Para quienes hemos adversado al presidente Chávez y su política, somos católicos practicantes y respetuosos de los seres humanos, se nos hace un tanto difícil expresar opiniones públicas en estos aciagos momentos. El deceso de un primer mandatario en pleno ejercicio de su cargo es un evento muy poco común en el mundo
“Esta no es la hora de las diferencias, sino la hora de la paz”, sostuvo la MUD – Nacional en el mensaje leído por Henrique Capriles Radonski. Sabias y prudentes palabras que este columnista hace suyas.
Un grupo de estudiantes de New York University organizó un panel de discusión donde se expondrían unas controversiales caricaturas de Mahoma, las cuales generaron fuertes molestias en la comunidad musulmana, el pasado año.
Durante esta primera quincena de marzo, con su cúspide de celebridades del día ocho (Día Internacional de la Mujer), se proclamarán una vez más las atrocidades que sufren seres humanos indefensos, principalmente niñas y mujeres.
A los familiares del Presidente, a sus compañeros y a muchos venezolanos que pusieron sus esperanzas en su liderazgo, una palabra clara de respeto y de comprensión de sus sentimientos. Las diferencias de fondo que con las políticas del gobierno hemos tenido y tenemos, no pueden llevarnos, no deben llevarnos, ni nos llevan, a confundir los planos y a prescindir de la dimensión humana
El cuerpo de Hugo Chávez Frías será embalsamado, según lo informó ayer el vicepresidente Nicolás Maduro. Pero irónicamente, en el año 2009 el hoy extinto presidente de Venezuela consideraba este hecho como un acto “inmoral” y así lo hizo saber en su programa “Aló, Presidente”
Antes que el presidente venezolano, Hugo Chávez, varios dirigentes del siglo XX, entre ellos los grandes revolucionarios Lenin y Mao Zedong, fueron embalsamados
Un yerno de Osama bin Laden afronta un proceso judicial el viernes en un tribunal federal en Nueva York, donde está acusado de conspiración para asesinar estadounidenses
El profesor Juan José Ostériz, coordinador por la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado UCLA, del curso de locución en alianza con la Universidad Central de Venezuela, anunció que por motivo de la suspensión de actividades universitarias decretada por el ejecutivo nacional, los días 6, 7 y 8 de marzo, no podrán realizar la preinscripción en el Aula 23 del Edificio de Postgrado DAC ...
La Iglesia católica local está de fiesta por el aniversario 150 de la Arquidiócesis de Barquisimeto. Fue el Papa Pío IX el encargado de autorizar esta diócesis que hoy pastorea monseñor Antonio López Castillo.
¡Si tuviera que regalarte algo, te regalaría un espejo, porque después de ti, lo más bello es tu reflejo!
Palabras ideales para regalarle a una mujer por estas fechas en la celebración de su día internacional, que desde todos los 8 de marzo nos recuerda el esfuerzo por lograr la igualdad, el respeto, la justicia, la paz y el desarrollo.
Nací durante el pontificado de Pío XI (1922-1939), el de la Acción Católica, la preocupación por la cinematografía evangelizadora y artífice del Estado Vaticano. De niña me enseñaron a venerar la figura del Sumo Pontífice. Cuando murió, vivía con mi familia en San José de Costa Rica, seguí los acontecimientos con pena y devoción.
Duelo entrañable de la cristiana comunidad de la Parroquia El Buen Pastor, constituye el lamentable deceso de la honorable Señora Isaura Cirila León de Marcano, quien por su inmensa fé y virtudes cristianas, ya puso en contacto su arcilla sagrada, con el áspero refugio del sepulcro, en esa consustanciación ineludible, que nos recuerda la celebración de la Ceniza: Polvo eres y en polvo te convertiréis...
Esta Barquisimeto de admirable fe religiosa, de mano abierta a la amistad, de útil trabajo y de claro oído musical y triunfos deportivos, no merece que sobre estas buenas expresiones caigan sombras. Decimos esto porque existen puntos oscuros que son la negación del perfil positivo de la ciudad y sus tradiciones, construidas barro sobre barro como se construyó el bahareque para la vida.
“Me fui para Nueva York, en busca de unos centavos y he regresado a Caracas como fuete de arriar pavos. El norte es una quimera ¡Que atrocidad! Y dicen que allá se vive como un Pachá…” (Luís Fragachán).
De la producción cinematográfica “Mi nombre es Khan”, me ha quedado grabada esta frase que la madre del protagonista le recalcaba a Khan su hijo, personaje que padece del Síndrome de Asperger -una rara forma de autismo-
Con 18 horas y media de anticipación se anunció la muerte del comandante presidente. A las 10 pm del lunes 4 el ministro de Comunicación informó en cadena de radio y tv que la salud del mandatario había empeorado con una "nueva y severa infección y su estado general continúa siendo muy delicado".
En el artículo anterior, en alusión al vértigo de la hipermodernidad, decíamos que la seducción de lo efímero tal como lo postula Gilles Lipovetsky, configura uno de los rasgos constitutivos de la época actual
La red social Facebook introdujo este jueves la novedad de convertir su hilo de noticias, donde sus miembros pueden ver las actualizaciones de sus amigos, en un "diario personalizado", que será accesible desde todo tipo de aparatos, tanto fijos como móviles
El legislador demócrata por Nueva York Gregory Meeks y su copartidario William Delahunt, ex congresista por Massachusetts, integrarán la delegación estadounidense que asistirá el viernes a los funerales del presidente venezolano Hugo Chávez en Caracas
Un nuevo estudio confirma la relación entre el insomnio y los pensamientos suicidas, lo que sugiere que la evaluación específica y tratamiento de problemas de sueño concretos puede reducir el riesgo que personas con síntomas depresivos
La vida moderna así como tiene sus ventajas, también trae sus desventajas. A diario compramos comidas enlatadas, verduras, golosinas o cualquier clase de alimentos que en su mayoría vienen con aditivos para conservarlos que en mayor o menor grado pueden ser tóxicos a la larga.
Miles de fervientes simpatizantes formaban el jueves una kilométrica fila para dar su último adiós al mandatario Hugo Chávez, cuyos restos son velados en Caracas, mientras se mantiene la incógnita sobre dónde será sepultado
Las fotografías han sido tomadas mientras paseaba por el jardín de la residencia veraniega de Castelgandolgo, a las afueras de Roma, donde permanecerá unos dos meses antes de trasladarse a un convento dentro del Vaticano
Un total de 14 presidentes y delegaciones especiales de otros dos países estarán en Caracas para acompañar al pueblo venezolano durante los actos de despedida programados al líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías.
Vestido impecablemente de traje verde olivo y corbata negra, coronado con su emblemática boina roja, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, luce un rostro sereno aún con el rigor de la muerte, tras el cristal del féretro en el salón de honor de la Academia Militar
La muerte del presidente Chávez ha acaparado los titulares de los medios tanto nacionales como internacionales, por lo que la revista ha decidido colocar al presidente venezolano en su portada
En vista de duelo nacional decretado en Venezuela, las actividades organizadas para celebrar el Día de la Mujer en la Sala Alternativa del diario EL IMPULSO fueron suspendidas.
Vivir bien significa establecer relaciones saludables con uno mismo, con su creador y con nuestros semejantes. Principalmente significa tener paz interior, armonía con el entorno y relaciones satisfactorias
Para la actual gestión gubernamental, la economía ha sido básicamente un simple ejercicio de asignación de renta petrolera inagotable, un asunto de derroche chulérico-diplomátic...
Chávez era un alma inquieta, traicionada por sus propias pulsiones oscuras. Un hombre victimizado por sí mismo, sometido por la voracidad que es eterna esclavitud.
El escribir estas líneas Venezuela está en punto muerto. Un gran partido ha terminado, el campeón no juega más; y quedan dos equipos enfrentados, sin capitán.
En primer lugar debo ofrecer mis condolencias a los familiares y seguidores de Hugo Chávez Frías quien falleció producto de una penosa enfermedad a le que casi todos estamos ya familiarizados y por tanto concientes del padecimiento que como ser humano sufrió el mandatario venezolano.