Este lunes circula en la Gaceta Oficial N° 40.382 las normas para que los propietarios y arrendadores de edificios que tengan 20 años o más dedicados al arredamiento los oferten en venta a sus arrendatarios.
Las personas naturales y empresas domiciliadas o no en el país pueden realizar operaciones en el Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad 2) a través de la banca pública o comercial y las casas de bolsa
El calvario de buscar los productos de la cesta alimentaria continúa para los venezolanos, que incluso pueden ocupar un día en dos y hasta tres colas por supermercados distintos para comprar café, leche, harina o cualquier otro producto escaseado.
Hoy vence el plazo para la declaración del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y el público tiene a su disposición el operativo del Seniat desplegado en 160 oficinas y 76 centros comerciales del país. O el servicio en línea.
Una disminución del subsidio en el servicio eléctrico planea aplicar el Gobierno, según un anuncio del ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, en Televen.
El nuevo subsidio anunciado por el Gobierno al kilo de arroz paddy, frenará la tendencia creciente que por dos años consecutivos se ha alcanzando en la producción del rubro, cuyos niveles podrían descender por la poca confianza que se tiene hacia esta subvención, según alertó Juan Fernando Palacios, presidente de la Asociación de Productores Rurales de Portuguesa (Asoportuguesa).
Las 160 oficinas del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), en toda Venezuela, trabajarán este lunes desde las 8:00 am hasta las 12:00 de la medianoche, en horario corrido, en virtud de que a esa hora vence el plazo para declarar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR)
La Ley que Regula la Compra y Venta de Vehículos Nuevos y Usados, nacionales o importados, acentuó la crisis del sector que arrastra un bloqueo por la escasez de divisas, inventario limitado y fiscalizaciones estatales “desenfrenadas”
El tipo de cambio promedio ponderado del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad) 2 cerró este viernes en 50,8568 bolívares por dólar, un descenso de 0,7902 bolívares frente a los 51,647 que marcó el jueves, informó el Banco Central de Venezuela (BCV)
Revisar el cobro en dólares de servicios aeroportuarios para extranjeros, establecido en la Gaceta Oficial N° 40.368, pidió al Ejecutivo el presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela, (Alav), Humberto Figuera
No tener ninguna participación en el caso del supuesto pago por parte de la empresa Derwick Associates, por US$ 50 millones al ciudadano Diosdado Cabello, a través de una “sociedad offshore registrada en Panamá con cuentas de Banesco, afirmó en comunicado Banesco Grupo Financiero Internacional
La Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (Alav) celebró este viernes que el gobierno reconozca una millonaria deuda con las líneas aéreas al tipo de cambio vigente al momento que contrajo estas obligaciones, en un país con control cambiario desde 2003
El Ministerio para el Turismo (Mintur) suspendió la resolución número 8 de este despacho, del 13 de febrero pasado, que establece la obligatoriedad de adquirir planes de cobertura de servicios médicos y de pérdida, hurto o robo de equipaje, para los turistas que viajen fuera del país y los que ingresen al territorio
El precio promedio del barril de petróleo venezolano subió esta semana al cerrar en 95,41 dólares, frente a los 95,01 de la semana pasada, informó hoy el Ministerio del Petróleo
El éxito del Sistema Complementario de Administración de Divisas II, dependerá de la aplicación de un conjunto de medidas colaterales que complementen su instrumentación, aseguró el economista Asdrúbal Oliveros, en el Foro Perspectivas 2014
Compensar el valor del salario real de los trabajadores, en medio de una devaluación y de una inflación acelerada como la que tiene Venezuela, es casi una “misión imposible”, aseguró el economista y expresidente de la Academia Nacional de Ciencias Económicas, Pedro Palma
Las industrias químicas y petroquímicas se mantienen “en emergencia” por la falta de divisas que le garanticen su normal funcionamiento, aseguró el presidente de la Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica (Asoquim), Juan Pablo Olaquiaga quien advierte que la situación para el sector “es muy mala”
El Gobierno venezolano recibirá este año por la aplicación del Sicad 2, más de 450.000 millones de bolívares adicionales, equivalentes a casi 12 puntos del Producto Interno Bruto, que será una transferencia del bolsillo del sector privado al Estado y esto incrementa su capacidad de pago
El tipo de cambio promedio ponderado del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad) 2 se ubicó este jueves en 51,647 bolívares por dólar, un leve incremento de 0,2212 bolívares frente a los 51,4258 que marcó la media del miércoles, informó el Banco Central de Venezuela (BCV)
Cualquier modificación que se haga al tipo de cambio oficial de 6.30 constituye una devaluación. Si es al tipo de cambio del Sicad 1 es menor, pero si se aplica al Sicad 2, es mucho mayor, aseguró el presidente de Fedecámaras, Jorge Roig.
Haciendo seguimiento al desempeño del nuevo Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad II), José Guerra, economista y expresidente del Banco Central de Venezuela, indicó que, en los tres días en los cuales ha operado, la asignación ha demostrado “no ser transparente”
La escasez de productos en los principales establecimientos de comida, preocupa a la población en general, sin embargo, a las mujeres no contar con sus artículos de belleza, les resulta también un tormento
“Conmemoramos el Día del obrero de la Construcción, mas no lo celebramos, por cuanto nuestro golpeado gremio no tiene nada que festejar”, expresó el presidente del Sindicato Único de los Trabajadores de la Industria de la Construcción del estado Lara (Suticel), Pedro Peña, durante un acto efectuado en la sede gremial con el propósito de recordar la efeméride y pronunciarse en torno a diversas circunstancias adversas que atraviesa el sector
El presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes, declaró que el Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad II) está funcionando bien y que "la tasa que se está dando es la tasa". Agregó que la tasa está entre 51 y 62 bolívares por dolar
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) espera que la deuda que el gobierno de Venezuela mantiene con compañías aéreas se pague a un tipo de cambio del dólar "justo", que aún no se ha definido
El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) aumentó este martes 26 centavos de dólar (0,25%) para ubicarse en 103,39 dólares el barril, frente a los 103,13 dólares que marcó el lunes, de acuerdo con cálculos de la secretaría del grupo
Las empresas de los sectores textil, calzado, químico, petroquímico y resinas plásticas, han sido convocados para participar en la subasta del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad 1) por un monto de $ 220 millones
Desde mediados del mes de marzo cerca de 60 agencias de viaje se encuentran en asamblea permanente a fin de discutir las acciones a tomar debido a la merma de hasta un 95% en sus operaciones a causa del bloque aéreo de las aerolíneas hacia y desde Venezuela
Tras la puesta en marcha del nuevo Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad 2), las expectativas de resolver las distorsiones macroeconómicas del país dependerán de que el Gobierno nacional tome otras medidas a mediano y largo plazo
Arístides Maza Tirado fue reelecto como presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela (ABV), para el período 2014-2015, en el marco de la Asamblea General Ordinaria 2014, revela la información emanada de la institución
El Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad 2), sólo representa entre un 8% y 10%, así que no va a ser la solución total de los problemas económicos del país. Sin embargo, representa para el sector del comercio y los servicios una ventana que abre la posibilidad de colocar productos en los estantes
El ciudadano de a pie se convierte en un peregrino cuando trata de conseguir los productos que necesita. La odisea en la que se ha convertido esta situación para el seno familiar inicia bien temprano en la mañana, cuando los consumidores salen de sus casas a recorrer varios comercios de la ciudad
Los bonos venezolanos subían el martes en una reacción positiva del mercado tras la puesta en marcha de un sistema cambiario de libre flotación, que en la víspera ofreció dólares ocho veces por encima del precio oficial en su sesión de apertura
El dólar cotizaba cerca de 54 bolívares el martes, en el segundo día de funcionamiento de un mecanismo de cambio lanzado por Venezuela para mejorar la oferta de divisas en el país petrolero, que sufre una importante escasez de bienes
Con más de un mes de retraso, el Instituto Nacional de Estadística publicó este martes las cifras de la Canasta Básica correspondiente al mes de enero, la cual se ubicó en 3.640,55 bolívares, con un incremento del 9,51% con respecto a l mismo período del año anterior
El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, dijo este lunes no creer que el Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) 2 resuelva la situación económica del país, pero afirmó que este mecanismo “es oxígeno” para la dinámica