Economia

Con 1.200 puntos y captahuellas arranca el Registro de agricultores

Con 1.200 puntos de inscripción y un sistema de captahuellas destinado a agilizar el proceso, se dio apertura este lunes al Registro Único de Productores Agrícolas, donde deberán aparecer todos aquellos que se dediquen a esta actividad.

Toyota reanudó operaciones en su planta de Cumaná

Reiniciar sus operaciones en la planta de Cumaná, en el estado Sucre, acordó la empresa ensambladora Toyota, procediendo a instalar una mesa de negociaciones conjuntamente con el gobierno nacional y los trabajadores, para evaluar y canalizar sus demandas. El encuentro tuvo lugar en el Hotel Cumanagoto, en el cual estuvieron presentes dirigentes sindicales, representantes del gobierno regional, del ministerio del Trabajo y de la Vicepresidencia Económica y Financiera.

Trabajadores de Corpoelec mantienen expectativas

Alfredo Aular, del Sindicato de los Trabajadores de la Industria Eléctrica del estado Lara y sus Similares (Sitiel), indicó que hoy, en horas de la mañana, llevarán a cabo una reunión con Nelson Peña, subcomisionado de Corpoelec en la región. "Queremos sacar a flote a la empresa"

Inflación agudizará en último trimestre del año

Johnny Zafra, economista y analista de inversión bursátil, explicó que los desórdenes macroeconómicos que se mantienen en el país y que han derivado en problemas de inflación y escasez, de no corregirse, agudizarán el panorama que se espera para el último trimestre del año

Las amas de casa del Táchira ahora racionan el gas (Video)

Conseguir una bombona del combustible representa una pesadilla para las familias tachirenses, hasta 3 meses deben esperar para obtener un cilindro o hacer colas interminables en los centros de distribución sin la seguridad de adquirirlo

Empresarios piden creación de zona especial fronteriza

El presidente de Fedecámaras Táchira, Daniel Aguilar denunció en Unión Radio que a pesar del cierre nocturno de la frontera con Colombia no ha cesado la escasez permanente, incertidumbre y grandes colas para comprar combustible, gas y productos de primera necesidad.

La movilidad se detiene por falta de repuestos

La causa de la escasez de repuestos para vehículos en el mercado tradicional en Venezuela es a consecuencia de la falta de suficiente asignación de divisas por parte del Gobierno nacional a las personas con cualidad jurídica para que adquieran las piezas fuera del país y abastezcan las casas destinadas a esta actividad económica en beneficio de los usuarios, afirman los medianos y pequeños comerciantes encargados de la venta de estos productos que contribuyen a la movilidad del parque automotor.

La escasez marcará el final del año 2014

Las estimaciones que expertos tienen sobre la economía de Venezuela son cada vez más inciertos para los meses que restan del año 2014

Es un lujo para los venezolanos comprar útiles escolares (Video)

Completar la lista de útiles escolares y comprar los uniformes se ha convertido en un reto para muchos padres y representantes venezolanos, quienes ante la llegada del nuevo año escolar recorren los diferentes establecimientos buscando precios accesibles para adquirirlos

Empresarios respaldan al diario #ELIMPULSO

Alberto Gámez, presidente de Fedecámaras Lara, y Álvaro Entralgo, presidente de la Cámara de Comercio del estado Lara, visitaron la mañana de ayer este rotativo a fin de respaldar la circulación de EL IMPULSO

Desde este lunes 15:  Activan Registro Nacional de Productores Agrícolas

El Registro Único Nacional Obligatorio de Productores y Productoras Agrícolas (Ronupa), será abierto a partir del lunes 15 de septiembre, en las oficinas del Ministerio para la Agricultura y Tierra, en las que se activarán 1.200 puntos de inscripción

Reservas internacionales en $ 21.072 millones

Las reservas internacionales netas de la República, al 11 de septiembre, registran un saldo de $ 21.069 millones, lo que refleja una caída de $ 72 millones, en comparación con la semana precedente que alcanzó a US$ 21.141 millones

Gobierno dispuesto a evaluar periodicidad de ajustes de precios

Dentro de la política de control de precios, la cual se mantendrá para la protección del pueblo venezolano, el Ejecutivo admite que la periodicidad de la revisión de los precios no ha sido constante, por lo cual es una materia que será revisada, aseguró el vicepresidente de Seguridad y Soberanía alimentaria, Yván Gil

Foro en Barquisimeto: Evalúan situación actual y perspectivas del café

La situación actual y perspectivas del café en Venezuela, es el tema central del foro organizado por la Confederación Nacional de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro) y la Facultad de Agronomía de la UCLA, a realizarse en Barquisimeto el miércoles 24 de septiembre

En Gaceta prórroga de cierre de la zona fronteriza

El Gobierno acordó extender por tres meses más, la restricción del desplazamiento de carga y personas en la zona fronteriza con Colombia, de acuerdo con resolución contenida en la Gaceta Oficial N°. 40.495 de fecha 11 de septiembre, que circuló este viernes en todo el país

Petróleo venezolano cae y cierra en 90,19

El precio del petróleo venezolano volvió a caer tras dos semanas de recuperación y cerró en 90,19 dólares por barril, su menor nivel en los dos últimos años, de acuerdo con cifras del ministerio del Petróleo divulgadas el viernes

Sector comercio registra caída en últimos cinco trimestres

Una caída en las ventas en el segundo trimestre registra el 52,2% de los comerciantes del país, de acuerdo con la encuesta comercial y de negocios, correspondiente a este período dado a conocer por el presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, Mauricio Tancredi.

En Margarita venden el pan racionado por falta de harina de trigo (Video)

Panaderos de la Isla de Margarita aseguran que reciben sólo entre el 25 y el 30% de la harina de trigo necesaria al mes para la fabricación del pan

Agricultores venezolanos en incertidumbre por precios del maíz (Video)

Agricultores venezolanos esperan que el Ejecutivo Nacional decida pronto el precio de remuneración del maíz, confían en el rendimiento del rubro que comenzó su cosecha en el mes de septiembre

Movistar agradece y retribuye a los venezolanos en su décimo aniversario

Contribuyendo con el desarrollo social y tecnológico en el país, Movistar, en su décimo aniversario, pone en marcha una estrategia para retribuir, sorprender y agradecer a la comunidad venezolana, con beneficios exclusivos, promociones especiales, actividades culturales y la puesta en marcha del proyecto de Salas Digitales a escala nacional.

Guerra: Maquillaron índices de la inflación

Las cifras inflacionarias presentadas por el Banco Central de Venezuela (BCV) y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) son maquilladas, puesto que los números presentados para los meses de junio, julio y agosto, fueron reducido en un punto mensual, por lo cual no son comparables con los registros de meses anteriores.

Federación Farmacéutica piden equidad para todos los laboratorios

Un tratamiento más equitativo para todos los laboratorios farmacéuticos que operan en el país, reclama el presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana, Freddy Ceballos, quien considera que el Ejecutivo solamente se ha reunido con siete laboratorios.

Canasta alimentaria de agosto se elevó a 13.482,26 bolívares

El costo de la Canasta Alimentaria Familiar (CAF), durante el mes de agosto se ubicó en 13.482,26 bolívares, lo cual refleja un incremento del 6,2%, equivalente a Bs. 792, en comparación con el mes de julio del año en curso.

Crema dental, suavizantes y ceras tienen nuevos precios

La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socio Económicos (Sundde) dio a conocer la lista de los nuevos precios para la crema dental, suavizantes, enjuagues para la ropa, enjuagues para el cabello y la cera para pisos

En riesgo el pan nuestro de cada día

Se agudiza la crisis en las panaderías, pastelerías y reposterías del estado Lara. Este importante sector productivo de la región no está exento de los problemas producto de la escasez de materia prima

Los insumos seguirán controlados

Sectores de oposición ligados al área de la construcción han denunciado en reiteradas ocasiones que las obras pequeñas y de envergadura se encuentran paralizadas por la falta de materiales, pero estos reproches son para la dirigencia del Sindicato Único Bolivariano de Trabajadores (UBT), una forma de generar caos y simular una crisis entre la colectividad

Fedecámaras Alimentos y medicinas deben ser prioritarios en divisas

Fedecámaras ha venido alertando sobre el problema de la escasez de divisas y si bien no se ha atendido, es fundamental conceder prioridad a los sectores alimentos y medicinas

Autoridades evaluaron abastecimiento de medicamentos

Evaluar las medidas que fortalezcan el abastecimiento de medicamentos, insumos y equipamiento quirúrgico en todo el país, fue el objetivo de la reunión de trabajo sostenida la ministra de la Salud, Nancy Pérez, con representantes de 13 industrias farmacéuticas

63,4% alcanzó la inflación interanual

La inflación venezolana continuó su escalada y alcanzó 63,4% interanual en el mes de agosto, la más alta de la región, informó este martes el Banco Central (BCV), que no divulgaba este índice desde mayo

Falta de insumos paraliza planta Polar de artículos de limpieza (Video)

Trabajadores de la planta de Alimentos Polar protestaron este martes debido a la falta de insumos y materia prima para la producción de detergentes, lavaplatos y artículos de limpieza

Panaderías del país en emergencia

Todas las asociaciones de panaderos del país asociadas a la Federación Venezolana de Industriales de la Panificación y Afines (Fevipan), se declararon en emergencia y solicitaron al Gobierno Nacional la continuidad en la distribución equitativa de la materia prima para garantizar el abastecimiento del pan de manera justa en todo el territorio nacional.

Lara es epicentro de producción cafetalera

Didalco Bolívar, ex gobernador del estado Aragua y presidente del partido Podemos, en visita ayer al estado Lara, sostuvo un encuentro con casi mil productores de café de la región, la cual aporta el 40% de la producción del grano a Venezuela

Suben precios del jabón de baño y detergente

Ajustar los precios de jabones de baño, detergentes y jabones en panela para lavar, acordó la Superintendencia para la Protección de los Derechos Socio Económicos (Sundde), los cuales permanecían congelados desde el año 2012, según la Providencia Administrativa N° 044-2014, publicada en su portal de internet

Sundee activará los Círculos de Lucha Popular en Lara

Katty Yánez asumió formalmente la coordinación estadal de la Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos en el estado Lara (Sundee) con el objetivo “de garantizar la adquisición de los productos de consumo masivo a precios justos y combatir la guerra económica”

Ajustan precio de detergentes y jabones

El Gobierno publicó este lunes los nuevos precios de los productos de detergentes, jabón de baño y de panela, que se encontraban congelados desde 2012.

Iván Gil: hay un repunte entre el 6 y 7% en los niveles de abastecimiento

Iván Gil, vicepresidente de seguridad y soberanía alimentaria, aseguró que gracias a la lucha contra el contrabando, el gobierno a logrado un repunte entre 6 y 7% en los niveles de abastecimiento en el país