InicioNoticiasActualidad

Actualidad

Mejorando nuestros récords

El jueves pasado, el periodista Jaime Garvett compartió en un grupo de Whatsapp al que pertenecemos, un pensamiento del promotor de la paz Daisaku Ikeda sobre Jesse Owens: “Jesse Owens, quien ganó cuatro medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936, destacó posteriormente que la propia vida interior constituía en realidad la auténtica olimpíada.

Paren a Maduro que nos queremos bajar

El 13 de mayo de 1968 se desató con toda su furia lo que quedó registrado en la historia como el Mayo Francés. El día en que se inició la huelga general de los trabajadores, quienes se sumaron a las protestas iniciadas por los estudiantes 10 días antes.

Pido la palabra – Servicios públicos…

2.300 kilómetros de vías tiene actualmente Iribarren aproximadamente (vías expresas, calles, avenidas, callejones y veredas). Eso significa que su equivalente en líneas de servicios públicos primarios debería representar por lo menos la misma cantidad de tuberías de aguas blancas,...

Llueve… pero escampa – Delincuentes y criminales

Cuando a la madre de algún azote de barrio que ha aparecido ultimado le preguntan cómo era su hijo, lo primero que aflora es el sentimiento materno que la hace exculpar de todos los males al occiso.

«Dory» supera a «Independence Day» en la taquilla

La marejada que acompaña a la pececita de "Finding Dory" avasalló ahora a la fallida secuela "Independence Day: Resurgence", cuyo estreno este fin de semana en los cines de Canadá y Estados Unidos quedó ahogado por la nueva película de Pixar.

J Balvin se sale de su zona de confort para «Energía

Aunque dice que "ahora es que empieza el trabajo", J Balvin tiene grandes motivos para relajarse. Su nuevo álbum Energía debutó el viernes en el No. 1 en 16 países, según iTunes,

Sambil Barquisimeto celebra 8 años de aniversario

Sambil Barquisimeto este sábado apagó ocho velitas. El mes aniversario cerró con broche de oro junto a la participación de los grandes artistas venezolanos Anaís Vivas y Víctor Muñoz, quienes se encuentran de gira promocional por su tema Duendecillos en la cama

Evita las indirectas

Cuando las cosas no se dicen tal y como son, aparecen las confusiones y los malentendidos. A veces queremos elogiar a alguien y acabamos diciendo algo que parece ser incluso un insulto.

Séptimo Día – Día del Periodista

Con motivo de celebrarse este 27 de junio el Día del Periodista, en homenaje a la aparición del Correo del Orinoco en el año de 1818, hemos considerado oportuno escribir sobre esta importante fecha,...

Ecosistemas y espiritualidad

Relacionar Ecología y Sociedad en estos momentos refiere inevitablemente una confrontación dado que las amenazas planetarias contra el medio ambiente nacen del tipo de sociedad en la cual vivimos, donde existe un notorio divorcio entre las metas individuales y grupales que tenemos como humanos y las necesidades de equilibrio biológico que requiere la nave celeste que nos transporta.

Parafraseos

•¡Qué es una cola más! Las que se han hecho a lo largo y ancho del país vienen como una bendición. La validación se para firme en su afán de evitar las otras.

Buena Nueva – Tres candidatos

Tres candidatos, posibles seguidores de Cristo, se cruzaron con El durante un viaje camino a Jerusalén (Lc. 9, 51-62).

Crónicas de Facundo 26-06-16

Avanza Almagro Los alineamientos políticos, por fuerza de las realidades, se han completado en Venezuela. El gobierno de Nicolás Maduro, contumaz frente a la OEA después de haberla reconocido al invitar a su seno y en calidad de “mediador” de la crisis venezolana al ex presidente español José Luis Rodríguez...

Avanza Almagro

Asdrúbal Aguiar (*) Los alineamientos políticos, por fuerza de las realidades, se han completado en Venezuela. El gobierno de Nicolás Maduro, contumaz frente a la OEA después de haberla reconocido al invitar a su seno y en calidad de “mediador” de la crisis venezolana al ex presidente español José Luis...

FOTOS Arrancó el XXIII Festival Nacional de la Oralidad

La Unión de Narradores Orales y Escénicos de Venezuela (Unoes) realizó un gran esfuerzo para sortear la crisis, por lo cual el evento se desarrollará hasta el próximo sábado de 2 de julio con talento local y nacional

Supercomputadora china repite como la más rápida del mundo

una supercomputadora china encabeza por séptimo año consecutivo la lista de las computadoras más rápidas del mundo. Sin embargo, es la primera vez que la ganadora utiliza procesadores diseñados por completo en China, en lugar de tecnología estadounidense.

Nueva tecnología acelera el estudio de arrecifes coralinos

Un grupo de científicos que usan tecnología de reconocimiento facial y fotos subacuáticas de 360 grados han desarrollado un nuevo software para evaluar rápidamente el emblanquecimiento de los corales y otros daños a esos arrecifes en el mundo. Funcionarios de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica dijeron el miércoles que...

SweePee Rambo, es el perro más feo del mundo

Una perra chihuahua pelona de 17 años con una cresta de pelos, patas combas y una lesión supurante es el ganador del concurso de Perro Más Feo del Mundo.

La Poesía y la Palabra en homenaje a Yeo Cruz

Como antesala al décimo tercer Festival Mundial de la Poesía que tendrá actividades en distintos puntos de Venezuela, entre ellos Barquisimeto, la Asociación de Escritores del Estado Lara

Estructura de costos permite mejor manejo de inventarios

Levantar una estructura de costos es un compromiso que los empresarios no pueden sortear. Esta herramienta es fundamental, sobre todo en economías inflacionarias, mencionó la licenciada Yasmín Chirinos, especialista en Costos, durante el curso Diseño de Estructuras de Costos que se realizó en la Sala de Adiestramiento de EL IMPULSO.

Parque Sierra Nevada realiza Competencia Nacional de Avistamiento de Aves

En las imponentes montañas del Parque Nacional Sierra Nevada donde se encuentra el Sistema Teleférico de Mérida, Mukumbarí (STM), se lleva a cabo desde este viernes 24 hasta el domingo 26 de junio la primera Competencia Nacional de Avistamiento de Aves de Venezuela.

La basura

Vivimos un estilo de vida consumista que nos obliga a generar varios kilos de basura al día. Estos desperdicios son sacados de las casas para que los organismos encargados la recolecten y desechen. Vemos las calles atiborradas de basura, caminamos por una alfombra de desperdicios y malos olores que contamina todo nuestro ser. Este asunto se le ha ido de las manos a los planificadores y gobernantes.

Paraninfo – Almagro, amigo, el pueblo está contigo

Almagro no fue el empleado del mes de McDonald, pero sí de la OEA Y llegó el día. El régimen chavista-madurista-castrista-comunista, hacía lo imposible para impedir la presentación del Informe Almagro en la reunión de la Comisión Permanente de la OEA. Pidió una reunión para el 21 para censurar a Almagro y no lo logró. Vía Samper, se convocó una reunión de Unasur para el mismo día, pero fue suspendida.

Periodistas frente al autoritarismo

El ejercicio del periodismo frente al poder autoritario siempre ha sido un riesgo ante la represión y un desafío a la violencia oficial, para lo cual se require el coraje y la ética que la mayoría de nuestros comunicadores ha demostrado en los últimos tiempos. Incluso frene a una férrea dictadura como la del General Marcos Pérez Jiménez, el gremio de periodistas desempeñó un rol fundamental, particularmente en los momentos de mayor enfrentamiento, que condujo a una huelga general y al derrocamiento del dictador.

Sin tregua – “Revolucionarias” ofendidas…

Encadenan para desagraviar a sus mujeres, presuntamente ofendidas, por algunos caballeros opositores. Se desgañitan frente a los micrófonos restituyéndoles el honor que ha sido mancillado por la malevolencia disidente. Y es que cualquier rozadura en la piel de algodón de los “revolucionarios”, es motivo suficiente para tirarse un lance en cadena nacional, lo que hace que la audiencia ejecute un rápido apagado o migre al cable. Verdadera tabla de salvación para huir de los gritos destemplados, de los insultos degradantes y de las mentiras al por mayor, que hasta el más ingenuo agarra en el aire.

Por la puerta del sol – Cae otra hoja de mi calendario

El brillo auroral que los campos domina, la brisa que mece la verde hojarasca, un botón en flor y el trino cordial que entona un ave al pasar, me recuerdan que hoy es veinticinco de Junio, que vivo que soy que respiro. He digerido mis espinas y escondido las mieles de mi llanto en mi balcón crepuscular. Aunque sea dura la vida ha sido mi mayor ganancia, sigo de pie, erguida, no me han vencido los años, me siento a plenitud, tranquila, agradecida y feliz, mi salud es excelente.

FOTOS Michael Jackson: 7 años de la muerte del Rey del Pop

Cada 25 de Junio, el mundo recuerda la muerte de Michael Jackson, conocido como la mayor influencia de los años 80, por su gran talento como cantante, compositor, y bailarín

La TV enseñará a robots interacción con humanos 

Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts piensan que los robots del futuro pueden aprender una o dos cosas de Steve Carell y de otros comediantes de televisión.

FOTOS Venezuela rinde honores a San Juan Bautista

Cada 24 de Junio en diversos estados del territorio venezolano se conmemora a San Juan Bautista, por el aniversario de su nacimiento. Entre altares repletos de velas en múltiples colores y al ritmo de sirenas y tambores los feligreses celebran el día del “santo que todo lo tiene y todo lo da”

Día Mundial del Socorrista

El 24 de junio de 1859, en Solferino, al norte de Italia, se libraba una batalla entre franceses e italianos contra austriacos que ocupaban el país.

Nuestra sustentabilidad: poca y tardía

La sustentabilidad está de moda... en la parte civilizada, si por civilizada entendemos una organización social, económica, política y suficientemente educada como para ser capaz de entender lo que ocurre hoy y actuar para corregir los problemas con respuestas puntuales y a largo plazo. Y no es asunto de moda, sino de necesidad urgente a resolver.

Con voz propia – Periodistas en Día fatal

Este 27 de junio quienes cumplimos con la responsabilidad social que nos impone el ejercicio de la comunicación, conmemoraremos (no celebraremos) el Día del Periodista, con limitaciones a la información, del cual somos constitucionalmente pioneros en el mundo hispano. El régimen, además de violar como nunca ese derecho humano, ha convertido en riesgo el “oficio más bello del mundo”, al decir de Gabriel García Márquez.

Las voces de Penélope – De solidaridades

¿De verdad fuimos los venezolanos esos seres esencialmente solidarios, tal como nos gusta afirmar, cervezas más, cervezas menos, en medio del calor de la discusión de lo éramos y en lo que nos hemos convertido? ¿Solíamos ser gentiles o educados con todo el mundo, sin distingo de razas, credos, clase social o intereses partidistas? ¿Éramos buena gente no sólo en medio de la rumba, sino en cualquier circunstancia? La crisis que vivimos muestra aunque no lo queramos, nuestras grandezas o miserias personales y colectivas.

El país de una maravilla

Alicia no es activista ni dirigente política. Tampoco es promotora social ni misionera religiosa. Solo es una mujer que tiene otras noticias del pasado. Ella vio este país cuando era distinto. Ella sabe que puede haber —ya lo hubo— algo mejor. No lo hace por obligación (nadie se lo está pidiendo) ni por compromiso (nadie se dará cuenta si lo deja), sino por esa urgencia íntima de hacer algo, ese coletazo que nos pega a todos en algún momento del día.

Presentan en Barquisimeto la guía gastronómica Presenza

La forma cómo dos países llegan a fundirse a través de su gastronomía está desglosada en la guía gastronómica Presenza, texto presentado, en la librería El Clip, con la invitada especial María Fernanda Di Giacobbe

Batalla de Carabobo, la última gesta por la democracia

La historia de Venezuela ha estado marcada por diferentes acontecimientos protagonizados por una gran cantidad de batallas, que mancharon de sangre las páginas de los libros que resumen la vida del país