El presidente Juan Manuel Santos ordenó el lunes la suspensión del nuevo ciclo de negociaciones de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) tras los recientes ataques atribuidos a la guerrilla en los últimos días en Colombia.
El Gobierno de Venezuela condenó los hechos de terrorismo y violencia acaecidos el pasado 27 y 28 de enero en Colombia, en los Departamentos de Bolívar y Atlántico que enlutó a los hogares de siete funcionarios policiales y, ratificó su respaldo a la paz estable
El ministro español de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, expresó este lunes sus dudas de que las elecciones presidenciales anticipadas en Venezuela vayan a ser "limpias, justas y equitativas", a la vista de las "restricciones" en los registros de los partidos.
Tres atentados explosivos cerca de puestos policiales en Colombia el fin de semana han dejado al menos siete policías muertos y más de cuatro decenas de heridos, de acuerdo con las autoridades. Hasta el momento nadie se ha responsabilizado de la violencia.
El presidente argentino, Mauricio Macri, afirmó este sábado en una entrevista con la AFP que su país "no va a reconocer" el resultado de las próximas elecciones presidenciales en Venezuela, de las que fue excluida la coalición opositora.
Luis Galarreta, presidente del Congreso de Perú, informó que solicitará al mandatario Pedro Pablo Kuczynski que le se anegada la entrada a su país a Nicolás Maduro, a propósito de la Cumbre de las Américas próxima a celebrarse en Lima. La información fue reseñada este sábado por el Diario Correo.
El presidente argentino, Mauricio Macri, denunció este viernes en París el "avance" del autoritarismo en Venezuela, un país que a su juicio desde "hace rato ya no es una democracia".
El presidente francés Emmanuel Macron denunció el viernes la "deriva autoritaria inaceptable" del gobierno venezolano y la "degradación de la situación" tras la decisión de la justicia venezolana de excluir a la coalición opositora de las elecciones presidenciales, y la expulsión del embajador español en Caracas.
Francia estimó este viernes que la exclusión de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de las próximas elecciones presidenciales en Venezuela "atenta contra la equidad" de los comicios
El gobierno de España declaró este viernes 'persona non grata' al embajador venezolano en Madrid, Mario Isea, al día siguiente de que Caracas hiciera lo mismo con el embajador español, anunció el portavoz del ejecutivo
La Unión Europea condenó el viernes la decisión de Venezuela de expulsar al embajador español del país en respuesta a las sanciones aplicadas por el bloque a siete altos funcionarios venezolanos. En tanto, el gobierno español anunció la expulsión del embajador venezolano en una medida de reciprocidad
El presidente Danilo Medina reiteró hoy ante el Foro Económico Mundial la importancia de llegar a una solución pacífica ante las tensiones que vive Venezuela
Responsables palestinos rechazaron el jueves las presiones del presidente Donald Trump para que vuelvan a las negociaciones con Israel bajo el auspicio de Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos Donald Trump aseguró este jueves que los palestinos "faltaron al respeto" a Estados Unidos y que bloquerá la ayuda financiera
El presidente argentino Mauricio Macri, aseguró este jueves en el foro de Davos que su país está dispuesto a ayudar a Venezuela "en todo lo que se pueda" pero reclamó que primero se celebren elecciones libres y transparentes en el país
Colombia auguró este miércoles el colapso inminente de la economía de Venezuela y pidió un plan de urgencia para “el día después” que incluya la participación de instituciones bilaterales.
El gobierno de Venezuela llamó a consultas a su embajador en España tras las sanciones adoptadas por la Unión Europea contra siete altos funcionarios venezolanos, informó este miércoles el canciller Jorge Arreaza.
Los Senadores de Estados Unidos, Marco Rubio y Robert Menéndez solicitaron este miércoles formalmente ante el Fiscal General de este país, Jeff Sessions abrir investigación criminal a Nicolás Maduro por presuntos vínculos con el narcotrafico.
Estados Unidos apoyó al Grupo de Lima en su rechazo a las anticipadas elecciones presidenciales de Venezuela, al considerar que esa votación “no será ni libre ni justa” y solo profundizará las tensiones nacionales
La presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, Delcy Rodríguez exigió al Canciller de Chile, Heraldo Muñoz respeto a la soberanía de Venezuela y apego a la legalidad internacional
Cientos de venezolanos fueron desalojados del "Hotel Caracas", un polideportivo público de la ciudad fronteriza de Cúcuta en Colombia ante el temor de las autoridades locales por el aumento de las tensiones entre los vecinos y los migrantes, se informó oficialmente el miércoles.
Estados Unidos rechazó el miércoles el llamado de la Asamblea Constituyente de Venezuela a elecciones presidenciales anticipadas antes del 30 de abril, y declaró su apoyo al Grupo de Lima, que ya había condenado el adelanto de los comicios en el país sudamericano.
Dos de los tres jueces de un tribunal de apelación decidieron el miércoles ratificar una condena por corrupción contra el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, con lo que posiblemente quede impedido de participar en las elecciones presidenciales brasileñas de octubre.
La ministra de Comercio Internacional de Canadá, Chrystia Freeland, aprobó este martes la donación de 500.000 dólares a Venezuela para atender la crisis humanitaria en el país.
El gobierno alemán se pronunció este miércoles tras el anuncio de la asamblea nacional constituyente de adelantar las elecciones presidenciales al primer cuatrimestre del año.
El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, calificó este miércoles de "muy merecidas" las sanciones impuestas el lunes por la Unión Europea (UE) a siete altos funcionarios venezolanos.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, calificó de “farsa” la convocatoria de elecciones presidenciales en Venezuela anunciada por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en el primer cuatrimestre de este año.
El ministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas, auguró este miércoles el colapso inminente de Venezuela y pidió un plan económico de urgencia para "el día después" con participación de instituciones bilaterales.
El Grupo de Lima rechazó este martes la decisión del oficialismo de convocar las elecciones presidenciales en el primer cuatrimestre de este año porque imposibilita la realización de comicios “transparentes y creíbles”
Estados Unidos expresó hoy su rechazo a la decisión de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) venezolana de que los comicios presidenciales se celebren antes de mayo de este año por considerarla una entidad “ilegítima”, y volvió a pedir elecciones “libres y justas”
El decreto fue publicado el martes en la gaceta oficial y abre la puerta a que los venezolanos que llegaron a Perú hasta fines de 2018 puedan extender su estadía hasta mediados del año entrante.
El Gobierno de Enrique Peña Nieto anunció este lunes su decisión de no seguir como mediador en el proceso de diálogo entre la oposición venezolana y el Gobierno de Nicolás Maduro en República Dominicana, ante el adelanto de la Asamblea Nacional Constituyente de las elecciones presidenciales.
Venezolanos en Colombia lanzaron este martes una campaña global que busca recoger propuestas "puntuales" para solucionar la crisis humanitaria y política de su país.
Una persona fue asesinada y "varias" más resultaron heridas el martes en una escuela secundaria en Kentucky, informó el gobernador del estado, agregando que el tirador está bajo custodia
La comunidad internacional continúa con los ojos puestos sobre Venezuela. En este caso el Grupo de Lima, conglomerado integrado por una docena de países americanos, inició una nueva reunión este martes en Santiago de Chile, para analizar la situación de Venezuela, a propósito del dialogo entre el gobierno y la oposición venezolana en República Dominicana
El reconocido escritor chileno Nicanor Parra, creador de la antipoesía y ganador del premio Cervantes en 2011, murió a los 103 años, informó este martes el ministro de Culturas Ernesto Ottone