La criminalización del paro universitario con la amenaza a los directivos de la Asociación de Profesores de su enjuiciamiento y la decisión de un tribunal de declararlo ilegal y convocar a clases a profesores y estudiantes, no sólo es una injerencia ilegal contra la autonomía universitaria establecida en la...
Otra vez, el lunes de esta semana que ya termina, a propósito del 24 de junio, “El Ilegítimo” y una cúpula militar sinverguenzona se llenaron la boca hablando de La Patria. ¿De cuál patria hablan? Veamos.
Nunca como hoy, en por lo menos los últimos 50 años, fue tan débil...
¿Alguien pudo observar la cara de dado de dios cuando el zar mencionó lo de los corruptos de boina roja? Soga en la casa del ahorcado.
“Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y...
El mejor reflejo de la imagen del hombre que gobierna se encuentra en sus discursos, sus palabras señalan la escuela en que fueron forjados sus principios, en sus ojos se puede ver el retrato de su alma, en sus modales su humildad o su arrogancia, en sus acciones la...
Las recientes manifestaciones multitudinarias en Turquía y Brasil, responden a una nueva realidad que va másallá de la denominada Primavera Árabe, donde lo fundamental era la conquista de las libertades y la construcción de una sociedad democrática. En Libia, Túnez, Egipto y lo que sucede en Siria, es el...
Conversemos hoy con él. Hagámosle el día grato. Su oficio es muy duro, pero cuando se pone en peligro la libertad, su tarea es aún mayor. El médico se automedica, pero cuando la enfermedad agrava, solicita ayuda. El periodista es un soldado de la libertad y en su delicada...
Acaso sea, el símil de ventisca desintegradora, una gráfica manera de apreciar, la rauda visita del Ministro de Turismo, Andrés Izarra, a esta apacible urbe neosegoviana. Al despedirse dejó en el ambiente, su disposición de utilizar instalaciones de la Flor Bolivariana, para realizar programas de promoción turística, no obstante...
Para referirse a la generación de escritores norteamericanos que hacían su peregrinaje existencial y literario a París, Henry Miller y Ernest Hemingway, entre otros, Gertrude Stein utilizó la frase: “La generación perdida”.
La realidad demostró que no solo no estaban perdidos sino que su escritura marcó de manera indeleble a...
Las causas y razones de las invasiones no están en los invasores. Ellas son el resultado de varios factores. Uno de ellos está en que el número de pobres crece más rápido que la oferta de empleos de calidad, que podría ayudarlos a adquirir viviendas sin recurrir a invadir....
En campaña electoral Nicolás Maduro acusaba al líder de la unidad Henrique Capriles, de no ser patriota porque sus padres eran de ascendencia polaca y judía. Pero no solo hay indicios de que él también tiene sangre judía, sino que ostenta nacionalidad colombiana.
Reportaje de Semana la revista análisis más...
In Memorian
Ricardo García de Longoria
Por la coincidencia en el tiempo, en el ejercicio de responsabilidades gremiales desde la Asociación de Profesores (Apuco, en aquel entonces) y de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), con la gestión rectoral de Ricardo García de Longoria, al momento de...
El insomne delirio que se aferra al poder eludiendo el sentir colectivo y ejerciendo sin ambages el poder de las armas, se le ha dado ahora por pergeñar una frase, por balbucear una sentencia en justificatoria alusión a la obra de su gobierno, que es a un tiempo nuestro...
Finalmente le tocó al estado Lara vivir esa experiencia surrealista del “Gobierno de Calle” que habíamos visto por televisión en otras regiones. Ese acto de ilusionismo donde el mago saca del sombrero un conejo tras otro para distraer a una audiencia abatida por la inflación, la delincuencia, el desempleo...
Se trata de un camino democrático, constitucional, adecuado a la realidad actual y única posibilidad para intentar los cambios que el país necesita. El tiempo para las alternativas electorales tradicionales se agotó. Esto no aguanta más.
Pertenezco al grupo de compatriotas que desde principios de los años ochenta estudiamos el...
En este último tiempo he leído varios artículos que hacen referencia al comportamiento de algunos gobernantes de países del mundo, detallando cómo llegaron al poder, cómo llevaron su pensamiento histórico político a sus conciudadanos, cuál fue su accionar como gobernantes y especialmente detallándolos como individuos con características de megalómanos...
Fue el irlandés Eric Robertson Dodds (1883-1979) quien tuvo el atrevimiento de escribir un libro de título bastante paradójico: Los griegos y lo irracional (1960). Ello lo digo porque al oír las palabras pensamiento griego uno exclama casi unánimemente: pensamiento racional. Octavio Paz en su magnífico libro titulado Sor...
En reciente artículo, el extraordinario analista Moisés Naím identifica elementos comunes en los movimientos populares masivos que hoy estremecen el clima político de varios países, desde Túnez hasta Brasil.
Los factores que enumera son: Pequeños incidentes que encuentran eco popular y se crecen reflejando insatisfacción sobre temas más profundos; la...
Los brasileños y el fútbol se han hermanado hace ya mucho tiempo. Difícil imaginarse uno sin el otro, porque el balompié es casi una religión para la mayoría del país más grande, poblacional y territorialmente hablando, de nuestra América Latina. Sin embargo, los ciudadanos han encontrado en el fútbol el vocerío para las protestas que demandan del gobierno un Brasil sin violencia, educado, con salud, honesto y feliz, como lo ha solicitado Danny Alves, una de las estrellas del Barcelona FC. Neymar, el chico de oro de la selección, se ha manifestado a favor de las protestas, exigiendo una mejor educación y más seguridad para que el ciudadano tenga un mínimo de calidad de vida
No sabría decir si para hablar de Cartagena de Indias, como dice el poeta Pedro Granados, se necesita una llave. Pero es imposible para quienes trajinamos la historia, abstraernos del hecho de que Cartagena es la ciudad más fotografiada de Colombia, y tiene ya más de doscientos años de...
“El piloto muestra su saber y su valor en medio de la tormenta”
Séneca
El liderazgo se logra cuando se es integro, humilde, sincero, equitativo, leal y ético. La “Red de Instituciones Larenses” tiene como característica principal que agrupa en su seno a los mejores; escogidos en las organizaciones que representan...
La respuesta de Nicolás Maduro al presidente Santos de que quienes gobiernan en Venezuela “no son bobos”, no puede ser más acertada.
Han demostrado estos largos años que son “tronco de vividores”, pues les han cobrado bien caro al pueblo y además se han quedado con el vuelto.
De vivir en...
Las estafas multimillonarias en dólares de Bernard Madoff, quien dilapidó más de 20 mil millones de dólares de sus clientes, personas y empresas, y llegó a ser nada menos que presidente del Consejo de Administración de Nasdaq por un lado; y por el otro el caso de Allan Stanford,...
Mi apreciada amiga y colega, Dra. Nelly Cuenca de Ramírez, distinguida profesora universitaria y experta en el tema de resolución de conflictos, fundadora precisamente del Centro de Resolución de Conflictos del Colegio de Abogados del estado Lara, donde ha desarrollado una extraordinaria labor, digna del mayor elogio, ha venido...
Para recordar: “No beberá vino ni sidra, y no comerá cosa inmunda; guardará todo lo que le mandé” (Jueces 13:14).
Según la página web, sucesosdeguayana.com, el 18 de Junio de 2013, titularon lo siguiente: “Mueren dos polacos con el estómago full de droga”. Noticia que nos llega desde Anzoátegui y...
Que el Pírrico Írrito haya presentado al Papa esa señora y que El Nacional ponga en la leyenda de la foto de su primera página los términos de “compañera de vida”, me parece todo de muy mal gusto, un error de ética y de estética. Como católica venezolana me...
Ayer se conmemoró un año más de haberse realizado la Batalla de Carabobo. Gesta heroica que selló la independencia política de Venezuela. Y eso es bueno recordarlo por cuanto fortalece nuestras esperanzas libertarias. O sea, podemos creer, que se pueden librar batallas si éstas redundan en beneficio de la...
En las pasadas elecciones ganamos un despertar del nacionalismo que estaba perdido en la memoria del colectivo.
La gente se unió bajo el lema: “el orgullo de ser venezolano”. Esta consigna penetró e hizo irrumpir una nueva manera de observarnos. Ser venezolanos nos aglutina. Si todos nos consideramos de esta...
Twitter @infocracia
Periodismo y medios de comunicación, en su interacción con el poder político, no dejan de ser noticia en Venezuela. Desde una huelga de hambre del periodista y editor Leocenis García (suspendida por razones de salud) hasta el otorgamiento de un premio de periodista al fallecido presidente Hugo Chávez.
Así...
Continuamos con nuestra serie de artículos dedicados a analizar las contradicciones y paradojas de la sociedad contemporánea. Ahora abordaremos el papel de las ciencias y tecnologías, elementos sobre los que ha recaído en estos últimos siglos la creencia del progreso permanente de la humanidad, pero que desde hace décadas...
En tus hijos sembraste el amor eterno y eterno es nuestro amor a ti. Nos hiciste a tu semejanza. Somos monte, somos campo como la orquídea y el helecho; somos sencillos y humildes como el campesino que nos enseñó la sabiduría; nos hiciste ricos de nacimiento porque nos entregaste...
Comprendemos lo que significa la frustración de la comunidad religiosa de la parroquia del Buen Pastor ante tanto engaño. La carencia de seriedad de quienes en nombre de los venezolanos administran los recursos de todos los nacionales. La iglesia del Buen Pastor es un proyecto de construcción que ya...
El aumento de votantes que sienten la necesidad de cambiar la forma del ejercer el poder y la de gobernar -menos palabras y mas acción, lucha frontal contra las mafias de corrupción, y garantía de servicios fundamentales de calidad para todos, salarios dignos, y controlar la inflación-, tienen su...
Existen serias sospechas entre la población estudiantil larense, que al parecer algunos de los uniformados que han estado arremetiendo con total ensañamiento contra ellos, no son venezolanos, según testimonios de algunos testigos, estando presuntamente identificados cuatro de ellos; incluso se comenta que a uno de los estudiantes heridos le extranjeron una bala de plástico, tan letal como una de metal, es decir no se trata de perdigones como han querido hacer ver
Hoy 24 de junio quiero compartir con ustedes una reflexión sobre nuestras disminuidas fuerzas castrenses.
Estoy segura de que las excepciones son mayoritarias, pero los verdeoliva que más suenan han dejado muy mal parada su institución. En el pasado reciente han protagonizado episodios que me llenan de vergüenza como venezolana....
El sustantivo Rebeca, que define una chaqueta femenina de punto y abierta por delante con botones, debe su popularidad a la película del mismo nombre que dirigió Alfred Hitchcock en 1940.
Aunque Rebeca era en realidad, un personaje que nunca aparecía en la pantalla, la protagonista, Joan Fontaine, usaba precisamente...
Por más esfuerzos que haga el gobierno para colocarse la máscara democrática frente al mundo civilizado, su origen fraudulento le impide obtener los créditos internacionales necesarios para sobrevivir en tiempos en que la herencia es precaria, además de seriamente comprometida bajo la ignorancia tutelar de los “expertos en economía...