El papa Francisco recibió este sábado por primera vez en el Vaticano al presidente de Ecuador, Lenín Moreno, una audiencia particularmente larga durante la cual hablaron de la defensa de la Amazonía y de corrupción.
El Congreso peruano anunció que el jueves 21 de diciembre decidirá si destituye al presidente Pedro Pablo Kuczynski por "permanente incapacidad moral", tras iniciar un proceso de remoción contra el mandatario en medio de la mayor crisis política local desde que empezó el siglo XXI.
Una vez más el Gobierno de Donald Trump fija posición sobre la situación en Venezuela. En esta oportunidad el Departamento de Estado señaló que levantará la sanciones que impuso sobre el Gobierno de Nicolás Maduro cuando se restaure el orden constitucional.
Jorge Arreaza, canciller de la República, indicó que el Gobierno venezolano “rechaza la manipulación que pretende hacer el Departamento de Estado de EEUU” con respecto al juicio realizado al norteamericano Joshua Holt, quien fue arrestado en el país junto a su pareja por presunto acopio de armas.
El diputado a la Asamblea Nacional, Luis Florido, quien forma parte de la comisión que representa a la oposición venezolana indicó a través de su cuenta de Twitter que se ha dado inicio a la reunión en República Dominicana.
La Cancillería Dominicana ha comenzado a recibir a los representantes del gobierno y oposición para comenzar la segunda parte del dialogo que busca llegar a soluciones con respecto a la crisis en Venezuela.
Delegados del gobierno y de la oposición de Venezuela mantendrán este viernes una segunda ronda de diálogo en Santo Domingo para resolver la crisis política, en torno a una propuesta de los países garantes, informó este jueves uno de los negociadores.
Este jueves se dictó la sentencia establecida a los sobrinos de la primera dama de Venezuela, Cilia Flores, esposa del presidente de Nicolás Maduro, luego de ser declarados culpables el 18 de noviembre de 2016, por intentar ingresar 800 kilos de cocaína a Estados Unidos.
Congresistas de la oposición reclamaron el jueves la renuncia del presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski, quien habría recibido pagos de la empresa brasileña Odebrecht cuando era un alto funcionario público.
El presidente ruso Vladimir Putin acusó al gobierno estadounidense de manipular la evidencia del principal informante sobre el dopaje en los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014
Este miércoles 14 de diciembre cuando se espera el fallo definitivo de la Corte de New York en contra de los sobrinos de la primera dama, Cilia Flores, acusados de narcotráfico, un grupo de venezolanos residentes en la gran manzana, convocaron a una manifestación en las cercanías de la...
En medio de la violencia generalizada que vive México, en 2016 se registraron 7,5 asesinatos de mujeres por día, sumando 2.746 y superando al año anterior, según un estudio difundido este miércoles por ONU Mujeres y el gobierno mexicano.
La Organización Mundial del Comercio (OMC) logró apenas mantenerse con vida tras la cumbre de Buenos Aires que terminó el miércoles sin acuerdos de importancia.
“Estamos decepcionados de que, a pesar de nuestros esfuerzos, los miembros no hayan logrado sellar acuerdos significativos”, admitió Roberto Azevedo, director de la organización que regula el comercio mundial.
La justicia venezolana decidió enjuiciar y negó una medida de libertad condicional al mormón estadounidense Joshua Holt, acusado de posesión de armas de guerra y presuntos planes para desestabilizar al gobierno del presidente Nicolás Maduro
El Tribunal Penal de la Corte Nacional de Justicia encontró culpable al vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, dentro del juicio de asociación ilícita con Odebrecht. El juez Édgar Flores Mier lo condenó a 6 años de cárcel
La misión de Venezuela ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) volvió a elevar una protesta formal ante lo que considera un intento de “violar” la soberanía del país por parte de la organización, a la que acusó de actuar en connivencia con los Estados Unidos
Un grupo de venezolanos fueron detenidos por autoridades estadounidenses en el estado de Nueva Jersey, ubicado en Estados Unidos (EE UU) dentro de una operación de cinco días contra inmigrantes en situación irregular
Un experto independiente del principal organismo de derechos humanos de la ONU dijo el martes que pidió al gobierno venezolano que dejara en libertad a más de 20 personas detenidas y que tiene esperanzas de que Venezuela permita el ingreso de otros expertos de las Naciones Unidas
El presidente de la AN, Julio Borges asistió al Foro Parlamentario Italia, América Latina y el Caribe, realizado en las instalaciones del Parlamento Italiano en el que elevó la solicitud a sus homólogos diputados para organizar un mecanismo de cooperación humanitaria mediante la cual, permita el ingreso de alimentos y medicinas para Venezuela
El exalcalde de Caracas, Antonio Ledezma, recibió este martes a nombre de la oposición venezolana el premio Sájarov el cual se otorga a los defensores de los Derechos Humanos.
Este martes la periodista y ex miss venezolana Carmen Maria Montiel, se inscribió como candidata a la nominación por el Partido Republicano, para el cargo de representante ante el Congreso federal por el Distrito 29 de Texas, de mayoría hispana y demócrata
Cada 12 de diciembre, millones de personas visitan la Basílica de la Virgen de Guadalupe, al norte del Distrito Federal de México. El motivo: conmemorar la cuarta aparición de la virgen ante el indígena Juan Diego en el Cerro del Tepeyac. Los festejos se inician con Las Mañanitas en la víspera y continúan con la ceremonia, la fiesta patronal y los fuegos artificiales
Una explosión en uno de los mayores terminales de gas de Europa, este martes en Austria, provocó un muerto y 18 heridos y perturbaciones en las entregas a Italia y Croacia, contribuyendo al aumento de los precios de los hidrocarburos.
Jorge Arreaza, ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, rechazó las declaraciones de la vocera del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Heather Nauert, este lunes sobre las pasadas elecciones municipales en el país.
El presidente del Parlamento venezolano, Julio Borges, insistió en que el gobierno se comprometa a garantizar unas elecciones presidenciales limpias en 2018, durante una reunión este lunes en Roma con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin.
Estados Unidos acusó el lunes al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de tratar de consolidar el poder en su "dictadura autoritaria" con la amenaza de prohibir los partidos de oposición en las elecciones del año próximo, en las que el mandatario aspira a la reelección.
Una explosión ocurrida el lunes temprano en un túnel del metro cerca de Times Square, uno de los mayores centros neurálgicos del transporte de Nueva York, dejó cuatro heridos, pero ninguno corre riesgo de vida, informaron los bomberos y la policía.
El senador Iván Duque se convirtió este domingo en el candidato presidencial del Centro Democrático, el partido del expresidente Álvaro Uribe, férreo opositor de los acuerdos de paz en Colombia, informó la agrupación
A través de su cuenta oficial de Twitter la Embajada de Estados Unidos en Caracas señaló que "el Gobierno de Venezuela debe estar determinado por los venezolanos", esto y tal y como indica la publicación es a propósito del Día Internacional de los Derechos Humanos
Al menos 26 combatientes hutíes de Yemen murieron el domingo en ataques aéreos, atribuidos a la coalición liderada por Arabia Saudita, contra un campo de entrenamiento en la provincia de Hajjah, en el noroeste, informaron fuentes de seguridad
El presidente palestino Mahmud Abas rehusó este sábado reunirse próximamente con el vicepresidente estadounidense Mike Pence, después de que Washington reconociera a Jerusalén como capital de Israel, decisión que generó enfrentamientos en los territorios palestinos que dejaron cuatro muertos.
La historia como reflexión y escritura es básicamente una mentira encuadernada. Desde los gobiernos se organiza un recuerdo conveniente que permite que unos pocos engatusen a la inmensa mayoría de los dirigidos. Y esto sin importar si se vive en una esplendorosa democracia o en un brutal socialismo. La Plutocracia es la que manda: forma de gobierno en que el poder está en manos de los más ricos o muy influido por ellos.
El presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski admitió el sábado que fue asesor financiero en un proyecto ligado a Odebrecht, pese a que antes había negado todo vínculo con la compañía brasileña acusada de pagar coimas a cambio de obras
Más de 1.000 vuelos fueron cancelados y 2.000 más retrasados hoy en Estados Unidos por la tormenta de nieve que está dejando los primeros paisajes blancos de la temporada en su desplazamiento desde el sur hacia el noreste del país
Los partidos opositores de Honduras pidieron formalmente anular las elecciones del 26 de noviembre al alegar que fueron "fraudulentas", en un nuevo capítulo de la crisis política que ha sumido el país en el caos
La policía de Colombia capturó este sábado en el noroeste del país a Juan Carlos Mesa, "Tom", uno de los narcotraficantes más buscados por el que Estados Unidos ofrecía una recompensa de dos millones de dólares, informó el ministerio de Defensa