Economia

Henkel García: Desmontar el control de cambio permitirá superar la crisis actual

La eliminación del control de cambio es una decisión, que más temprano que tarde deberá adoptar el Ejecutivo Nacional, si realmente tiene la voluntad política de superar la crisis que hoy vive el país, aseguró el economista y director de Econométrica, Henkel García, en el marco del foro Perspectivas Económicas 2015, organizado por Fedecámaras

Leonardo Buniak: Aumento de precios petroleros no se vislumbra en corto plazo

Factores geopolíticos y geoeconómicos que se han registrado en los mercados petroleros internacionales, son los que han contribuido a la caída acelerada de los precios del petróleo, en un 25% en promedio y en un 30% en la cesta petrolera venezolana, aseguró el economista Leonardo Buniak, en una clase magistral en el foro Perspectivas Económicas 2015, organizado por Fedecámaras

#PulsoEmpresarial DIAGEO impacta a través de la plataforma Aprendiendo para La Vida

Diageo celebra que más de 100 mil personas, en más de 35 países, tienen una razón más fuerte para creer en sí mismos, gracias a Aprendiendo para la Vida, plataforma global de formación cuya misión está enfocada en la educación de personas en oficios para impulsar la mejora de su calidad de vida.

#PulsoEmpresarial Valmy y Senosalud fomentan la detención temprana de cáncer de mama

La marca de cosméticos Valmy, de la empresa venezolana DROCOSCA C.A, en alianza con Senosalud se encargaron de replicar el mensaje de prevención temprana sobre el cáncer de mama en las cuatro sedes de la Red Valmy, proyecto bandera de responsabilidad y compromiso social de Drocosca C.A. En esta oportunidad las protagonistas fueron las participantes de la Red Valmy en cada una de las 4 sedes.

#PulsoEmpresarial DHL revela el su Índice de Conectividad Global

DHL la empresa de logística publicóla tercera edición de su Índice de Conectividad Global (GCI, por sus siglas en inglés), un análisis detallado del estado de la globalización en el mundo. El informe más reciente muestra que la conectividad global —medida mediante flujos comerciales, de capital, de información y de personas que trascienden las fronteras—ha recuperado la mayor parte de las pérdidas que tuvo durante la crisis financiera.

Llega a puerto venezolano otro cargamento de crudo argelino

Un tanquero con crudo liviano de Argelia llegó a Puerto José en Venezuela y está a la espera para descargar hasta 2 millones de barriles, en la segunda compra de Pdvsa a la estatal Sonatrach, según datos de seguimiento de embarcaciones de Reuters

Venezuela busca apoyos dentro y fuera de la OPEP para detener caída del petróleo

Venezuela lanzó una ofensiva en busca de apoyos dentro y fuera de la OPEP de cara a la próxima reunión del cartel petrolero, para tratar de estabilizar los precios del crudo y reducir su vulnerabilidad financiera.

Canasta básica familiar en Bsf 26.576,04

El precio de la canasta básica familiar del Cendas en el mes de octubre de 2014 fue de Bs. 26.576,04, lo que representa un incremento de 1.190,08, bolívares o 4,7% en relación al mes anterior.

Oficializado aumento del salario a partir de diciembre

A partir del primero de diciembre, los trabajadores del sector público y privado del todo el país recibirán un sueldo mensual de Bs. 4.889,11 (diarios de Bs. 162,97), así quedó oficializado en el decreto 1.431 publicado en la Gaceta Oficial de este martes

LVL: El éxito de cualquier ajuste dependerá de la capacidad de reestimular sector privado

El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, señaló que “la aceleración de mensajes de apoyo y subsidio a la población es un anticipo de la crisis que se espera y de las medidas que habrá que tomar”

Misión Vivienda no paralizará actividades durante diciembre

En forma ininterrumpida estarán trabajando durante todo el mes de diciembre, todos aquellos sectores vinculados con la Gran Misión Vivienda Venezuela, de acuerdo con la Resolución N°. 284 del Ministerio de Vivienda y Hábitat, publicada en la Gaceta Oficial N°. 40.541 de fecha 21 de noviembre.

Creció cartera de créditos

Durante el mes de octubre la cartera de créditos del sistema financiero venezolano, registró un crecimiento de 7,16%, equivalente a Bs. 68.199 millones, al ubicarse en 1.021.283 millones, de acuerdo con el informe elaborado por Solftline Consultores.

Jorge Roig: Es muy serio problema económico

El problema económico que tiene en estos momentos el país “es muy serio” y el Gobierno tiene la responsabilidad de hacerlo saber a los venezolanos, para que sepamos hacia dónde vamos, aseguró el presidente de Fedecámaras, Jorge Roig.

Es necesaria la actualización tributaria constante

Expertos en impuestos ofrecieron este lunes un conversatorio de Actualización Tributaria en Venezuela, destinado a empresarios, economistas y demás profesionales relacionados con el área de las finanzas

No han fijado parámetros para alquiler de centros comerciales

Mientras la Superintendencia de Precios Justos no fije el tabulador que establezca los parámetros para los alquileres en los locales de los centros comerciales, no puede haber fiscalización, advirtió el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Aquiles Martini Pietri

¿Cuánto costarán los regalos para los niños esta Navidad?

¿Cuánto costarán los regalos para los niños esta Navidad? En este trabajo te presentamos cuánto costará consentir a los pequeños de la casa con sus regalos de Niño Jesús.

Ramírez acuerda venta de crudo a Rusia

El ministro de Relaciones Exteriores, Rafael Ramírez cerró este lunes su gira al exterior destinada a frenar la caída libre de los precios del petróleo, firmando un acuerdo de venta de crudo y derivados a Rosneft.

Salario en bolívares vs egresos equivalentes al dólar

Conversión, tasa de cambio, moneda paralela y dolarización, son términos que aunque técnicos se hacen cada vez más familiares para los venezolanos, que ganan sueldos y salarios en bolívares, pero obtienen el referencial de costos por productos y servicios en función del valor de un dolar paralelo o de mercado negro.

Si falta el pernil… hay pollo al horno

Con la llegada de la temporada decembrina, los venezolanos han comenzado una carrera de obstáculos para que en sus hogares no falten las tradiciones navideñas, aun cuando se vive una acentuada escasez y un índice inflacionario que se ubica en 64.3% según el Fondo Monetario Internacional.

Ramírez: Para Venezuela el precio deseable serían los 100 dólares por barril

El canciller Rafael Ramírez continúa este domingo en Rusia la gira exterior destinada a buscar apoyos entre los exportadores de petróleo para frenar la caída en picado de los precios, tras la que Caracas ve la influencia de Estados Unidos

Miguel Angel Rodríguez: Hay que gastarlo todo ahora

“Aunque alcance para migajas hay que gastarlo todo ahora”, afirmó el diputado a la Asamblea Nacional Miguel Angel Rodríguez, al aconsejar a los venezolanos qué hacer con los ingresos extra que obtendrán por concepto de aguinaldos y utilidades en estas navidades

Centros comerciales tienen mercancía pero con poca variedad

Los locales comerciales que están ubicados en los distintos centros comerciales del país, están abastecidos en un 80%, pero no garantizan variedad en las mercancías que comercializan ni en los inventarios, aseguró Claudia Itriago, Directora Ejecutiva de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales

Asegura Anafade, habrá electrodomésticos en diciembre

El director ejecutivo de la Asociación Nacional de Fabricantes y Distribuidores de Electrodomésticos (Anafade), Edgar Berríos, aseguró que para el mes de diciembre los venezolanos podrán conseguir en las tiendas productos sin ningún problema

$4 mil millones ha perdido Venezuela por caída en precios del petróleo

4 mil millones de dólares ha perdido Venezuela por la reciente caída en los precios del petróleo, así lo aseguró el especialista petrolero Rafael Quiroz. Este jueves, el presidente Nicolás Maduro detalló que en el último mes el país ha perdido 30% de su ingreso en divisas por esta baja petrolera

Este viernes cierran inscripciones en el Rupdae

Las inscripciones en el Registro Único de Personas que Desarrollan Actividades Económicas (Rupdae) cierran este viernes 14 de noviembre

Centros comerciales podrían extender su horario por Navidad

Los centros comerciales estudian modificar sus horarios por la temporada de Navidad, aseguró la directora ejecutiva de la Cámara Venezolana de los Centros Comerciales (Cavececo), Claudia Itriago, quien indicó que se podría extender una hora más el horario ya establecido, dependiendo de cada establecimiento

Colas en Zara y otras tiendas para comprar a «precios justos» (FOTOS)

Una multitud se concentra frente a la entrada de una tienda de ropa en un concurrido centro comercial en Caracas con una única misión: comprar con los “precios justos” que establece el Gobierno previo a la temporada navideña

Sindicato de Polar paralizó producción de malta y cerveza

Cervecería Polar denunció que la producción y distribución de cerveza y malta en el área metropolitana de Caracas fue paralizada ilegalmente este jueves por el sindicato de la empresa

Presupuesto 2015 contempla 44.933 millones de bolívares para Vicepresidencia Económica

La Comisión Permanente de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN) recibió este miércoles a los representantes de la Vicepresidencia del Área Económica, con la finalidad de discutir los gastos de los organismos que la integran, según la asignación de recursos a través del Proyecto de Ley de Presupuesto y Proyecto de Ley Especial de Endeudamiento Anual para el Ejercicio Fiscal 2015

Industriales temen a caída de los precios del petróleo

De acuerdo con los datos arrojados por la encuesta sobre actualidad económica, realizada el pasado martes entre los asistentes al evento Perspectivas Conindustria 2015, 91% de los industriales piensa que Venezuela no está preparada para afrontar menores precios petroleros el próximo año

La hallaca se aleja de la mesa de Nochebuena

Una Navidad no tendría sabor si no se disfruta con una hallaca en la mesa familiar. No obstante, este plato tradicional de esta época en los últimos años disminuye en Venezuela porque sus ingredientes que logran ser enviados a los mercados son más costosos cada día

Canasta Alimentaria se ubicó en 15.010,71 bolívares

En 15.010,71 bolívares se ubicó la cesta alimentaria en el mes de octubre, lo cual corresponde a un alza de 6,6 por ciento que equivale a 929,73 bolívares en comparación al mes de septiembre de este año

En 2015 ingresarán al país 12.000 millones de dólares menos

Las proyecciones macroeconómicas para el próximo año no resultan muy halagadoras para Venezuela, pues la caída de los precios del petróleo, principal producto de exportación de nuestro país, en el mercado internacional, así como la creciente dependencia de las importaciones y la disminución de la producción interna obligan a pensar que en 2015 la crisis económica se profundizará

Sin respeto a los derechos no habrá condiciones económicas para operar

La Cámara de Comercio de Caracas, a través de un comunicado público, sentó posición sobre las últimas medidas anunciadas por el gobierno nacional que decidió activar una fiscalización masiva de precios en todo el país

Tasa de desempleo se ubicó en 7% durante septiembre

La tasa de desocupación para el mes de septiembre de 2014 se ubicó en un 7%, según el Informe mensual de la Fuerza de Trabajo correspondiente al mes de octubre de este año, que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE)