viernes, junio 14, 2024
InicioNoticiasInternacionales

Internacionales

ONU: La salida de Venezuela de la CIDH sería «muy grave»

El portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Rupert Colville, opinó hoy que la retirada de Venezuela de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sería "muy grave", al tiempo que instó al Gobierno venezolano a "repensar su decisión".

Asesinan 3 fotoperiodistas en Veracruz

Tres fotógrafos de prensa y una mujer relacionada con uno de ellos fueron localizados muertos el jueves en el estado de Veracruz, el mismo donde hace menos de una semana mataron a una periodista y corresponsal del semanario mexicano Proceso

Latinoamérica recibió nivel record de inversiones en 2011

La inversión extranjera en 2011 en América Latina registró un nivel sin precedentes de 153.000 millones de dólares, de los cuales Brasil recibió casi la mitad, segúnla Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Periodistas españoles marchan en defensa de prensa «amenazada por la crisis»

Bajo el lema "sin periodismo no hay democracia" unos 200 periodistas se manifestaron el jueves en Madrid para defender una prensa "amenazada por la crisis" con ocasión del Día Mundial de la Libertad de Expresión, que dio lugar a concentraciones en decenas de ciudades españolas

La libertad de prensa en América Latina está asediada por la violencia

La libertad de prensa en América Latina sigue asediada por la violencia que campea en la región, como lo muestran el asesinato de una reportera que investigaba sobre narcotráfico en México y el secuestro de un periodista francés por la guerrilla en Colombia en la última semana

Estados Unidos dice que Venezuela dará una “mala señal” si se retira de la Cidh

El Gobierno de Estados Unidos consideró hoy que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, enviará una “mala señal” sobre el respeto de los derechos humanos en su país si cumple su anuncio de retirarse de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

CICR muy preocupado por salud de periodista francés desaparecido

El Comité Internacional dela Cruz Roja(CICR) se encuentra "muy preocupado" por la salud del periodista francés Romeo Langlois, desaparecido en Colombia desde el 28 de abril, dijo ala AFPun delegado regional del organismo humanitario

España reclama precio «justo» por expropiación de eléctrica en Bolivia

El gobierno español advirtió el miércoles que "vigilará" que Bolivia pague un "justiprecio" por la expropiación de Transportadora de Electricidad, filial de la española Red Eléctrica Coporación (REE), aunque aseguró que esa medida no tendrá ningún "efecto relevante" en las cuentas de la compañía

Siete muertos en explosiones en Kabul tras partida de Obama

Al menos siete personas murieron en tres explosiones ocurridas en la madrugada del miércoles en el sector este de la capital, horas después de una visita sorpresiva del presidente Barack Obama a Afganistán, dijeron funcionarios del gobierno. El Talibán se adjudicó la responsabilidad del ataque y afirmó que era una respuesta a la presencia de Obama

Encapuchados empañan manifestación del Día del Trabajador en Chile

Grupos de encapuchados atacaron hoy a la policía, a la prensa y a manifestantes mientras se desarrollaba en Santiago de Chile el acto de conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores.

A un año de la muerte de Bin Laden, sigue la guerra contra al Qaeda

Un año después del operativo de las fuerzas especiales de Estados Unidos que rastreó y dio muerte a Osama bin Laden en Pakistán, el golpe contra el hombre más buscado en el mundo resucita como tema electoral.

FARC confirman que tienen al periodista francés

Un grupo de periodistas colombianos recibió este martes una llamada de una presunta guerrillera de las FARC en la que dijo que tienen en su poder al periodista francés Romeo Langlois, quien ha sido  declarado "prisionero de guerra", informó este martes la emisora Caracol Radio, una información cuya autenticidad no ha sido confirmada

Evo Morales nacionaliza compañía de electricidad con capitales españoles

El presidente de Bolivia, Evo Morales, nacionalizó este martes 1 de mayo la empresa Transportadora de Electricidad SA, gerentada por la empresa Red Eléctrica Internacional, filial del Grupo Red Eléctrica de España, y ordenó a las Fuerzas Armadas su ocupación

FBI detiene a cinco sujetos planeaban volar puente en Ohio

Cinco personas auto identificadas como anarquistas fueron detenidas en el marco de un plan para volar un puente en Cleveland, Ohio (norte), aunque la población nunca corrió peligro, informó este martes el Buró Federal de Investigaciones (FBI, policía federal).

Primero de mayo: protestas en el mundo por mejores sueldos (fotos)

  

El Primero de Mayo se convirtió el martes de un feriado internacional de los trabajadores a un día internacional de protestas, con manifestaciones por toda Asia para exigir aumentos salariales y marchas previstas por toda Europa por las medidas de austeridad impuestas por los gobiernos

Raúl Castro da «calida bienvenida» a Chávez en Cuba

 

El presidente Raúl Castro dio una "cálida bienvenida" a su amigo y homólogo venezolano, Hugo Chávez, quien llegó a Cuba la madrugada de este martes para continuar su tratamiento de radioterapia contra el cáncer, informó el diario oficial Granma

Colombia: Cruz Roja se ofrece para eventual liberación de periodista francés

El Comité Internacional de la Cruz Roja en Colombia se ofreció este lunes para facilitar una eventual liberación del desaparecido periodista francés Romeo Langlois en el caso de que se encuentre en poder de la guerrilla de las FARC

Sismo de 6 grados sacudió el norte de Chile

Este lunes un sismo de seis grados de magnitud en la escala de Richter sacudió las regiones de Coquimbo y Antofagasta, en el norte de Chile, hasta ahora sin daños  que lamentar, según información suministrada por las autoridades

Cierran una embotelladora de Coca Cola en China por presencia de cloro en las bebidas

Una fábrica embotelladora de la Coca-Cola fue cerrada temporalmente en el norte de China debido a informaciones que revelaron la presencia de cloro en el refresco, así lo informaron las autoridades locales mediante un comunicado

“Adelante” es la nueva consigna para la campaña de Obama

El equipo de campaña del presidente Barack Obama estrenó este lunes un nueva consigna, "Forward" (adelante), como conclusión de un video que recapitula los logros de su primer mandato y destinado a convencer a los estadounidenses de concederle un segundo período el 6 de noviembre

Periodista francés desaparecido en Colombia fue secuestrado, según ministro Alain Juppé

 

El periodista francés desaparecido el sábado en Colombia tras un ataque de las FARC contra una unidad militar a la que acompañaba para hacer un reportaje “fue hecho prisionero”, dijo este domingo el ministro francés de Relaciones Exteriores, Alain Juppé

Miles protestan contra medidas de austeridad en España

 

Decenas de miles de personas se manifestaron el domingo en toda España contra las medidas de austeridad que han reducido los gastos de enseñanza y cuidados médicos, mientras el país ha caído en una segunda recesión en tres años

Sarkozy califica de «infamia» acusaciones sobre su campaña en 2007

El presidente francés y candidato a su reelección Nicolas Sarkozy calificó el domingo de "infamia" las acusaciones del sitio francés de información Mediapart sobre una supuesta financiación de su campaña presidencial de 2007 por el hoy fallecido líder libio Muamar Gadafi

Aún se desconoce paradero de periodista francés en Colombia

Las autoridades seguían el domingo sin dar un parte final sobre lo ocurrido la víspera en una zona del sur del país donde murieron varios militares y un periodista francés es dado por desaparecido

Fidel Castro: toda Latinoamérica depende del proceso venezolano

 

El ex presidente Fidel Castro advirtió que Cuba y todos los países latinoamericanos están ligados a la suerte que corra el proceso venezolano, por lo que Estados Unidos debe abstenerse de intervenir directa o indirectamente en la nación sudamericana

Colombia: mueren tres civiles y cinco militares en ataque de las FARC

Tres civiles, entre ellos una bebé de nueve meses, y cinco militares murieron el viernes luego de que presuntos rebeldes de las FARC atacaron en dos puntos diferentes del suroeste del país, informaron las autoridades

El rey de España deja el hospital tras una nueva intervención quirúrgica de cadera

El rey Juan Carlos I de España abandonó hoy el Hospital USP San José de Madrid, doce horas después de ser intervenido para reducir una luxación en la cadera derecha, y continuará su recuperación en el Palacio de la Zarzuela, su residencia.

Senado argentino debate expropiación de YPF

El senado argentino comenzó a tratar el miércoles el proyecto de ley oficialista que dispone la expropiación del 51% de las acciones que tiene la petrolera española Repsol en su filial YPF

Enrique Krauze: “Chávez confunde su biografía con la historia venezolana”

El historiador mexicano, reconocido por la SIP en su Reunión de Medio Año con el Gran Premio Chapultepec, advierte sobre la concentración del poder en una sola persona y manifiesta sus esperanzas en el proceso electoral venezolano

La violencia persiste en Siria, un coche bomba estalla en Damasco

La explosión de un coche bomba en Damasco, en cuyos suburbios se libraron combates entre militares y soldados desertores, mostró una vez más este martes que la presencia de observadores de la ONU en el país no consigue hacer respetar el alto el fuego decretado hace 12 días

La mitad de los chilenos ya no tiene temor a los sismos

 La mitad de los chilenos que viven en la costa ya no tiene temor a los sismos, a pesar de haber sufrido 40 temblores de más de 6 grados Richter desde el terremoto de 8,8 del pasado 27 de febrero del 2010, indicó un sondeo

España quiere que Argentina pague por YPF pero no romper los lazos

   

El gobierno español mantiene la presión sobre el ejecutivo argentino a nivel internacional pero, más que exigir que dé marcha atrás en su decisión de expropiar YPF, busca obtener una compensación económica para Repsol y salvar los estrechos lazos entre ambos países

Colombia incauta armamento destinado las FARC

La Policía Nacional de Colombia decomisó 160 fusiles, cuatro ametralladoras y más de 6.000 cartuchos pertenecientes al grupo narcotraficante Los Rastrojos que supuestamente iban a ser vendidos a la guerrilla comunista de las FARC, informó este lunes el Ministerio de Defensa

Brasil anuncia inversión millonaria para fomentar lectura

Brasil invertirá este año el equivalente a 201 millones de dólares para mejorar los bajos índices de lectura del país, informó el lunes el Ministerio de Cultura.

Hollande y Sarkozy en busca de los votos de la ultraderecha

El socialista François Hollande, ganador de la primera vuelta de la elección presidencial francesa, y el presidente Nicolas Sarkozy, que quedó segundo, multiplicaron este lunes los guiños al electorado de ultraderecha, clave en la segunda vuelta del 6 de mayo