InicioNoticiasActualidad

Actualidad

#opinion: Ventana abierta – Cuando el líder no está por: Eduardo Iván González González

Para recordar: “Entonces Jesús les dice: Todos vosotros os escandalizaréis de mí esta noche. Porque escrito está: Heriré al Pastor, y las ovejas del rebaño se dispersarán.” (Mateo 26:31) Nuestro texto para recordar, es una interesante profecía mesiánica y el mismo Jesús, el esperado Mesías, se la dirigió o aplicó...

#opinion: La Red de Instituciones Larenses… ¡en acción! – Paciencia y ecuanimidad por: Maximiliano Pérez

“Cada día de nuestra vida pude hacernos constatar que todo se puede obtener con paciencia y ecuanimidad”. Mahatma Gandhi. Así se expresaba la representación de la no violencia. Aquel hombre de menuda consistencia que después de haber liberado a la India del yugo extranjero sin haber utilizado arma alguna, tendido...

#opinion: Cambalache – Del Guaire al Turbio por: Alicia Álamo Bartolomé

El lunes 14 de este mes, día de la fiesta de la llegada a Barquisimeto de la Divina Pastora, revisé la prensa como todos los días y reparé en los contrastes y absurdos de las noticias. Seguramente todos los días es igual pero, quién sabe por qué causa, esta...

#opinion: El positivismo y su influencia en la investigación por: Wilmer R. Sivira

El siguiente análisis crítico-reflexivo, se corresponde a la continuación del anterior artículo publicado por este mismo medio de comunicación, denominado “Enfoques, Métodos Historiográficos según Luis Cortes Riera”, donde se venía argumentando acerca del positivismo, sus características esenciales en el mundo de la investigación en especial en el campo de...

#opinion: A 55 años del fin de una dictadura por: Otto Acosta

Tras haberse expresado la Iglesia con un mensaje pastoral de monseñor Rafael Arias Blanco, Arzobispo de Caracas, poco después el Gobierno realizó un plebiscito presidencial, el 15 de diciembre de 1957, amañada consulta al pueblo que aumentó el disgusto hacia una dictadura existente en el país. El hecho plebiscitario motivó...

Android lidera el mercado mundial

El iPhone de Apple continuó siendo el teléfono inteligente más vendido en Estados Unidos en los últimos meses de 2012, mientras que los dispositivos dotados con el sistema operativo de Android fueron los más populares en el resto del mundo, según un informe de la empresa de estudios de mercado Kantar Worldpanel ComTech publicado este martes.

Encontraron el gen del liderazgo

Un equipo internacional de científicos británicos y estadounidenses han descubierto una secuencia de ADN que se asocia con la tendencia de una persona a ocupar una posición de liderazgo, ya sea como delegado de clase, en puestos de responsabilidad de una empresa, en el deporte o en el terreno político

Malware Dorkbot se propaga por Skype

El malware aterriza en Skype antes de que éste pase a sustituir de forma definitiva a Windows Live Messenger. La última variante se conoce como Shylock y entre sus peligrosas consecuencias está el robo de datos financieros de los usuarios, quienes quedan infectados a través del chat.

Twitter puede ayudarte a bajar de peso

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad del Sur de Carolina (EE UU) ha demostrado que la plataforma de microblogging Twitter podría ayudar a muchas personas a perder peso

La fiebre de el USB 3.0

Desde hace un par de años, venia comentando sobre el nuevo estándar de transferencia de datos USB 3.0 y como este era muy superior al todavía común USB 2.0. Pues bien, quiero hacer énfasis en que en todo momento me refería a la transferencia de datos

¿Se verá opacada Apple por Samsung este año?

Los analistas de mercado proyectan que Samsung podría vender hasta 280 millones de smartphones en 2013, superando no sólo a Apple en el terreno económico sino creciendo incluso más que el propio mercado y convirtiéndose en protagonista indiscutible de los “récords” de la misma forma que los de Cupertino lo han sido en los últimos años.

La soberanía no reside en La Habana por Asdrúbal Aguiar

En Venezuela ha cedido el orden constitucional. Todavía más, han declinado las formas republicanas que, desde 1830, dictaminan entre nosotros el ejercicio temporal, regular, finito y de los mandatos constitucionales, acatado por dictadores y demócratas

#Opinion: Mañana es 23 de Enero Por: William Amaro Gutiérrez

Y se celebra un hecho histórico que los políticos se cogieron para ellos. Le es ocasión propicia para producir en la mente del ciudadano a través de la avalancha informativa, por cadena de medios públicos o por la red de prensa, radio y televisión privados, alienación en el pueblo.

#Opinion: El mundo en cifras (y 16) Por: Pedro Rodríguez Rojas

Migraciones, remesas y refugiados. El número total de migrantes internacionales ha aumentado en los últimos diez años y ha pasado de 150 millones en 2000 a 214 millones en 2010. 3.1% de la población mundial está constituido por migrantes.

#Opinion: De cronopio a fama Por: Carlos Mujica

Cosas de cronopios y de famas. Alfonso Jiménez, cronopio inexperto para una situación bastante compleja, en la plaza Miranda del Silencio, con la toalla para tirarla, abordaría la cola en un camión para regresarse a su amado pueblo de provincia.

#Opinion: Vandalismo municipal Por: Edilberto Ferrer

“Vandalismo” es definido como “…actitud o inclinación a destruir y/o provocar escándalos, sin consideración alguna hacia los demás…” También se le conoce como “…destrucción o devastación ocasionada por quien –como los antiguos vándalos- actúa con violencia y brutalidad…” En el caso de nuestro país, el vandalismo ocurre, sea por comisión, por parte de los actores, o por omisión por parte de las autoridades encargadas de controlarlos.

#Opinion: Mirar hacia otro lado Por: Victor Corcoba Herrero

La humanidad no puede mirar hacia otro lado ante la gravedad de situaciones que muchas personas soportan a diario. Una sociedad sin deberes pierde su función social y camina a la deriva.

#Opinion: Maletas de viajes Por: Esteban Castillo V

Cuando queremos viajar limpiamos la maleta, que por cierto, a veces la llenamos de cosas innecesarias. Nos vamos alegres, pasamos unos días y regresamos a nuestro país, a nuestro trabajo, a nuestra casa, con nuestra familia y contamos nuestras aventuras y mostramos imágenes tomadas enese viaje, o ya las hemos colocado, en el muro de estos grandes fenómenos comunicacionalescomo son las redes sociales: Facebook o Twitter.

Martes con lloviznas aisladas en la región andina y sur del país

Este martes, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), prevé lloviznas aisladas de corta duración en las regiones Sur y Los Andes; mientras que en las primeras horas de la mañana podrían presentarse lloviznas aisladas en las costas del este de Miranda y Falcón

#opinion: Dios perdona, el tiempo no por: Emigdio Castillo

Recientemente escuché esta frase de voz del gran educador: Miguel Ángel Cornejo en su obra, “El Poder del Tiempo”. Les confieso que escuchar esas palabras me conmovió y me hizo reflexionar en torno al tiempo y al poco valor que le concedemos. Frecuentemente, cuando somos jóvenes, restamos importancia al...

Obama dice que está enamorado de su esposa y adora su «flequillo»

El presidente de EE.UU., Barack Obama, en una gala en la víspera de su investidura pública para un segundo mandato, proclamó esta noche que está enamorado de su esposa Michelle y que adora el "flequillo" de su nuevo peinado

María Hortensia seguirá entre nosotros

La comunidad larense y el gremio periodístico no olvidará el legado que dejó María Hortensia Zapata, quien ya no está en el plano terrenal pero marcó pauta en el periodismo regional.

Retacitos 21/01/13

Aceleradamente se adelantan los trabajos en el Hospital Militar de Caracas, para instalar los equipos médicos que permitan garantizar la máxima atención, ante la crítica situación de salud del mandante, según los comentarios que han trascendido y las informaciones que se han filtrado, ya que la comiquita que han puesto los voceros del alto gobierno, en torno a este tema, lo que ha generado es dudas y confusión, porque en vez de aclarar encaratan lo que ha venido aconteciendo

#opinion: Caminito que un día – Rómulo Gallegos en Barquisimeto (2) por: Ramón Querales

En 1920 cuando don Rómulo vino, Barquisimeto apenas si contaba con 35000 habitantes en sus dos secciones urbanas, Catedral y Concepción, que se surtían con las aguas de la quebrada Titicare por un acueducto que, entonces, se estaba ampliando para duplicar su capacidad bajo la dirección del ingeniero Luis...

#opinion: Monarquía del siglo XXI por: Angel Lombardi

La historia, por definición, tiende a ser imprevisible y siempre depara sorpresas (Kant afirmaba que era de necios profetizar) por aquello de la libertad humana y los imponderables de la vida. Igualmente la historia tiende a ser pendular, como pensaba J. B. Vico, porque igualmente los seres humanos y las...

#opinion:Buena Nueva – ¿Dios, esposo? por: Isabel Vidal de Tenreiro

Frecuentemente Dios usa en la Sagrada Escritura el símil del amor nupcial para representar cómo es su Amor:  fuerte y tierno, celoso y misericordioso.  Bellísimos son los textos del Profeta Isaías al respecto:  “Como un joven se desposa con una doncella, se desposará contigo tu Hacedor” (Is. 62, 1-5).  ...

#opinion: Política económica revolucionaria (¿?) 2/2 por: Antonio Sánchez Garcia

En concordancia con el documento 1/2 de fecha 11 de enero de 2013, y ante el irreversible ajuste que ha de experimentar el tipo de cambio oficial de nuestro signo monetario (devaluación); ajuste que será inducido ante la notoria depreciación de nuestra moneda (sobrevaluada en más del 80% con...

#opinion: Los 10 mandamientos por: Orlando Peñaloza

Mucho indagué sobre la relación de la palabra metamorfosis para desarrollar el tema de turno, y llegué a la conclusión de que el vocablo no es exclusivo en los animales. Se define como la transformación profunda ya sea de una persona, una planta, un animal o una cosa en...

#opinion: ¡Liberen a Willy! por: Carolina Jaimes Branger

Estos últimos días he estado recordando –no sé por qué- una película de 1993 que tuvo gran éxito, “Liberen a Willy”, sobre una gigantesca orca prisionera en un acuario. Las orcas o ballenas asesinas (Orcinus orca), es un cetáceo de la especie Odontoceto, que pertenece a la familia Delphinidae...

#opinion: Hilo constitucional por: Rafael Bayed

Los abogados, jurisconsultos, letrados, juristas, consientes y demócratas, nos sentimos con pena ajena por la situación bochornosa en que se encuentra la República, todos los órganos del Estado han violentado la Constitución para que un grupo de felones se mantengan en el poder del Estado, por la ausencia justificada...

#opinion: ¿Cosechar sin Sembrar? por: Juan José Ostériz

“La justicia, virtud que manda dar a cada uno aquello que le es debido, no sólo respecto a los bienes materiales sino también a lo que concierne al honor, a la distinción, a la estima, al afecto, al respeto de ser venezolanos”, es lo que exijimos para todos. Un gobierno...

#opinion: El pago de Chile por: Antonio Sánchez García

A Diego Arria, en agradecimiento En junio de 1975, a instancias de los dos principales partidos venezolanos –AD y Copei– y mientras gobernaba el socialdemócrata Carlos Andrés Pérez, de gran proyección internacional, se reunió en Colonia Tovar un numeroso grupo de exiliados políticos chilenos, gran parte de los cuales vivía...

Kelvin y Yorvit «discutieron» en el Universitario (Video)

Un momento de tensión se vivió este domingo en el partido que se celebraba en el Universitario entre Cardenales de Lara y Leones del Caracas, con un intercambio de palabras entre Yorvit Torrealba y el lanzador Kelvin Escobar. Aquí le dejamos el video de la discusión entre ambos peloteros.

Será visible desde el sur del continente: La Luna ocultará Júpiter durante la noche de este lunes

La Luna ocultará Júpiter en la noche del 21 al 22 de enero de 2013, un acontecimiento que solo unos pocos afortunados podrán disfrutar ya que únicamente será visible desde la Tierra en Sudamérica.