Se acerca el último trimestre del año y las familias comienzan a organizarse para la compra de pinturas y otros arreglos, próximos a la época decembrina; toman sus previsiones y ajustan su presupuesto para esta práctica que se ha convertido en tradición navideña
La decisión oficial de ajustar en 218% el precio del maíz blanco a nivel del productor, anunciada por la Superintendencia de Precios Justos, provocó la inmediata reacción de agroindustria procesadora de harina de maíz precocida que reclama la adecuación del precio del producto, para que sea sostenible la producción de la agroindustria
Las reservas internacionales netas de la República, al 18 de septiembre, registran un saldo de US$ 20.916 millones, lo que refleja una caída de US$ 153 millones, en comparación con la semana precedente que alcanzó a US$ 21.069 millones
El aumento de 218% del maíz blanco para el productor, publicado por la Superintendencia, obliga a una urgente adecuación del precio de la harina precocida de maíz para que la producción de la agroindustria sea sostenible, señaló el director de Alimentos Polar Comercial, Pablo Baraybar
Para conseguir insumos básicos en el Municipio Torres del estado Lara es necesario ir preparado para recibir gritos, empujones, pisotones además de perder un valioso tiempo en las afueras del establecimiento
Este viernes se conoció a través de una nueva providencia los precios de la leche de acuerdo a lo establecido por la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socio Económicos (Sundde) que fijó los precios máximos en cuatro categorías del producto
El precio del petróleo venezolano volvió a caer y cerró en 88,39 dólares por barril, su menor nivel en dos años, de acuerdo con cifras del ministerio de Petróleo divulgadas este viernes
Consecomercio llevó a cabo la noche de este jueves un conversatorio en Barquisimeto, denominado Consecomercio Habla con los Sectores, en el marco del directorio regional y nacional, durante el cual se compartieron ideas, debatieron realidades y asomaron soluciones, acerca de la problemática del sector comercio y servicios en Venezuela.
El ciclo nacional de talleres de la Cámara Venezolano - Americana de Comercio e Industria (VenAmCham), llegó a Barquisimeto este jueves para realizar el encuentro denominado El reto de trabajar en equipo, como parte del programa de Planificación estratégica para recursos humanos.
El sector inmobiliario venezolano registra una caída por 18 meses consecutivos, como consecuencia de que se mantienen las condiciones adversas en materia económica, así como la instrumentación de un marco legal que ha sido nocivo para el desarrollo sectorial
Frases como “no tenemos en existencia”, “hace meses que no nos llega”, “no sabemos hasta cuándo estará ausente ese producto”, predominan entre los propietarios de establecimientos dedicados a las ventas de repuestos para vehículos y accesorios en Barquisimeto
La aplicación de políticas eficientes que permitan la reactivación del aparato productivo nacional, afectado por el exceso de controles, proponen especialistas, quienes aseguran que el Estado Comunal como una alternativa para superar la crisis que vive el país
La designación de nuevos presidentes para las empresas básicas Matesi Materiales Siderúrgicos, S.A. y Aluminios de Carabobo Alucasa, S.A. se produjo a través de sendas resoluciones del Ministerio para las Industrias, publicadas en la Gaceta Oficial N° 40.499 de fecha 17 de septiembre, que circuló este jueves
En la Isla de Margarita advierten que unos 18 mil empleos directos e indirectos del sector licorero pudieran afectarse por que ya casi se acaba el inventario y no hay importaciones previstas
Cámara de Comercio, Industria y Producción asegura que Venezuela se encuentra en crisis, estas apreciaciones fueron ofrecidas mediante un foro realizado en la ciudad de Cumaná al cual asistió Jorge Roig Presidente de Fedecámaras
Venezuela es uno de los países más importantes del mundo en cuanto a exportación de petróleo se refiere, sin embargo, la actual situación económica ha influido en la escasez de una serie de productos no solo de la cesta básica sino también de rubros tales como lubricantes para vehículos
Este jueves se cumplió la paralización de actividades de las siete plantas ensambladoras de vehículos en Venezuela debido a la falta de insumos y materiales para operar, por el retraso en la asignación de divisas por parte del Ejecutivo Nacional
Tras un recorrido por diferentes librerías de la ciudad, se constató que la mayoría de los libros, enciclopedias y guías indispensables para los estudiantes de preescolar, educación básica y diversificado, se encuentran ausentes del mercado, incluso los textos dirigidos a los más pequeños de la casa tales como: Mi Jardín, Pasito a Pasito, entre otros, son difíciles de conseguir
Brindar un mayor apoyo financiero al ámbito ganadero, de acuerdo con la @VpAlimentaria, encomendó el vicepresidente de Seguridad y Soberanía Alimentaria, Yván Gil, al Fondo de Desarrollo Agrario Socialista
En estos momentos, Venezuela es la nación que tiene el mayor riesgo país en el mundo, asegura el economista y director de Econométrica, Henkel García, al comentar la decisión de Estandar & Poor´s de rebajar la calificación de la deuda venezolana
El presidente Nicolás Maduro acordó la fusión de un grupo de bancos y fondos estatales para crear una nueva institución bancaria que se encargará de estimular las comunas
La Cámara de Comercio del estado Lara tendrá dos días de intensa actividad en Barquisimeto, este jueves y mañana viernes, informó su presidente, Álvaro Entralgo
El viernes 3 de octubre, vence el plazo para formalizar la inscripción en el Registro Único de Personas que Desarrollan Actividades Económicas (Rupdae), requisito indispensable para todas aquellas personas -naturales o jurídicas- que realicen cualquier actividad económica en el país
La crítica situación que vive la industria automotriz nacional, está poniendo en riesgo la estabilidad de más de 100.000 trabajadores que laboran en este sector, asegura Christian Pereira, presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores Automotrices, Autopartes y Conexos
Definir estrategias que permitan agilizar los procesos de importación de medicamentos, productos, insumos y equipos quirúrgicos, persigue el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), al continuar las reuniones de trabajo con empresas del sector salud
Las captaciones del público del Banco Occidental de Descuento (BOD) finalizan, al cierre de agosto, en Bs.119.892,35 millones, cifra que representa un alza de 1,8%, versus el mes anterior, y de 62,4% en los últimos doce meses
Preocupados. Así se encuentran los empresarios y comerciantes en el estado Lara, ante el desabastecimiento de la mercancía, justo cuando se aproxima la época decembrina.
Un dossier con todos los recaudos que sirven de soporte, a la denuncia del primer grupo de afectados por la cancelación de vuelos de Delta Air Lines INC, entregó este martes al Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), la Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco).
De concretarse la venta de la refinería Citgo, significaría para Venezuela el cierre del mercado estadounidense para los crudos pesados y extrapesados que tiene el país en el subsuelo en grandes volúmenes, aseguró Lindolfo León, presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros de Petróleo (SVIP).
Un proyecto de seguimiento y análisis del gasto público en Venezuela, iniciará el Centro de Divulgación para el Conocimiento Económico (Cedice–Libertad), a través del Observatorio del Gasto Público, con el fin de evaluar las políticas gubernamentales diseñadas sobre esta materia para continuar contribuyendo al debate sobre la rendición de cuentas del Estado.
La agencia de calificación financiera estadounidense Standard & Poor's rebajó este martes un escalón la nota de la deuda soberana de Venezuela, a CCC+ ante el "deterioro económico" del país, y advirtió sobre el "riesgo de default de pago en los dos próximos años"
Dirigentes de Un Nuevo Tiempo (UNT) acudieron este lunes a la sede del Ministerio de Petróleo y Minería, a fin de consignar una carta en la cual solicitan al ministro Asdrúbal Chávez suspender la venta de Citgo.
Con 1.200 puntos de inscripción y un sistema de captahuellas destinado a agilizar el proceso, se dio apertura este lunes al Registro Único de Productores Agrícolas, donde deberán aparecer todos aquellos que se dediquen a esta actividad.
Reiniciar sus operaciones en la planta de Cumaná, en el estado Sucre, acordó la empresa ensambladora Toyota, procediendo a instalar una mesa de negociaciones conjuntamente con el gobierno nacional y los trabajadores, para evaluar y canalizar sus demandas. El encuentro tuvo lugar en el Hotel Cumanagoto, en el cual estuvieron presentes dirigentes sindicales, representantes del gobierno regional, del ministerio del Trabajo y de la Vicepresidencia Económica y Financiera.
Alfredo Aular, del Sindicato de los Trabajadores de la Industria Eléctrica del estado Lara y sus Similares (Sitiel), indicó que hoy, en horas de la mañana, llevarán a cabo una reunión con Nelson Peña, subcomisionado de Corpoelec en la región. "Queremos sacar a flote a la empresa"