El precio de la cesta petrolera venezolana cayó por sexta semana consecutiva, hundiéndose hasta los 77,65 dólares por barril el valor más bajo en casi 4 años según datos divulgados este viernes por el Ministerio de Petróleo.
El gobierno venezolano inició la importación de petroleo desde Argelia para emplearlo en sustitución de la nafta derivada del crudo, ya que la producción de este diluyente resultaría más costoso a la petrolera venezolana
Los países que han desarrollado políticas centralistas y con mayor intervención, mayores controles y mayor discrecionalidad en la aplicación de las leyes; han producido grandes restricciones a la libertad de empresa y en consecuencia, menores posibilidades de desarrollo y menor cantidad de empleos decentes
A través de un comunicado, la empresa de embutidos Hermo informó que el pasado jueves 9 de octubre, el Tribunal Supremo de Justicia anuló las sentencias expedidas por la Corte Segunda de lo Contencioso Administrativo, el cual ordenaba el cierre de las operaciones de producción y de la planta de tratamiento de agua de la Planta Hermo
El estado Barinas es actualmente una de las regiones de Venezuela con mayor índice de desarrollo y auge en la construcción. Sin embargo, la posibilidad de ubicar un saco de cemento sin salir de la entidad, es prácticamente nula
El presidente Nicolás Maduro descartó el jueves que la caída en el precio del petróleo pueda afectar la economía de Venezuela y señaló que insistirá en una reunión extraordinaria de la OPEP para defender los precios
Luego de varias denuncias por parte de los consumidores, este miércoles se llevó a cabo una fiscalización en la tienda de telas Rivalcid, ubicada en la avenida 20 entre calles 26 y 27 de Barquisimeto.
El factor cambiario hace que la Isla de Margarita sea atractiva para el turista colombiano, sin embargo, los deficientes servicios prestados a los viajeros empañan su estadía en territorio venezolano
Este martes, el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) publicó la convocatoria Nº 26 para una subasta extraordinaria de divisas a realizarse en el Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) I por 550 millones de dólares
Gobierno venezolano firmó contrato de más de 326 millones de dólares con consorcio chino para iniciar proceso de modernización de la Central Hidroeléctrica de Guri
La reconocida empresa de desarrollo inmobiliario en Miami, Terra Group, tocará tierras larenses este 22 y 23 de octubre. Lidotel será el escenario donde presentarán sus más recientes proyectos, Neovita Doral y Modern Doral, dos exclusivos conjuntos cerrados que se distinguen por su moderna arquitectura, alejada de los patrones...
La actual regulación de precios que mantiene el Gobierno nacional desde hace varios años, afecta sin duda alguna la producción agrícola del país, sin embargo, los productores hicieron todo el esfuerzo para sembrar lo que se podía y tener una buena cosecha en los próximos meses
Rubén Darío Barboza, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela, explicó que la unificación cambiaria y una mayor atención a las solicitudes hechas al Gobierno nacional, serían medidas necesarias para mejorar la producción de carne y leche en el país
La Asociación Venezolana de Distribuidores de Equipos Médicos, Odontológicos, de Laboratorios y Afines (Avedem) considera que la situación del sector salud no tiene precedentes en Venezuela y, por ese motivo, solicitan al Ejecutivo Nacional celeridad en la liquidación de divisas para el sector salud
Tras el anuncio del superintendente de Precios Justos, Andrés Eloy Meléndez, sobre la “llegada de las navidades felices”, y el operativo que se desplegará a partir del 1º de noviembre, Alberto Gámez, presidente de Fedecámaras en el estado Lara, indicó que existe el temor entre quienes se dedican a la actividad comercial de que dicho anuncio sea la antesala de “un nuevo Dakazo”
”Hay que aprovechar lo que se consigue en los anaqueles antes de que aumenten de precios”, dicen algunas personas que desde el mes de agosto han empezado a recorrer jugueterías en busca del apreciado regalo del Niño Jesús
“Hay un fenómeno creciente en el mercado de Venezuela. Se trata del aumento del trabajo precario, es decir personas empleadas, pero con jornadas muy limitadas de tiempo, ingresos por debajo del salario mínimo y sin seguridad social o ningún tipo de protección laboral”, advierte el sociólogo Nelson Fréitez
Los representantes de este sector se encuentran alarmados ante el crítico inventario con el que cuentan. Desconocen si en diciembre podrán ofertar las bicicletas considerando que es la época del año donde se incrementan tradicionalmente las ventas de ese rubro
La producción de alimentos en Venezuela vive sus días más dramáticos, 70 por ciento de lo que se consume es importado, se profundiza la escasez , lo que supone un panorama incierto para la población de este país suramericano
Un importante descenso en la actividad económica de Carabobo se pone en evidencia con las cifras presentadas por representantes del sector comercio de esta entidad. Afirma que las estadísticas superan el 30% de caída
Los venezolanos necesitan 5,7 salarios mínimos para cubrir el costo de artículos y servicios de la llamada "canasta básica", que incluye la "canasta alimentaria" -para la cual se requieren 3,2 mínimos-, informó este martes el Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas)
El Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) presentó el Plan General de Divisas de la Nación, sistema busca organizar y atender con antelación y con mayor información los requerimientos de divisas necesarias para las importaciones que realizarán las empresas durante el 2015.
Según trabajadores de la ULA Mérida los sueldos de los universitarios en Venezuela no superan los 100 dólares mensual, monto que resulta insuficiente para subsistir
En Venezuela la falta de repuestos para vehículos ocasionó un paro general de transporte en la localidad de Jesús Enrique Losada, ubicada al occidente del país. Al menos 2.500 chóferes realizaron exigencias al gobierno nacional
El último reporte de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (Alav) señala que las líneas American Airlines y Copa aumentaron ligeramente su frecuencia de vuelo en el país.
El Banco Central de Venezuela publicó este lunes en Gaceta Oficial la fijación de las tasas de interés aplicables a las obligaciones derivadas de la relación de trabajo, las operaciones con tarjetas de crédito y con las operaciones crediticias destinadas al sector turismo.
La República está obligada a pagar 1.600 millones de dólares a la empresa Exxon Mobil por el proceso de expropiación de 2007, esta situación es la punta del iceberg de un proceso de quiebra, que se evidencia en las pérdidas acumuladas en los balances financieros de Pdvsa, que lesionan los intereses de la República y de los venezolanos.
Dentro del marco del Operativo Especial denominado Convocatoria del Uso Correcto de las Divisas Autorizadas a Mil Cincuenta y Nueve (1.059) Personas Jurídicas, fueron 85 empresas, de las cuales 27 no asistieron a la convocatoria
La producción en el sector agropecuario ha descendido en los últimos diez años. Los rubros como la ganadería, la caña de azúcar y el maíz han bajado en un 30%
Una oportunidad de oro tendrán los empresarios de Lara para conocer las obligaciones laborales que demanda la ley, de la mano de dos especialistas: los abogados Domingo Salgado y Alexander Díaz Guzmán, quienes este 15 de octubre, en la Sala Alternativa del diario EL IMPULSO, participarán en la Jornada de Gestión Humana Descubre, sueña, diseña, ejecuta
El venezolano de hoy, como han constatado los psicólogos, es una persona estresada, que vive en constante alerta y tiende a ser agresivo cuando se le presenta un problema
Desde hace un buen tiempo la situación de los carniceros es complicada, por cuanto en el matadero no les despachan continuamente la mercancía, situación que los ha llevado a adquirir productos de terceras personas, quienes se los venden a un costo más elevado
A juicio del economista Jorge Cárdenas, el Ejecutivo Nacional busca a través de sus políticas de Estado acabar con el capital privado nacional. Cree que el sistema económico implementado, responde a un modelo premeditado llamado comunismo
El coordinador general del Colectivo Socialista de Trabajadores Petroleros “4 de febrero”, Cesar Mudarra, denunció una serie de irregularidades contractuales con algunas transnacionales que operan en el oriente del país