Economia

MUD se declara en campaña contra sistema biométrico

Luego de varias horas reunidos en la sede nacional del partido Acción Democrática en Caracas, representantes de la Mesa de Unidad Democrática se declararon en campaña permanente contra el sistema biométrico o captahuellas para la compra de alimentos

Prohíben tránsito o exportación de rubros de la canasta básica

La prohibición del tránsito o exportación de rubros y productos de la cesta básica, insumos, medicinas y demás bienes importados o producidos en el país, fue oficializada a través del Decreto N° 1.190 publicado en la Gaceta Oficial N° 40.481

Centralizan en Corpovex las importaciones del Estado

La responsabilidad de todas las importaciones de bienes y servicios para el sector público nacional, estará centralizada en la Corporación Venezolana de Comercio Exterior, S.A. (Corpovex), tal como lo establece el Decreto Presidencial N° 1.193, publicado en la Gaceta Oficial N°. 40.482 que circuló este martes

Gobierno adscribe a Cencoex a Vicepresidente de la República

La adscripción del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), acordó el Presidente de la República mediante Decreto N°. 1.191; en tanto que a través del Decreto N° 1.192 se le asignan nuevas funciones administrativas

US$ 130 millones es la deuda que tienen empresas de tecnología con proveedores

La deuda de las empresas de tecnología con sus proveedores internacionales está en el orden de los US$ 130 millones, según las cifras dadas a conocer por el vicepresidente ejecutivo de la Cámara Venezolana de Empresas de Tecnología de la Información (Cavedatos), Peter Cernik

Captahuellas no solucionarán nada

En un recorrido por varios abastos de la ciudad se apreció que existe desconocimiento sobre el sistema biométrico o de captahuellas que implementará el Gobierno nacional para racionar las compras de los alimentos y artículos de primera necesidad

Acuerdan mantener uso de Zona Industrial 0 y I

"Sigan con sus planes, ampliaciones, arreglos e inversiones que no va a pasar nada". Con estas palabras, Álvaro Entralgo, presidente de la Cámara de Comercio del estado Lara, le dio tranquilidad a los propietarios de las 380 empresas distribuidas entre la Zona Industrial 0 y I, que peligraban con el cambio de uso

 Sistema biométrico será voluntario y por etapas

El presidente de la República, Nicolás Maduro informó este martes que el sistema de captahuellas para las compras en mercados y comercios del país se realizará por fases y será a voluntad

¿Cuál es el contrabando de medicamentos? Aquí no hay medicinas, aseguran farmacéuticos

La Federación Farmacéutica de Venezuela rechazó este martes las declaraciones del diputado Henry Ventura, en las que aseguró que el Gobierno ha asignado divisas al sector farmacéutico

Estos productos no podrán ser exportados de Venezuela

Este martes quedó publicada en Gaceta Oficial Nº 40.481 la lista de los productos la cesta básica, insumos, medicinas y demás bienes importados o producidos en el país que no podrán ser exportados

Captahuellas solo regulará la compra de 23 poductos

El sistema Biométrico que será aplicado en los supermercados de Venezuela a finales de noviembre controlará las ventas de 23 productos principales como la harina, arroz, leche, azúcar, papel higiénico, café, margarina, aceite, pollo, carne, champú jabón de tocador, detergente, entre otros.

Arrendatarios establecen acuerdos para alquileres en Las Trinitarias

Con la finalidad de dar cumplimiento a lo establecido en la Ley de Regulación del Arrendamiento Inmobiliario para Uso Comercial, este lunes se llevó a cabo una reunión entre directivos del Centro Comercial Las Trinitarias y sus arrendatarios.

Gobierno revisará Ley del Trabajo

Hacer una evaluación de la Ley del Trabajo, en función de las observaciones hechas por los sectores de la producción en cuanto a ausentismo laboral y otros aspectos, es el objetivo de la reunión que sostendrán este martes las distintas cadenas de comercialización de productos de consumo básico con el ministro del Trabajo

Sistema biométrico distorsiona mucho más la economía

“Las captahuellas generarán más distorsión. Lo que debe hacerse es reactivar la economía”, sostiene Elías Bessis, diputado de la Asamblea Nacional y representante de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD)

Producción nacional continúa en descenso

La producción del sector manufacturero venezolano sigue cayendo, de acuerdo con los resultados de la encuesta correspondiente al segundo trimestre de este año, la cual registra que el 65% de los industriales consultados tanto en la grande, mediana y pequeña industria aseguran que esta variable ha disminuido

Útiles escolares aumentaron más del 50%

Se conoció que la zafra se divide en tres fases: de junio a julio, de julio a agosto y de agosto a septiembre. Generalmente, la masiva afluencia de personas se registra en la segunda fase, no obstante, este año mermó. “La venta de útiles está ciertamente estancada

Comercios asumirán compra de captahuellas

El Sistema Biométrico no restringirá la cantidad de productos que se adquieran en los supermercados, sino en “quién está comprando más de los debido y le aplicaremos la ley”. “Hay estándares de consumo en las familias, se puede identificar la compra exhorbitante porque sale del estándar del consumo (…) se va hacer el control posterior”

Gobierno asegura que los controles no van a paralizar la economía

El superintendente Nacional de Precios Justos, Andrés Eloy Méndez, reveló que próximamente el gobierno va a implementar un sistema en las aduanas para detectar e iniciar el marcaje de todos los productos importados que vienen con dólar Sicad o Cencoex (antigua Cadivi)

Marcarán con etiquetas productos adquiridos con Cencoex y Sicad

El superintendente de Precios Justos, Andrés Eloy Méndez, informó durante una entrevista con José Vicente Rangel, que todos los productos adquiridos a través del Cencoex y Sicad, serán marcados con etiquetas “para evitar la especulación”.

Rechazan sistema biométrico

El presidente de la Cámara de Comercio en el estado Lara, Álvaro Entralgo, sostiene que el nuevo sistema biométrico para captar las huellas a los consumidores que vayan a los supermercados no solucionará el problema del acaparamiento, sino que generará mayor desabastecimiento e inflación.

Captahuella garantizará acceso a los alimentos, asegura Superintendente de Precios Justos

El sistema captahuellas que será instalado próximamente en todos los mercados y supermercados del país fue diseñado con el fin de proteger el acceso a los alimentos de las familias venezolanas, resaltó este domingo el Superintendente de Precios Justos, Andrés Eloy Méndez

ABC: Venezolanos estarían al borde de una hambruna

La escasez de alimentos y medicinas se agudiza en Venezuela sin hablar de la falta de repuestos automotores, tecnológicos, electrónicos, electrodomésticos, textil, plásticos, químicos y pare de contar. Este es el país del “no hay”. Es la respuesta que dan en las tiendas o en cualquier comercio medio vacío que no termina de cerrar esperando algún milagro o que la situación mejore

Mujeres de Primero Justicia enfrentarán tarjeta de racionamiento

Para las amas de casas ya resulta un calvario tener que andar de un lado a otro para conseguir la comida y no se puede permitir que se intensifique el racionamiento alimentario, en un país donde el desabastecimiento predomina en día a día de la familia venezolana, aseguró este sábado la diputada por Primero Justicia, Dinorah Figuera

Detienen 15 empleados de Mercal por presunto desvío de alimentos

Por el presunto delito de desvío de alimentos, 15 trabajadores de Mercal fueron puestos a la orden del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), de acuerdo con la información dada a conocer a través de su cuenta en Twitter por el ministro de Alimentación, Hebert García Plaza

Aumento de la gasolina impactará en el bolsillo

Integrantes del Movimiento Larenses en Defensa de la Constitución, organizan una semana de foros y debates dirigidos a conocer de la mano de especialistas la situación económica y social del país

Presupuesto del 2014 superará el billón de bolívares fuertes

El gigantesco incremento del gasto público en Venezuela no se ha reflejado en una mejora de la calidad de vida del venezolano, sino todo lo contrario, ha incrementado el costo de vida y la corrupción, aseguró el diputado de Un Nuevo Tiempo, Elías Matta, miembro de la Comisión de Finanzas de la AN

Venezolanos son “esclavos” de las colas

La escasez alteró la rutina diaria de los venezolanos. Las familias ocupan su tiempo libre en colas que demoran hasta 12 horas en las afueras de Mercal o Pdval. Cuando se trata de un mercado común, necesitan hasta seis horas

Gobierno se reunió este viernes con empresas Toyota y Chrysler

Impulsar la industria automotriz que en estos momentos atraviesa por un momento crítico, fue el objetivo de la reunión sostenida este viernes, por el ministro de Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marcos Torres con representantes de las ensambladoras Toyota y Chrysler de Venezuela

Abordarán economía informal para reducir la especulación y la escasez

El abordaje sociopolítico y jurídico de la economía informal, que vende con sobreprecios productos de primera necesidad a pesar de no tener los permisos para este tipo de comercio y contribuye al contrabando interno, contempla la segunda fase del plan para combatir el desabastecimiento y la especulación

Reservas internacionales en US$ 20.061 millones

Las reservas internacionales netas de la República, al 21 de agosto, registran un saldo de US$ 20.061 millones, lo que refleja una caída de US$ - 239 millones, en comparación con la semana precedente que alcanzó a US$ 20.297 millones

Sistema biométrico no va a racionar, nos va a liberar, según Maduro

El presidente de la República, Nicolás Maduro aseguró este viernes que el sistema de captahuellas que se implementará desde el próximo 30 de noviembre en todos los mercados, supermercados e hipermercados del país no es una manera de racionar los productos. Además informó que emitirá un decreto en el que se ordene la prohibición de exportación de todos aquellos productos que formen parte de la "dieta venezolana"

Precio de petróleo venezolano profundiza su caída a 90,89

La cesta petrolera venezolana profundizó esta semana su caída al cerrar este viernes en 90,89 dólares por barril, su nivel más bajo en dos años y la cuarta semana consecutiva de pérdidas, según cifras del Ministerio del Petróleo

Cencoex sanciona a otras 17 empresas

Un tercer listado con 17 empresas citadas para demostrar el uso correcto de las divisas que le fueron asignadas, las cuales no concurrieron a la cita en el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), también serán sancionadas

Fijan régimen de suministro para usuarios de alto consumo eléctrico

Un régimen excepcional de suministro de energía y potencia eléctrica, para aquellos usuarios considerados de alta demanda, estableció el ministerio para la Energía Eléctrica, de acuerdo con la resolución N° 098, publicada en la Gaceta Oficial N° 40.479 de fecha 20 de agosto, que circuló este jueves

No hay antihipertensivos en las farmacias del país

La inexistencia de medicamentos en el país, para tratar la hipertensión arterial dio a conocer el presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela (Fefarven), Freddy Ceballos, quien ha venido alertando sobre la gravedad de esta situación

Producción de medicamentos se retrasa por falta de divisas

En Venezuela se agudiza la escasez de medicamentos y esta situación se puede evidenciar cuando en las farmacias públicas y privadas se visualizan los anaqueles completamente vacíos, alertó la dirigente de Primero Justicia, Milagros Valera