Gobierno y empresas privadas revisaron precios de 19 productos
Para analizar los precios máximos de venta al público de 19 productos que entrarán en vigencia a partir del 1 de abril, de acuerdo a la Ley de Costos y Precios Justos, representantes de distintas empresas y organismos nacionales se reunieron este martes en la sede de la Vicepresidencia.
Nueva arquitectura financiera regional evaluarán en el BCV
Las bases que conforman La nueva arquitectura financiera regional expondrá este viernes 30 de marzo, a las 11:00 am, Eudomar Tovar, primer vicepresidente gerente del Banco Central de Venezuela y presidente del Consejo Monetario Regional (CMR) del Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos (Sucre).
Incumplimientos con el ISLR acarrean multas hasta por Bs. 4 mil 500
Los contribuyentes del Impuesto Sobre la Renta, no deben dejar para última hora este deber tributario, advierte el Superintendente José David Cabello Rondón, cuando faltan apenas cuatro días para que culmine el plazo establecido para la declaración y pago del ISLR.
Larrazábal: 75% de las industrias nacionales tienen problemas para obtener divisas
El 75% de las 300 empresas encuestadas en la Encuesta de Coyuntura de la Confederación de Industriales de Venezuela (Conindustria), mantienen reportes de que tienen dificultades para obtener las divisas, tanto por la vía de Cadivi como del Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (Sitme).
Debe ser equitativa regulación de los inmuebles comerciales
El presidente de la Cámara de Bienes Raíces, Benito Barcarola, señaló que ninguna persona puede cumplir con las normas establecidas en la Ley de Arrendamiento
En el centro de Barquisimeto 32 tarantines son intocables
El malestar de los comerciantes informales ubicados en el centro de la ciudad crece con el paso de los días, luego de que la alcaldesa Amalia Sáez ordenara el cumplimiento irrestricto de la ordenanza municipal que exige el despeje del área metropolitana de la ciudad
Obreros de la construcción declaran la huelga
La celebración del Día de la Construcción resultó empañada por la indignación y el malestar de los obreros del sector, quienes de forma enérgica protestaron frente al Palacio de Justicia por la detención de dos sindicalistas y un obrero quienes fueron acusados ante un tribunal por presunta extorsión
Póngase al día: Quedan cuatro días para cancelar el ISLR
Efectúe su declaración y no espere hasta el último momento
Recuperar infraestructura requiere de $15.000 millones
El presidente electo de la Cámara Venezolana de la Construcción, revela que el sector tiene 12 semestres consecutivos de caída
Propietarios intentan nuevo recurso de nulidad contra Ley de Alquileres
Roberto Orta, vicepresidente de la Asociación de Propietarios de Inmuebles Urbanos (Apiur), acudió este lunes al Tribunal Supremo de Justicia para introducir un nuevo recurso contra la Ley de Control y Regularización de Viviendas en Alquiler
Aplicarán sistema para garantizar distribución de insumos de construcción
Un sistema integral de control, que permita garantizar la distribución oportuna de los insumos y productos del sector construcción y evitar las prácticas de contrabando, implementará el ministerio para las Industrias
La vivienda y la agricultura le mueven el piso al gobierno
De acuerdo a la manera como se han venido presentando al país, los planes y proyectos, la asignación de recursos a manos llenas, pero dentro de una total y completa improvisación, en la cual no se ha permitido la participación del sector privado, comienza a existir el temor de que la Gran Misión Vivienda Venezuela, se convierta en otro enorme fracaso como ocurrió con la Misión Agro Venezuela, que solo fue un enorme barril sin fondo, que solo permitió que mucha gente se llenara los bolsillos
Comienza a calentarse la venta del pescado
Los precios oscilan entre 70 y 80 bolívares el kilo de atún o cazón. Se acerca la Semana Mayor y con ella toda la tradición y experiencia de fe que por años han experimentado cientos de católicos en todo el mundo
Próxima semana banca y productores agrícolas podrían llegar a un acuerdo
El acuerdo final entre la banca privada, los productores y el gobierno para refinanciar una serie de créditos agrícolas que cayeron en mora, principalmente por la pérdida de cosechas por las lluvias de 2009, 2010 y 2011, será anunciado el próximo jueves en la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional (AN)
Venezuela concurre con desventaja a los procesos de integración comercial
Carece de competitividad frente a Mercosur, solo existe una relación de hecho y no de derecho con Colombia y frente a Irán no hay mucha claridad
Nuevo ambiente político ha provocado la reducción de percepción de riesgo país
La percepción que actualmente se visualiza sobre un triunfo de la oposición en Venezuela, es muy realista y así lo perciben los mercados internacionales, que ya presienten un cambio de gobierno en el país, aseguró Alejandro Grisanti, Director de Investigación para América Latina de Barclays Capital, en la XLII Asamblea Anual de Consecomercio, en Maracaibo
Después de octubre no hay fecha para decretar una nueva devaluación
Después del mes de octubre no hay fecha fija para que las autoridades financieras del país impongan una nueva devaluación en el país, debido a que ya se hace necesario y además, está detenida por sencilla y llanamente un factor de incidencia electoral, aseguró Asdrúbal Oliveros, Director de Ecoanalítica, en la XLII Asamblea de Consecomercio
Rodríguez Zapatero: Latinoamérica ha tenido una década exitosa
El ex jefe del Gobierno Español, José Luis Rodríguez Zapatero aseguró que América Latina lleva una década de buenos resultados, en materia económica. Estas declaraciones las hizo desde Maracaibo, en el estado Zulia, donde participó como ponente en la Asamblea Anual de Consecomercio
Regulación de tarifas ha generado cierre de 500 estacionamientos
Cerca de 500 estacionamientos han cerrado hasta la fecha debido a los problemas de estructura de costos y la regulación en las tarifas establecidas desde el año 2005. Al menos, así lo informó este sábado el Presidente de la Asociación Nacional de Propietarios y Administradores de Garajes y Estacionamientos Luis Benigno Marco
Comerciantes están preparados para nuevos precios de productos congelados
El Presidente de Consecomercio, Carlos Fernández dijo este sábado que el sector que representa se encuentra listo para la entrada en vigencia de los nuevos precios de rubros congelados, de acuerdo con la providencia establecida por la Superintendencia Nacional de Costos y Precios (Sundecop)
Ventas de alimentos cayeron – 0,67% en el mes de febrero
El volumen de las ventas de alimentos durante el mes de febrero, registró una caída de - 0,67% en comparación con el mismo período, según la información dada a conocer a través del índice de alimentos controlados elaborado por la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos(Cavidea)
Dueños de estacionamientos introducen recursos ante Ministerio de Comercio
La derogatoria de la Resolución que estableció las tarifas actuales para los estacionamientos y su inmediata revisión, solicitó a través de dos recursos administrativos la Asociación de Propietarios y Administradores de Estacionamientos (Anpage), ante el ministerio de Comercio
Venezuela pagará millonaria suma a empresas nacionalizadas
Venezuela acordó el viernes con las estadounidenses Williams y Exterran un pago de 420 millones de dólares por la nacionalización de sus activos en proyectos gasíferos en el 2009, dijo el ministro de Energía del país sudamericano, Rafael Ramírez
Crudo venezolano sube en la semana por descenso inventarios EEUU
La cesta venezolana de crudo y derivados subió apenas 0,32 dólares esta semana debido a una inesperada caída de los inventarios comerciales de petróleo de Estados Unidos, dijo el viernes el Ministerio de Energía.
Caficultores solicitarán condonación de deudas
La severa crisis que envolvió al sector caficultor de Venezuela no ha cesado con el paso de los años. Los bajos precios del quintal del café aunado a las bajas inversiones del Estado y las erróneas políticas manejadas por los ministerios, generaron el quiebre de uno de los sectores más humildes de la economía
Inflación imbatible: Excesivas cargas deprimen al sector empresarial
Los impuestos, la regulación de precios y el control cambiario desestimulan la producción
Pedro Palma: La inflación deteriora el ingreso y conduce a un proceso de pobreza
La inflación cuando es muy elevada afecta a todo el mundo, erosiona el poder adquisitivo de la población y al final del día, conducen a un proceso de empobrecimiento de la población, asegura el economista y ex presidente de la Academia Nacional de Ciencias Económicas, Pedro Palma
Luis Vicente León: Reactroactividad de prestaciones acabaría con parte del sector privado
El retorno a la retroactividad de las prestaciones sociales, es una propuesta que suena muy bonito, por la cantidad de dinero que va a recibir el trabajador, pero es "terriblemente ineficiente" en términos de estimar los costos de las empresas
Sindicato de Trabajadores: “En Corpoelec no hay recursos para nadie”
Una severa crisis golpea a la organización. Tres agencias cerraron por falta de pago
Nuevo mecanismo de control empresarial crea MinIndustrias
El Sistema Integral de Gestión para las Industrias y el Comercio (Sigesic), creado por el ministerio de Industrias, a través de una resolución publicada en la Gaceta Oficial N° 39.887, de fecha 20 de marzo, ya se encuentra en vigencia
AN se reunió con representantes de las empresas de telefonía móvil
Para ampliar el conocimiento sobre el funcionamiento de las compañías de telefonía movil en el país, sus planes de expansión y mejoramiento, así como suministrarle inquietudes que en torno a este servicio
Producción petrolera aumentó el año pasado
La producción petrolera de Venezuela subió el año pasado a 2,99 millones de barriles por día (bpd), desde los 2,85 millones del 2010, según un documento del Ministerio de Energía, lo que da señales del avance de los planes extraordinarios emprendidos para revertir la caída de la extracción
Presidente de Fundacebolla: La falta de experiencia causó fracaso de Agropatria
El Juzgado de Sustanciación de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) admitió el recurso de nulidad contra los decretos de expropiación y ocupación de Agroisleña, Sucesora Enrique Fraga Alfonso y de sus empresas asociadas relacionados con la dotación de insumos agrícolas
Aquiles Martini Pietri: Nadie en el país está cumpliendo con nueva Ley de Arrendamiento
Ningún venezolano está cumpliendo conla Leyde Arrendamiento, todos están ilegales en este momento porque hasta ahora ha sido inoperante el instrumento jurídico, aseguró el presidente dela Cámara Inmobiliariade Venezuela, Aquiles Martini Pietri, en elmarco del foro “El Sector Inmobiliario en el2012”
Venezuela quiere debatir en la OPEP las sanciones a Irán
Venezuela considera que las sanciones contra su aliado Irán "son perjudiciales para la estabilidad" de los precios del petróleo y espera debatir el tema en el seno dela OPEP, dijo a periodistas el ministro de Petróleo venezolano, Rafael Ramírez
No habrá prórroga para pagar Impuesto Sobre la Renta
Este próximo sábado 31 de marzo es la fecha tope para realizar la declaración del Impuesto Sobre la Renta.