El costo de vida registró un incremento del 74,8% en el período comprendido entre mayo de 2013 y mayo 2014, aumento que en términos absolutos equivale a 8.323,77 bolívares, es decir dos salarios mínimos de Bs. 4.251,40 cada uno; mientras que la Canasta Básica Familiar en el quinto mes del año se elevó a 19.454,80 bolívares
La industria nacional de bicicletas y sus partes, está llegando a un nivel de quiebra técnica, revela la Cámara Venezolana de la Industria de Bicicletas y Afines en un comunicado, en el cual advierte que en el 2014 no han recibido ni el 10% de las divisas necesarias para funcionar en el año
La compra de alimentos es una necesidad impostergable para el consumidor venezolano y, desgraciadamente, son los alimentos precisamente los que han sufrido más variación en sus precios hacia el alza
Salomón Centeno, economista, explicó que el Estado, a través de las políticas del Gobierno nacional, ha sido el promotor principal y máximo responsable del problema de inflación que registra el país
La directora de la Superintendencia de Precios Justos en el estado Lara, ingeniero Valentina Querales, realizó la inspección y fiscalización de la empresa Maesa, encargada de distribuir electrodomésticos, ubicada en la Zona Industrial II.
En dicho procedimiento se logró la fiscalización de 3.500 unidades de ollas de presión que estaban...
La pobreza extrema en Venezuela, medida por necesidades básicas insatisfechas, ha tenido una disminución progresiva desde 10,8% en 1999 hasta ubicarse el año pasado en 5,5%, reiteró este lunes el presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), Elías Eljuri
Los prestadores de servicios turísticos en el país, con excepción de las agencias de viaje y guías de turismo, deberán tener Licencia de Turismo, de acuerdo con lo establecido en la Resolución N° 029 del Ministerio para el Turismo, publicada en la Gaceta Oficial N°. 40.423.
La Mesa de la Unidad Democrática (MUD), a través de un comunicado, señaló que las autoridades del Banco Central de Venezuela (BCV) y del Instituto Nacional de Estadística (INE) han venido retrasando deliberadamente la publicación de las cifras de inflación, con el objeto de que no se evidencie la grave situación que sufre la economía venezolana debido al alza sostenida de los precios.
La aceleración de la inflación en Venezuela ha aumentado la presión sobre el presidente Nicolás Maduro para que acelere una transición hacia una economía más amigable con el mercado, en momentos en que el modelo de control estatal y socialismo del país petrolero se encamina hacia la estanflación
El dirigente político y diputado al Consejo Legislativo del estado Miranda, Cipriano Heredia, criticó este sábado la demora con la que el Banco Central de Venezuela (BCV) publicó las cifras correspondientes a la inflación para los meses de abril y mayo de este año
Durante este sábado, la Superintendencia de Precios Justos (Sundde) continuó con su proceso de inspección y fiscalización en los comercios que presuntamente presentan ilícitos dentro de su actividad económica
Quien se casa, casa quiere. Es natural en los proyectos de vida de los jóvenes aspirar a una familia y un hogar. Pero, estadísticamente, es una aspiración inalcanzable en Venezuela
Un encuentro con los productores lecheros del occidente venezolano se llevó a cabo ayer con el desarrollo del Programa de Fomento Lechero Nacional (Pidel), dependiente del Ministerio de Agricultura y Tierra
El vicepresidente para el área económica, Rafael Ramírez, enfatizó "la necesidad de converger a un nuevos sistema cambiario en el corto plazo, manteniendo al mismo tiempo la inversión social"
Tener a un niño en una guardería ahora es un lujo para muchos padres. Aquellos que no gozan de un beneficio en el cual la empresa o entidad de trabajo contribuya con el pago de la educación del pequeño, se ven asfixiados y es que los precios de las guarderías o maternales se encuentran por las nubes
Las reservas internacionales netas de la República, al 12 de junio, registran un saldo de US$ 22.479 millones, lo que refleja un aumento de US$ millones, en comparación con el promedio de la semana anterior que alcanzó a US$ 22.775 millones
Adecuar el Sistema Aduanero Automatizado (Sidunea), en sus dos versiones (S++ y SW), en consonancia con los convenios cambiarios vigentes y la normativa internacional en materia de valoración aduanera, acordó el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), a los fines de obtener los recursos necesarios para atender las necesidades en pro del bienestar socioeconómico del pueblo venezolano.
Las pequeñas y medianas empresas que operan en el país, fueron invitadas a participar en el VI Encuentro del Plan de Compras del Estado, como una forma de brindarles apoyo del Gobierno Nacional, anunció el ministro de Comercio , Dante Rivas, al extenderles la invitación
Corpoelec invierte alrededor de 2.400 millones de bolívares y otros 100 millones de dólares en una serie de proyectos para mejorar el servicio en el estado Lara
Sigue siendo crítico para el sector de la construcción, la escasez de insumos básicos como la cabilla y el cemento, ratifica el nuevo presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción, Jorge Gómez
Durante el foro Economía y Sociedad en Crisis, convocado por la Red de Instituciones Larenses, el doctor Marco Tulio Mendoza, el economista Gerardo Álvarez y el sociólogo Nelsón Fréitez indicaron que Venezuela no puede depender únicamente del poder ni de la renta petrolera
El gobierno nacional emitió este viernes un comunicado en el que informa que no otorgará divisas ni principales ni sucesivas para estudiar idiomas en Irlanda, luego de determinar supuestas irregularidades en varias escuelas de este país
El precio del barril de petróleo venezolano subió 0,67 dólares y cerró la semana en 98,05 dólares por barril debido a las preocupaciones en el mercado por los suministros de Medio Oriente y África y la debilidad del dólar frente a otras divisas, informó este viernes el gobierno
La inflación alcanzó en mayo una tasa de 5,7%, semejante al registro del mes anterior, lo que llevó el acumulado de los últimos doce meses a 60,9, anunciaron las autoridades financieras
Este viernes quedaron publicadas en Gaceta Oficial las condiciones generales para el sistema tarifario de venta de boletos aéreos, luego del acuerdo al que llegaron algunas aerolíneas con el Gobierno nacional por la deuda que aún mantienen
El Banco Central de Venezuela anunció la noche de este jueves la inflación de los meses de abril y mayo de 2014, de un 5,7 por ciento cada uno para un acumulado en los cinco primeros meses de 2014 de 23% pero un dato de Econométrica indica que la ciudad de Barquisimeto tiene el mayor acumulado de los cinco primeros meses con 25,22%. La inflación anualizada es 60.9.
Las dificultades para la adquisición de divisas han obligado a que los proveedores que importan los equipos médicos e insumos básicos para los centros de salud, no puedan surtir al país con sus productos, dejando el mercado con una grave escasez que con el pasar de los meses va en aumento.
Comprar los alimentos para quince días de una familia promedio puede superar los Bs. 8.000, si este se adquiere en un mercado municipal como el San Juan, que aunque popular, sufre el mismo encarecimiento y escasez que otros establecimientos comerciales
Las nuevas tasas aplicables a obligaciones derivadas de la relación de trabajo, para la compra de vehículos bajo la modalidad cuota balón, para operaciones con tarjetas de crédito y a préstamos al sector turismo, publicó en la Gaceta Oficial N°. 40.431 de fecha 11 de junio
A las penurias que padecen los venezolanos por la desbordada inflación y el desabastecimiento de algunos alimentos y bienes básicos se ha sumado una nueva: la escasez de ataúdes
Es imprescindible que se termine de flexibilizar el acceso a las divisas, el Sicad 2 arrancó con mucho empuje; sin embargo en este momento las divisas están fluyendo muy lentamente y es necesario que se revitalice el comercio, por cuanto estamos cerrando un semestre muy complicado, “un semestre para el olvido”
Sicad no ha permitido la participación de la industria venezolana de Artes Gráficas, colocándola de esta manera contra la espada y la pared, sino que han sido convocados los importadores de útiles escolares y quienes trabajan con la pulpa para cartón y papel
Jorge Arreaza, vicepresidente de Venezuela, en compañía de Iván Gil, ministro de Agricultura y Tierras, visitaron ayer en horas de la tarde la empresa Proagro-Protinal, planta ubicada en el municipio Palavecino destinada al beneficio de pollos distribuidos para el consumo en las regiones Central y Centroccidental, con la finalidad de evaluar debilidades y potencialidades
Existe un "consenso" en la OPEP para mantener su producción en 30 millones de barriles diarios, anunció el ministro de Petróleo y Minas venezolano Rafael Ramírez, minutos antes de entrar a la reunión del cártel el miércoles en Viena
El costo de la Canasta Alimentaria Familiar en el mes de mayo se ubicó en Bs. 10.980,71, lo que refleja un incremento del 5,1%, equivalente en términos absolutos a Bs. 536,48 con respecto al mes de abril de 2014, mientras en entre mayo 2013/mayo 2014, el incremento fue de 84,5%.
Todos los trabajadores que cumplieron con su tiempo de servicio establecido en las leyes y que pueden optar por su jubilación, deben cobrar su sueldo completo, porque así lo establece la Ley desde el año 2006.