La sola idea de salir a comprar cualquiera de estos dos rubros entraña toda una odisea y un tortuoso periplo a lo largo y ancho del municipio, amén de las colas a las que hay que someterse
La caída actual de los precios del petróleo no será suficiente para relanzar el consumo de crudo, por la falta de dinamismo económico, estimó el viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que mantuvo sin cambios su previsión de demanda mundial para 2015
Caficultores de los estados Portuguesa y Lara, sostuvieron un encuentro con el gobernador Wilmar Castro Soteldo y el presidente de Corpolara, Luis Reyes Reyes, con el fin de elaborar de manera conjunta una propuesta concreta para ambas entidades sobre el plan de siembra 2015
La petrolera estadounidense Harvest demandó a Venezuela ante el tribunal de arbitraje internacional del Banco Mundial (CIADI), tras disputas sobre la venta de sus activos en ese país, anunció la compañía este viernes
De acuerdo a testimonios de compradores que a diario buscan en supermercados, abastos y comercios los escasos productos de primera necesidad aseguran que pasan entre tres y cuatro horas en una cola para lograr hacerse con un paquete de pañales o de harina de maíz. Sea cual sea el producto que usted necesite las largas filas en las afueras de comercios se han convertido en el pan nuestro de cada día
La cesta petrolera venezolana de crudo y derivados cayó por debajo de la barrera de los 40 dólares y cerró la semana en 39,19 dólares por barril, informó este viernes el ministerio de Petróleo.
El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, indicó que han constatado el estado del servicio en supermercados y en base a ello recomiendan que cese el marcado de las personas con una numeración, que se abran los establecimientos más temprano y se habiliten todas las cajas registradoras.
La creación del Fondo de Protección al Inquilino y al Pequeño Arrendador, se concretó a través de la Resolución N° 350 del Ministerio para Ecosistema, Vivienda y Hábitat, publicada en la Gaceta Oficial N°. 40.580 que circuló este jueves.
El Movimiento Progresista de Venezuela (MPV), denunció la discriminación de venezolanos clientes de la banca privada quienes no pueden acceder al cupo electrónico de divisas para compras por Internet, a pesar de la supuesta activación del mismo.
El vicepresidente de Fedecámaras señala que Gobierno debe afrontar errores. La indecisión del Gobierno a la hora de tomar las decisiones urgentes que requiere la economía, lejos de restituir la confianza lo que genera es una mayor incertidumbre entre los agentes económicos, aseguró Carlos Larrazábal, vicepresidente de Fedecámaras y presidente de la Comisión de Economía de la organización empresarial.
La producción de la industria automotriz venezolana, que enfrenta una crisis por la falta de materia prima para el ensamblaje, cayó un 72,4 en 2014 en relación al año anterior, informó este jueves la Cámara Automotriz en su reporte mensual
Los precios del petróleo volvieron a caer el jueves en Nueva York en un mercado volátil tras previsiones de la OPEP que dan cuenta de una abundante oferta de crudo en 2015
Una Venezuela en recesión espera expectante el retorno del presidente Nicolás Maduro de una gira mundial en busca de auxilio financiero, para saber si el Gobierno adoptará nuevas medidas ante la crisis económica.
La agencia de calificación financiera Moody's anunció el martes haber rebajado dos niveles, hasta "Caa3", la nota de la deuda de Venezuela, y consideró que el riesgo de quiebra de este importante exportador de petróleo había "aumentado claramente".
Representantes del sector de lácteos realizaron un encuentro con el Ejecutivo Nacional para discutir las fallas que se han presentado en el área y plantear soluciones
Aunque este lunes las colas para la adquisición de artículos de la canasta alimentaria o básica no se observaron en algunos establecimientos donde las hubo la pasada semana, sí se registraron en ciudades como Duaca, El Tocuyo y Quíbor en busca de pañales y productos de limpieza
Las intempestivas suspensiones en el suministro de electricidad, los conocidos apagones, se incrementarán en todo el país conforme avance el año debido a que el Gobierno no ha atendido la situación de los equipos como debe ser
La llegada de pañales y jabón en polvo, la madrugada de este lunes, a Farmatado de Bella Vista, sector Las Mercedes, en Maracaibo, causó disturbio entre clientes que hacían cola desde el viernes. Según testigos, los usuarios ingresaron a la fuerza y saquearon el local
Según el Gobierno nacional, las colas demuestran la existencia de productos; para los ciudadanos, esta versión es falsa, pues aseguran que las largas filas de personas delatan las escasez. Este domingo, día que comúnmente es destinado al descanso, los ciudadanos salieron de sus hogares tras la pista de los bienes de primera necesidad
El Banco Central de Venezuela emitió este viernes la convocatoria N° 41 para una subasta del instrumento de inversión “Directo BCV”, por un monto de 600 millones de bolívares, de acuerdo con la información contenida en el portal del instituto emisor.
“Esto no se puede aguantar más. Ya estamos cansados de tantas colas para poder conseguir a veces, la comida; y lo peor es que no se ve que el gobierno haga algo para resolverle ese problema a los venezolanos”.
Expresiones como esas, y otras peores, se escuchaban durante toda la...
El secretario general de Visión Venezuela, Omar Dávila, afirmó que cada vez se siente con mayor fuerza la debacle del Gobierno en lo relativo a la escasez de todos los productos de primera necesidad, así como la inflación que pulveriza el sueldo de los venezolanos
En el mes de marzo podría comenzar a regularizarse la distribución de baterías para automóviles en el país, aseguró Nicolás Castillo, representante de ventas de la empresa Fulgor, una de las fabricantes de este rubro, indispensable para el funcionamiento de los automotores
Coordinar acciones que garanticen el abastecimiento de alimentos e insumos de aseo personal en todo el país, fue el objetivo central de la reunión sostenida este viernes, en el Palacio de Miraflores, por el vicepresidente de Seguridad y Soberanía Alimentaria, Carlos Osorio y representantes de las cadenas de supermercados y otras comercializadoras
El precio del barril de petróleo venezolano experimentó un brusco descenso de 4,61 dólares y cerró en 42,44 dólares, 9,8% menos que la semana pasada, informó este viernes el Ministerio de Petróleo a través de Twitter
El vicepresidente de Soberanía Alimentaria, Carlos Osorio, anunció que el gobierno intervino una planta distribuidora de leche por presuntas irregularidades
Los larenses cerraron el 2014 formados uno detrás de otro en las afueras de supermercados, abastos y bodegas para tratar de hacerse con productos regulados de la cesta básica, higiene personal y limpieza. En el inicio de este año la situación no ha sido diferentes, pues a tan sólo una semana del inicio del nuevo año las largas colas persisten
El gobierno anunció este jueves que el ejército y los cuerpos policiales custodiarán los supermercados y "centros de distribución de alimentos" para que "la gente se sienta tranquila, se sienta protegida"
El retraso del gobierno venezolano en la toma de las medidas para hacer frente la severa crisis económica que afronta el país suramericano hace que aumente día a día la incertidumbre y el pesimismo entre la gente, que ya se prepara para los peores escenarios
Por segundo día consecutivo, una gran cantidad de personas formaron largas colas en el centro de la ciudad, específicamente en uno de los establecimientos ubicado en la avenida 20 entre calles 29 y 30, con el fin de adquirir pañales y jabón. La mayoría de los usuarios permanecieron incluso,...
Las fallas en el suministro de algunos productos de consumo masivo, serán cubiertas en los próximos días, anuncio la Ministra de Comercio, Isabel Delgado, quien estuvo acompañada por funcionarios del Estado Mayor Económico, durante visita al Abasto Bicentenario de Plaza Venezuela
Según la Ministra de Comercio, Isabel Delgado el Gobierno nacional garantiza el abastecimiento de productos para los consumidores, en medio de críticas y largas colas de consumidores que esperan en las afueras de supermercados y abastos del país para adquirir los productos de primera necesidad
El Gobierno Nacional activó un operativo de seguridad en los diferentes supermercados y abastos del país para garantiza la protección del pueblo, según lo informó este jueves la Ministra de Interior y Justicia, Carmen Meléndez
Usar diariamente cajeros automáticos, cambiar hábitos de consumo, invertir horas diarias en filas y sacrificar tiempo libre en la búsqueda de productos básicos: la inflación y la escasez golpean cada vez más a los venezolanos
Desarrollar estrategias para incrementar la producción de carne de pollos y huevos, a lo largo del año 2015, es el objetivo principal de la reunión celebrada en el Palacio de Miraflores, entre representantes del Gobierno y empresarios del sector avícola nacional