Economia

La Misión Vivienda necesita consolidar proyectos

Si bien el Gobierno nacional creó la Misión Vivienda, en un intento por combatir el déficit habitacional, no es un problema resuelto del todo. Existen quejas entre los ciudadanos de clase media y baja, debido a las excesivas demoras por otorgar el beneficio

Hasta “nuevo aviso” no se aplicará tasa Sicad II para boletos aéreos

“Hasta nuevo aviso”, no se aplicará la tasa Sicad II a las tarifas para la venta de boletos aéreos, según informaron las autoridades a la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) reveló el presidente ejecutivo de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), Humberto Figuera, a través de su cuenta en Twitter

7 trabajadores han muerto en CORPOELEC por falta de mantenimiento

7 trabajadores han perdido la vida durante el año 2014 mientras ejercían sus funciones en las instalaciones de CORPOELEC según denunciaron este miércoles miembros del sindicato de la central eléctrica del país

Boletos aéreos no serán vendidos a tasa Sicad II hasta nuevo aviso

Las autoridades venezolanas suspendieron temporalmente el ajuste de la tasa de cambio para los boletos aéreos, anunció el miércoles un directivo del sector

En riesgo la industria de harina de maíz

El rezago de precios en la harina precocida de maíz amenaza con hacer insostenible la continuidad de las operaciones, advierte en un comunicado, la Asociación Venezolana de Industriales de Harina de Maíz (Venmaíz)

Desempleados 12.000 obreros de la construcción

La estatización de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) y fábricas de cemento en el país ha ocasionado una crisis en el sector, declaró Pedro Peña, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción del estado Lara

Empeora crisis de boletería aérea en Venezuela

Las esperanzas de que la crisis de boletería aérea en Venezuela mejorara luego del 1 de julio, por la migración del rubro a Sicad II, no fueron más que falsas expectativas, puesto que el día de ayer en horas de la mañana agentes de viaje continuaban recibiendo a la clientela sin destinos para ofrecer

Aerolíneas tendrán más plazo para presentar nuevas tarifas

El ministro de Transporte Acuático y Aéreo, Luis Graterol, anunció este martes que fue ampliado el lapso de recepción de las nuevas tarifas de los boletos de aéreos para aquellas aerolíneas que viajen desde y hacia Venezuela, y que aún no han cumplido con el requerimiento

Las industrias en Carabobo trabajan a 50% de su capacidad

El parque industrial de Carabobo trabaja a media máquina debido a la restricción en la asignación de divisas que han sido afectadas las empresas desde el año pasado y la consecuente escasez de materia prima

Sector construcción en Venezuela, entre el cielo y el infierno

Venezuela es desde hace cuatro años un destino atractivo para inversores de la construcción, con un mercado de materiales nacionalizado y precios de venta libre, que puede ser un paraíso para los empresarios si caminan de la mano del Gobierno o un infierno si se opta por la vía privada

Elevación de tarifas aéreas a Sicad II generará contracción en sector

Una contracción en el sector del transporte aéreo de pasajeros y una merma en la conectividad aérea de Venezuela, podría generar el cambio del Sicad I al Sicad II, en vigencia a partir de este martes 1° de julio, debido a la baja demanda de boletos aéreos.

Control de cambios genera manejo discrecional de ingresos en divisas

El control de cambios que se aplica en el país desde el 2003, además de inconstitucional ha sido irracional e ineficiente en términos económicos, pues no ha contribuido a estabilizar, aumentar y proteger las reservas internacionales, sino que aumentó la dependencia de las exportaciones petroleras mientras impide las exportaciones no petroleras y no ha evitado la salida de capitales privados de la economía nacional, ni ha fortalecido la moneda nacional.

Cambios de ministros deben dinamizar ajustes económicos

Para Jorge Roig, la propuesta de un cambio único sería el camino correcto. Las expectativas que existen en el movimiento empresarial organizado en Fedecámaras, se sustentan en que se produzcan cambios significativos en las políticas económicas del Gobierno, tras la salida de algunos funcionarios con criterios que se quedaron anclados en el pasado.

Ganaderos se declaran en emergencia por situación de fuerte sequía

Ganaderos del occidente, y quienes integran la Sociedad de Cañicultores del municipio Torres, se declararon en emergencia por la fuerte sequía que afecta a las zonas semiáridas del estado y varias zonas del país, lo cual ha imposibilitado que lagunas y embalses que surten de agua a las tierras de los productores se llenen

Turismo, negocios afectados con recortes de vuelos

Ibrahín Rojas, un administrador de empresas de 57 años, buscó durante cuatro meses un asiento en un vuelo que lo llevara de Caracas a Miami, sin escalas, y no lo consiguió.

Aerolíneas advierten riesgo de contracción

Las aerolíneas venezolanas afirmaron el lunes que el sector está en riesgo de contracción y que podría haber una merma en la conectividad aérea del país, ante un posible incremento de los boletos por el ajuste de la tasa de cambio para las tarifas aéreas

Paro sindical frena producción y despacho de bebidas Polar

El sindicato de Cervecería Polar Los Cortijos paralizó ilegalmente la producción y distribución de cerveza y malta en toda el área metropolitana de Caracas, en medio de la negociación de la nueva convención colectiva en la que la empresa ha presentado una propuesta con significativos aumentos de salarios y beneficios, que el sindicato no ha querido discutir, aseguró la empresa en un comunicado

Ministerio Público investiga 2.272 casos de empresas fantasmas

La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, informó que el Ministerio Público tiene abiertas 2.272 investigaciones relacionadas con empresas fantasmas, Cadivi y Cencoex.

Con cada apagón se pierde materia prima

Con el apagón de este viernes, a causa de una falla en la línea San Gerónimo-La Arenosa, que dejó sin el servicio eléctrico a más de 15 estados del país, el sector industrial resultó muy afectado.

Período de sequía intensificará crisis eléctrica

Para el vicepresidente del Colegio de Ingenieros del estado Lara, Luis Vásquez Corro, las recurrentes fallas en el servicio eléctrico que se registran en el país se atribuyen a la ausencia de políticas oportunas por parte de la Corporación Eléctrica Socialista (Corpoelec) en el mantenimiento, operación e inversión oportuna en nuevas infraestructuras de generación y transmisión de energía.

Ley de arrendamiento desestima valor del mercado

En noviembre de 2013 el Gobierno Venezolano, con el Decreto Transitorio Nº 602-29, estableció un valor fijo por metro cuadrado para arrendamiento de espacio comercial. Medida impulsada por la especulación denunciada por arrendatarios que consideraban el costo de alquiler elevado. El valor establecido por metro cuadrado no podía exceder los Bs. 250, sin importar el tipo de local o, por ejemplo, ubicación de éste en un centro comercial, lo que hizo que algunos arrendatarios pasaran a pagar Bs. 17 mil, de Bs. 30 mil que sufragaban anterior a esta medida.

Jesse Chacón: Sistema eléctrico es totalmente estable

El ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, aseguró este sábado que el sistema eléctrico nacional se encuentra estable, a 24 horas de la falla que dejó sin energía a 13 estados del país.

Proponen sincerar precio de tarifa de estacionamientos

Como consecuencia de las bajas tarifas en los estacionamientos, se ha reducido en 20.000 puestos la capacidad de aparcamiento en todo el país, aseguró el presidente de la Asociación Nacional de Propietarios y Administradores de Garages y Estacionamientos (Anpage), Benigno Luis Marcos.

Silvano Gelleni: Es una prioridad reindustrializar el país

La prioridad para progresar, para vencer la inflación, para que la economía crezca, para que haya más empleo productivo, para que se ahorren divisas y para generar exportaciones, está en el desarrollo de la industria nacional, afirmó Silvano Gelleni, presidente de Acumuladores Duncan, tras recibir el galardón Empresario del Año, conferido por el Consejo Nacional de Fedecámaras.

18 meses sin divisas tiene el sector importador de repuestos

Una crisis sin precedentes en los últimos 50 años, está viviendo el sector importador de repuestos automotrices en Venezuela, lo que pone en riesgo más de 4 millones 800 mil vehículos

Economía con crecimiento negativo y altísima inflación

La economía venezolana registrará en los próximos dos años un crecimiento negativo, con una altísima inflación, aseguró el Presidente del Consejo de Economía Nacional, economista Efraín Velásquez al intervenir este viernes en la LXX Asamblea Anual de Fedecámaras

Fedecámaras propone alianza nacional

El sector público, el sector privado, los trabajadores y los consumidores, necesitan tener certeza acerca del destino que el país quiere alcanzar y cuál es la ruta a seguir para lograrlo

Más del 50% de escasez en medicinas

El presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela, Freddy Ceballos, actualizó la situación que viven quienes integran dicha organización, y de la oferta que sostienen a los pacientes del país

Gobierno creará nuevo sistema cambiario

El gobierno venezolano activará este año un nuevo sistema cambiario que no implicará el levantamiento del control de cambio vigente desde hace once años, anunció el viernes un alto funcionario

Leche en polvo y aceites son los alimentos que más escasean

Según la Encuesta de Tendencias de la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea) correspondiente al mes de abril, la caída en las ventas de alimentos se mantiene por cuarto mes y los productos que más escasean son leche en polvo y aceites

Producción petrolera venezolana cayó 0,6% en 2013

La estatal Petróleos de Venezuela produjo 3,015 millones de barriles diarios en 2013, lo que representa una caída de la producción de 0,6% con respecto a 2012, cuando había llegado a 3,034 millones de barriles, informó este viernes el presidente de la compañía Rafael Ramírez

Gobierno discute aumento de la gasolina

El gobierno venezolano mantiene abierta la discusión sobre un posible ajuste en el precio de la gasolina, que es la más barata del mundo y que se mantiene congelado desde hace más de una década, anunció el viernes el ministro del sector

Conindustria: Acceso a las materias primas frena crecimiento del sector manufacturero

El acceso a las materias primas, tanto nacionales como importadas, se ha convertido en un verdadero “cuello de botella” que impide el desarrollo del sector manufacturero venezolano, de acuerdo con lo expresado por el presidente de la Confederación de Industriales de Venezuela (Conindustria), Eduardo Garmendia

Desempleo genera aumento del comercio informal

“Los comerciantes informales no elegimos la calle como puesto de trabajo, salimos por necesidad, por falta de oportunidades”, comenta una ama de casa que hace cinco años se instaló en las afueras del Hospital Central Antonio María Pineda para vender chucherías

Sector inmobiliario necesita de confianza para reactivarse

Hasta tanto el Gobierno no logre generar confianza entre los promotores y constructores de vivienda nacionales y extranjeros, no será posible que se puedan estimular las inversiones y reactivar el sector inmobiliario en el país, asegura Aquiles Martini Pietri, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela

Barquisimeto sede de la Asamblea Anual de Fedecámaras en el 2015

Barquisimeto, estado Lara, será la sede de la LXXI Asamblea Anual de Fedecámaras en el 2015, tal como fuera aprobado en la Asamblea Administrativa realizada este jueves, a petición de Fedecámaras Lara, presidida por Alberto Gámez