InicioNoticiasInternacionales

Internacionales

EEUU no derogará decreto

La subsecretaria de Estado de Estados Unidos para Latinoamérica, Roberta Jacobson, informó a CNN en español que Estados Unidos no derogará el decreto en el que se establecen sanciones contra funcionarios del gobierno venezolano

Presidentes de EE.UU. y Cuba se reúnen por primera vez en más de 50 años (Video)

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se reunió este sábado con su par cubano, Raúl Castro, en el primer encuentro entre mandatarios de estos países, enemistados por más de medio siglo. La reunión - constató un periodista de la AFP - se inició luego de la foto entre todos...

Cierran por tiroteo sede del Congreso de los EE.UU.

El Capitolio nacional fue cerrado el sábado como precaución después que se escucharan disparos en lo que parece haber sido un intento de suicidio, dijo la policía

Raúl Castro: «Venezuela no es, ni puede ser una amenaza para una súper potencia»

Este sábado, el presidente de Cuba Raúl Castro, en medio de un discurso histórico, levantó la voz a favor de Venezuela, con respecto al decreto del presidente norteamericano Barack Obama. "Venezuela no es ni puede ser una amenaza a la seguridad de una superpotencia como lo es EE.UU.", mencionó Castro

Obama: «El ideal no es encarcelar a quien piense distinto”

Este sábado norteamericano Barack Obama en su discurso ante la Cumbre de las Américas, mencionó que “cuando hablamos de Derechos Humanos no quiere decir que seamos perfectos. Es no encarcelar a la gente por sus ideales”, en respuesta al presidente Rafael Correa, quien trajo al debate en su discurso, el tema Venezuela

Reportan altercado entre periodistas y guardaespaldas de Evo Morales en Panamá

Este sábado se inició la segunda jornada de la VII Cumbre de las Américas, con las palabras del presidente anfitrión Juan Carlos Varela. A las afueras del Centro de Convenciones de Atlapa se presentó una situación irregular cuando fueron agredidos un grupo de periodistas quienes abordaron al presidente de...

Maduro : EEUU tiene que pedir perdón a Panamá por invasión

El presidente venezolano Nicolás Maduro dijo el viernes que Estados Unidos tiene que pedirle perdón a Panamá y América Latina por la invasión a la nación centroamericana en 1989 durante un homenaje que ofreció a las víctimas de la acción militar

Presidente paraguayo pide que Venezuela «se deje ayudar»

El presidente de Paraguay Horacio Cartes abogó este viernes porque el gobierno de Venezuela acepte ayuda desde afuera para lograr la liberación de los opositores presos y superar el desabastecimiento de alimentos, dijo a CNN antes del inicio en Panamá de la VII Cumbre de las Américas.

Barack Obama camina por Canal de Panamá

El presidente Barack Obama recorrió las esclusas Miraflores del Canal de Panamá y no hizo ningún comentario mientras miraba los vestigios de contaminación, una capa verdosa en el paso a nivel para barcos que cruzan el continente. No había buques en el lugar cuando Obama hizo su visita, pero había lanchas armadas allí estacionadas por el Servicio Secreto.

Obama y Castro hablan por teléfono antes de la Cumbre

Los presidentes de Estados Unidos y Cuba hablaron por teléfono por segunda vez en más de 50 años, preparando el escenario para un encuentro histórico entre los dos mandatarios durante una cumbre regional que inicia el viernes en Panamá

Obama y Raúl Castro en histórico encuentro, símbolo del deshielo

Llegó el histórico día. Barack Obama y Raúl Castro se encontrarán este viernes en la Cumbre de las Américas en Panamá, símbolo del deshielo en las relaciones entre Estados Unidos y Cuba tras más de medio siglo de conflicto.

Esta es la carta abierta de la SIP a presidentes de América: Una Oportunidad Histórica

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) publió una carta pública - Una Oportunidad Histórica - dirigida a comprometer a los jefes de Estado que participan en Panamá en la VII Cumbre de las Américas, para que los principios sobre las libertades de expresión y de prensa no estén ausentes en las discusiones, acuerdos o declaraciones y que nadie pueda quedar callado cuando estos sean violentados.

Basta de silencio sobre Venezuela, pidieron expresidentes en Panamá

Veintiséis ex gobernantes de España y América Latina críticos al gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro pidieron a la región dejar a un lado el ``silencio complaciente'' y exigir que las próximas elecciones parlamentarias en Venezuela

En Panamá: Vea el impasse de Lilian Tintori con víctima de una «guarimba» (Video)

Cubanos progubernamentales y opositores impidieron con enfrentamientos verbales, cánticos y protestas la apertura de una de las más destacadas mesas de trabajo del foro social previo a la Cumbre de mandatarios de las Américas, mientras también se registraron roces entre fracciones opuestas venezolanas.

Ex presidentes entregaron Declaración de Panamá a esposas de López y Ledezma (Documento)

El grupo Idea, conformado por ex presidentes de al menos 25 naciones del mundo, entregó este jueves en vísperas de la Cumbre de las Américas, la Declaración de Panamá, a Lilian Tintori esposa de Leopoldo López y Mitzy Capriles esposa de Antonio Ledezma, líderes opositores encarcelados en Ramo Verde

Dzhokhar Tsarnaev fue declarado culpable por atentados del maratón de Boston

Dzhokhar Tsarnaev, un joven musulmán de origen checheno, fue encontrado culpable el miércoles de los atentados del maratón de Boston de 2013, el peor ataque ocurrido en ese país desde el 11 de septiembre de 2001, y podría enfrentar la pena de muerte

50% de estadounidenses respaldan sanciones a funcionarios venezolanos

Una mayoría de estadounidenses apoya que Washington retome relaciones diplomáticas con Cuba así como las sanciones contra funcionarios del gobierno de Venezuela, según una encuesta divulgada el miércoles, a dos días del inicio de la Cumbre de las Américas que reunirá a los presidentes de los tres países

Bachelet: Unasur debe jugar un rol «activo» en crisis de Venezuela

Unasur debe jugar un "rol muy activo" en busca de un diálogo y avances en la relación entre la oposición y el gobierno venezolano de Nicolás Maduro, dijo el miércoles la mandataria chilena Michelle Bachelet, que consideró "compleja" la situación política que atraviesa ese país.

El mercado cubano se abre espacio en los medios masivos de la isla

Dos nuevas publicaciones dedicadas al mercado fueron anunciadas esta semana en La Habana, resultado de los cambios económicos que vive la isla y del deshielo con Estados Unidos, según sus promotores.

Danny Rivera se una a la campaña «Obama Deroga el Decreto Ya»

El cantante puertorriqueño Danny Rivera se unió este martes a la campaña Venezuela No es Una Amenaza, Somos Esperanza, tras estampar su firma en respaldo a la exigencia de derogación del decreto emitido por el gobierno de Estados Unidos el pasado 9 de marzo

Obama y Castro, una cita con la historia en la Cumbre de las Américas

La foto hará historia. Por primera vez, un presidente estadounidense y uno cubano estarán cara a cara durante la Cumbre de las Américas, sellando el acercamiento entre sus países archirrivales por más de medio siglo.

Acusan a hackers rusos de ciberataques contra la Casa Blanca

Estados Unidos sospecha que hackers rusos son los autores de los ciberataques sufridos por el Departamento de Estado, a través de los cuales habrían conseguido acceder a elementos sensibles del sistema informático de la Casa Blanca

Cristina Fernández espera no tener que volver al poder en 2019

Cuando todavía es un misterio cuál será su futuro político tras dejar el poder a fin de año, la presidenta Cristina Fernández dijo el martes que espera no tener que volver a la presidencia en 2019 porque ello significará que los argentinos defendieron los derechos conseguidos bajo su gestión en materia de inclusión social.

Colombia apuesta por el diálogo entre Venezuela y EEUU

Colombia apuesta por el diálogo entre Venezuela y Estados Unidos para superar la tensión bilateral surgida tras la emisión de una orden ejecutiva de la Casa Blanca que calificó de "amenaza" la situación venezolana, dijo este martes la canciller colombiana, María Ángela Holguín.

Gobierno venezolano inaugura planta de gas en isla de Grenada

Este martes PDVSA a través de su filial PDVCaribe, inauguró la planta de Llenado de Cilindros GLP “Hugo Chávez” en Grenada, isla del Caribe situada a una hora de Venezuela

EEUU: Venezuela no es amenaza

La Casa Blanca dijo el martes que Venezuela no representa amenaza alguna pero que así reza el texto del formato utilizado para elaborar las órdenes ejecutivas que permiten al presidente Barack Obama imponer sanciones a entidades extranjeras.

Latinoamérica guarda silencio frente a situación venezolana

Los líderes de América Latina, de México a Brasil pasando por Argentina, han guardado silencio en buena medida frente a la crisis de derechos humanos que atraviesa Venezuela y es poco probable que vayan a hablar en contra del país petrolero en la Cumbre de las Américas que se celebra en Panamá esta semana.

Presidente de Ecuador y su canciller firmaron contra decreto de Obama

El presidente Rafael Correa y el canciller Ricardo Patiño firmaron en la campaña destinada a recolectar millones de firmas para exigir que el presidente de Estados Unidos, Barak Obama, elimine el decreto que declaró a Venezuela una amenaza inusual y extraordinaria.

Primer avión de la Cruz Roja llega a Yemen en medio de situación «catastrófica»

La situación humanitaria en Adén, principal ciudad del sur de Yemen, es "catastrófica" alertó el martes la Cruz Roja, que confirmó la llegada al país de un primer avión con personal médico

Uruguay siente mucha preocupación por situación venezolana

Uruguay está muy preocupado por algunos acontecimientos políticos de Venezuela, como una denuncia de tortura y la forma en que son encarcelados algunos opositores y la represión con armas de fuego de las manifestaciones antigubernamentales, dijo el lunes el canciller uruguayo Rodolfo Nin Novoa.

Negociaciones EEUU-Cuba en pausa por lista terrorista

La esperanza que tenía Estados Unidos de anunciar la apertura de una Embajada en Cuba cuando los presidentes Barack Obama y Raúl Castro se reunieran en la Cumbre de las Américas esta semana se ha disipado porque Cuba aún aparece en una lista oficial estadounidense como estado que patrocina el terrorismo

Especialistas consideran que EEUU se equivocó en lenguaje contra Venezuela

Tras iniciar el diálogo con Cuba y anunciar avances en un acuerdo nuclear con Irán, Estados Unidos podría llegar de forma triunfal a la Cumbre de las Américas, pero para algunos analistas el lenguaje que usó en las medidas contra Venezuela provocó un tropiezo diplomático.

Kenia ataca supuestos objetivos radicales en Somalia

El ejército de Kenia lanzó ataques aéreos contra milicianos islámicos en Somalia luego que un ataque extremista contra una universidad keniana dejó 148 personas muertas la semana pasada, dijo un vocero militar el lunes

El mundo no debe quedarse callado ante crímenes contra los cristianos

La comunidad internacional no debe quedarse callada ni inerte frente a los crímenes que sufren los cristianos en el mundo, declaró el lunes el papa Francisco en la bendición de Pascua.

Expresidentes iberoamericanos piden cambios en Venezuela

Un total de 19 expresidentes de España y América Latina denunciaron la alteración democrática que sufre Venezuela y pidieron la inmediata liberación de los opositores políticos encarcelados. El pedido está contenido en la llamada Declaración de Panamá que será presentada en vísperas de la Cumbre de las Américas, que se...