy comentada escasez de productos alimenticios, que son como una ruleta rusa para conseguirlos, no importa el producto, la marca, o el tamaño que se busca, y cuyos precios han aumentado, a veces,...
Ayer fue 5 de julio y cumplió años nuestra Independencia. Una nación independiente debe tener una política exterior soberana, nacional. La política exterior venezolana debe ser nacionalizada. Hoy en dìa està privatizada, pues sirve sòlo a intereses pequeños de índole partidista, ideológica, incluso personal y, de acuerdo a todos...
El soberbio Emperador Adriano, anonadado por la trágica decadencia del imperio romano, cabizbajo y dominado por la tristeza, sólo tuvo ánimo de lanzar su grito de honda conmoción: “El latifundio acabará con Roma”.
Tal vez en semejante trance, con las diferencias perceptibles, en ambos casos, durante la festinada celebración del...
Cada pueblo tiene el gobierno que se merece, es un decir que en Venezuela no podemos aceptar. Estamos sometidos a régimen sostenido por la ambición de una fuerza armada que reactualiza el concepto: a los militares darle mujeres, wisky y dinero. La revolución castrista groseramente la simbolizan...
En su intento de desviar la atención sobre los problemas de desabastecimiento alimentario, inflación, inseguridad e inacción, que podrían sobrepasar al gobierno, como ocurrió en el célebre Caracazo, la administración de Nicolás Maduro azuzó a las universidades nacionales.
Partieron de la estrategia de que un problema tapa a otro problema...
En la entrega anterior señalábamos que las invasiones son el resultado de procesos socioeconómicos que empujan a la gente a invadir cuando no tienen mejores opciones para resolver su carencia de viviendas. Decíamos que si bien las invasiones resuelven parcialmente el problema de la vivienda tambien crear problemas urbanísticos...
Así como la producción de alimentos mide la independencia de un país, la calidad de la enseñanza universitaria mide su desarrollo. Ya se ha insistido en que el desarrollo científico y tecnológico es la base del progreso de los países, y éstos se ejecutan en las universidades y en...
Hay una canción norteamericana, que señala en forma muy realista, si bien con un poquito de cinismo, que los diamantes son los mejores amigos de una muchacha; y es muy probable que una gran mayoría de la población femenina mundial esté de acuerdo con ello, aun cuando no hay...
Las declaraciones de la presidenta de la Fapuv (martes/03/13), señalando: “Estamos a la espera de la hora y fecha de la reunión que nos propusiera el presidente con el ministro Calzadilla”. No resultan nada auspiciosas para la dinámica del conflicto universitario y las expectativas por resultados favorables. Arrojan...