Está previsto que este lunes el presidente del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), Alejandro Fleming, e integrantes del Consejo Presidencial de Gobierno Comunal se reúnan, con el fin de crear nuevos métodos que permitan incorporar a las comunas a los mecanismos de obtención de divisas
El hecho de que el dueño o la dueña de casa se vean precisados a andar de comercio en comercio con la esperanza de adquirir un paquetico de café, de cualquier tamaño o marca, no es solamente por la acción de los llamados “bachaqueros”, que se llevan el producto para Colombia, sino por la carencia de programas oficiales destinados a incentivar la producción del rubro
Latam Airlines, fusión entre la aerolínea chilena LAN y la brasileña TAM, aceptó un plan de pagos propuesto por el gobierno venezolano para saldar una deuda de 148 millones de dólares pendiente del 2013, informó la compañía
Cuando Hugo Chávez encabezó la primera campaña presidencial, en 1998, prometió el control del gasto público, el ajuste de las cuentas macroeconómicas del Estado y la ejecución adecuada del presupuesto nacional. Pero con el paso del tiempo, decantó por otro modelo
De forma simultánea, la feria se instaló en el Distrito Capital y los 23 estados de Venezuela. El anuncio oficial se realizó desde el estado Lara, con la visita del ministro de Transporte Terrestre, Haiman El Troudi
Con la esperanza de comprar pañales, acetona y jabón de ducha, un nutrido grupo de personas se forma en hilera por todo el borde de la entrada de una reconocida empresa líder en el ramo de farmacias de autoservicio
El petróleo venezolano cayó 2,38 dólares y cerró la semana en 94,60 dólares debido sobre todo a la "disminución de las tensiones geopolíticas en Irak y Norte de África", informó el viernes el Ministerio del Petróleo y Minería
Las importaciones de autopartes y repuestos para vehículos, registran una caída del 80%, aseguró el presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Mauricio Tancredi, quien advierte que los inventarios en este sector están “bastante diezmados”.
El abogado Francisco Barrios, jefe de la Unidad de Licores del Semat, informó a este sector comercial del municipio Iribarren, que dicho órgano inició operativos de verificación de expendios de licores, con el propósito de depurar la cantidad de ventas de licores existentes en la ciudad y ejercer las medidas pertinentes para ponerlos a derecho “porque un 75% está inactivo”.
Con el objetivo de recibir inducción importante para comenzar sus labores, la nueva directiva de la Caja de Ahorros de los trabajadores de EL IMPULSO, recibió al asesor y auditor Alejandro Albarán, quien ofreció un recorrido por las labores de la comisión administrativa y consejo de vigilancia de esta organización, así como las estrategias para incrementar los recursos en favor de los afiliados, con mayores y mejores beneficios.
La escasez y el desabastecimiento de bienes de consumo masivo, especialmente alimentos y artículos de aseo personal, sigue estando presente en los anaqueles de las principales cadenas de supermercados e hipermercados, mientras que en la economía informal hay que pagarlos al triple del precio regulado
Muy temprano del miércoles, un considerable grupo de dueños de panaderías artesanales se congregaron frente a la estación de Transbarca, en la avenida Florencio Jiménez para exigir el cumplimiento de la promesa de venderles la harina de trigo necesaria para la elaboración del pan
Ante la prolongada sequía que ha dejado como consecuencia una significativa disminución en las entregas de ganado a los mataderos para su beneficio, los carniceros recurren a las importaciones que realiza el Gobierno
El presidente de Fedecámaras Lara, Alberto Gámez, aseguró que se avecinan tiempos peores para la economía del país. Advirtió que en el segundo semestre del año se acentuará la escasez y la crisis
Vender o comercializar con cemento es sinónimo de especulación, acaparamiento y corrupción en Venezuela. Así ven esta industria quienes deben emprender un viacrucis por Palavecino para conseguir uno o varios sacos del preciado producto
El gobierno nacional anunciará la próxima semana las nuevas tarifas del servicio eléctrico, con las que se pretende “ una reducción del subsidio y no un incremento”. Al menos, así lo señaló este miércoles el ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón
La Policía Fiscal y Aduanera de Colombia incautó en la zona fronteriza entre Venezuela y Colombia unas once toneladas de pescado y de carne de contrabando.
Los centros comerciales siguen sin levantar en el país. Este miércoles la Cámara Venezolana de Centros Comerciales informó que es necesario que el Gobierno nacional agilice el otorgamiento de divisas para lograr surtir el inventario de los comercios que hacen vida activa en estos centros de compra
El presidente del Centro de Comercio Exterior (Cencoex), Alejandro Fleming, informó que el fin de semana se publicará el listado de empresas que comparecerán ante la referida instancia para la verificación del uso correcto de las divisas
Extraoficialmente el economista José Guerra indicó que la inflación durante el mes de junio se ubicará en 5,5%, ligeramente inferior a la de mayo que fue de 5,7% según el instituto emisor
Ante el incumplimiento del contrato colectivo por parte del patrono, por las crecientes fallas en el sistema eléctrico y debido a la falta de seguridad industrial que ha provocado muertes de compañeros, trabajadores eléctricos manifestaron frente a las instalaciones de Corpoelec, en El Marqués, en el este de Caracas.
Retomar la conciencia del ahorro de la energía eléctrica para el bienestar de toda la sociedad, recomienda a los venezolanos, Dalila Hernández, viceministra de Energía Eléctrica, como una contribución para reducir el impacto de la crisis profundizada por la sequía.
Mario Herrera, gerente general de la Federación de Ganaderos de Carora, en el municipio Torres, indicó que la sequía que golpea a ese sector del país, ha supuesto una condición de emergencia con pocos precedentes en el pasado reciente
La convocatoria a la subasta N° 18 del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad), fue modificada por parte del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), a través del portal web del organismo
Este martes el realiza el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Médica de Venezuela, Cendas FMV presentó su informe mensual sobre el comportamiento de los precios en el país. Reveló que el costo de la Canasta Alimentaria Familiar subió 90,5% entre junio del 2013 y junio del 2014
El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que la ofensiva económica tomará una nueva intensidad, a través de medidas que serán anunciadas este martes y que fueron discutidas en detalle este lunes en una reunión con el equipo del Área Económica, en el Palacio de Miraflores.
Ninguna medida económica que implemente el Ejecutivo durante el segundo semestre, frenará el crecimiento de la inflación, aseguró el presidente de Fedecámaras, Jorge Roig, al ser consultado en torno a la falta de acciones para reducir esta variable
La crisis en el sector de la ganadería nacional se agrava por la falta de alimentos para los animales, como consecuencia de la prolongada sequía, en tanto las autoridades no tomaron las previsiones necesarias, para hacer frente a esta situación que amenaza con diezmar el rebaño nacional
Ajustar el costo de las tarifas de los servicios y aumentar el precio de la gasolina, son algunas de las decisiones que debe adoptar el Ejecutivo sin más demoras, para impedir que la crisis económica se profundice, advierte el economista y ex presidente de la Academia de Ciencias Económicas, Pedro Palma
Palavecino quizá es el municipio del estado Lara más golpeado por los constantes apagones que desde enero han venido afectando a casi 200 mil habitantes
La construcción de proyectos con capital privado ha retrocedido 70% durante el primer semestre del 2014, en comparación con el mismo periodo del año pasado, debido a la escasez de insumos
Una nueva aerolínea se suma a la larga lista de empresas aéreas que redujeron frecuencia de vuelos hacia Venezuela debido a la enorme deuda que el Gobierno nacional mantiene con estas compañías internacionales que no puede repatriar sus ingresos
“Si la matrícula está por encima de la estructura de costos tienen que bajarla; si está por debajo tienen que subirla. En función de la estructura de costos se sacará la matrícula de la escuela”, señaló, en declaraciones a medios de comunicación, desde el Ministerio de Educación, en Caracas
Ante las recientes declaraciones de Freddy Bernal, en las que afirmó “no supimos gerenciar a las empresas expropiadas”, el diario EL IMPULSO consultó a dos personalidades del mundo empresarial de la región, quienes desde hace años se encuentran entre la lista de afectados que denunciaron los peligros de las expropiaciones en el país