Los hermanos del estadounidense acusado de secuestrar y violar a tres mujeres, que fueron retenidas durante una década, dijeron no estar al tanto de los hechos y que de haberlo sabido lo hubieran denunciado, según su testimonio en una entrevista difundida el domingo.
El papa Francisco elevó este domingo a la gloria de los altares a los primeros santos de su pontificado, al canonizar en una ceremonia solemne en la plaza de San Pedro a dos monjas latinoamericanas -la colombiana Laura Montoya y la mexicana María Guadalupe García Zavala- así como a 800 mártires italianos que se negaron a convertirse al islam en el siglo XV.
El presidente uruguayo, José Mujica, dijo este sábado que en su reunión con el papa Francisco -prevista para el primero de junio- le pedirá que ayude en el conflicto interno de Colombia, que vive horas decisivas en el proceso de paz entre guerrilla y gobierno.
Treinta años después de gobernar con mano de hierro a Guatemala, el ex dictador Efraín Ríos Montt pasa este sábado su primer día en prisión por genocidio, una condena que aunque sea luego impugnada es un paso histórico en la lucha contra la impunidad en un país que vivió atrocidades en la guerra civil.
El ala oeste de la Casa Blanca fue evacuada temporalmente en la mañana del sábado tras suscitarse un problema eléctrico menor que disparó la alarma de humo, dijo un funcionario estadounidense.
La cancillería de Perú aclaró este viernes que no se ha convocado a una nueva reunión de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para tratar de la situación política en Venezuela.
El Defensor del Pueblo en Colombia, Jorge Armando Otálora, dijo que ha recibió denuncias de indígenas del corregimiento de Cacahual, en el Guainía (Frontera con Venezuela), en las que aseguran que hombres del Ejercito venezolano entran en su territorio para hostigarlos.
Legisladores uruguayos, argentinos y paraguayos del Parlamento del Mercosur (Parlasur) solicitaron una reunión especial de la cámara, que hace más de año y medio que no se convoca, para analizar la situación de los derechos humanos en Venezuela y la reincorporación de Paraguay al bloque
Ariel Castro, procesado por el secuestro y violación de tres mujeres en su casa de Cleveland, Ohio, durante una década, es el padre de la niña nacida durante ese cautiverio, anunció el viernes el Departamento de Justicia de ese estado del norte de Estados Unidos, tras realizarse una prueba de ADN
El hombre acusado de mantener cautivas a tres mujeres durante una década aterrorizaba a la madre de sus hijos encerrándola, golpeándola y torturándola psicológicamente antes de que su relación se desintegrase, dijeron los familiares de la mujer
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos instó al Estado venezolano a garantizar la vida y seguridad de sus ciudadanos e investigar las muertes ocurridas en disturbios tras las elecciones presidenciales, informó este viernes el organismo regional.
Uruguay dijo el viernes que no ve necesidad de una nueva reunión de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para debatir la situación política en Venezuela, como propuso Perú
El papa Francisco se mostró este viernes “convencido” de poder “dar nuevos pasos significativos hacia la unidad plena” entre católicos y coptos, durante una visita del patriarca copto ortodoxo de Alejandría, Tawadros II.
El venezolano Ilich Ramírez Sánchez, alias Carlos, no tiene mucho que perder: condenado dos veces a cadena perpetua, este símbolo del terrorismo de los años 70 y 80 volverá a comparecer el lunes ante la justicia francesa para recurrir la sentencia de su último juicio por cuatro atentados cometidos hace 30 años
Los socorristas rescataron este viernes a una superviviente de entre los escombros del edificio de talleres textiles que se derrumbó el pasado 24 de abril en Bangladesh, causando más de 1.000 muertos, según las imágenes difundidas en directo por la televisión en Bangladesh
El balance de la peor catástrofe industrial de la historia de Bangladesh alcanzó este viernes los 1.000 muertos, tras descubrirse nuevos cadáveres entre los escombros del derrumbe de un edificio de talleres textiles ocurrido hace más de dos semanas en las afueras de Dacca
En la visita oficial que el presidente Nicolás Maduro hizo este jueves a Brasil, en la que sostuvo encuentro con la presidenta Dilma Rousseff, se encontró con la sorpresa de que un grupo de venezolanos se apostó muy cerca del Palacio de Planalto y desplegó unas pancartas en las que protestaron contra los resultados electorales del pasado 14 de abril
El presidente de la República, Nicolás Maduro llegó este jueves a Brasil y se reunió con la presidenta de este país, Dilma Rousseff, en una visita oficial que cierra la gira que el titular de Miraflores emprendió por los países del MERCOSUR
Perú realiza consultas entre países de Sudamérica para considerar una reunión en la que se analice la situación en Venezuela, dijo el jueves el canciller peruano, en momentos en que el país caribeño transita por una espiral de violencia política
Estados Unidos anunció este jueves que agregó a su lista negra de empresas sancionadas por ayudar a Irán, a una compañía marítima y un banco iraní-venezolano, a los que acusa de colaborar con Teherán para eludir las sanciones internacionales sobre la venta de crudo y la transferencia de fondos
Argentina celebrará elecciones legislativas el 27 de octubre próximo, coincidentes con la mitad del mandato de la presidenta Cristina Kirchner y en las que por primera vez podrán votar los jóvenes de 16 y 17 años, informó este jueves el gobierno.
La justicia alemana consideró recientemente que las personas que ejercen de manera independiente el oficio de la prostitución deberán pagar un impuesto profesional
Los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y de Perú, Ollanta Humala, discutirán temas de seguridad, como el narcotráfico, así como de inclusión social y educación durante el encuentro que sostendrán en junio en Washington, informó este jueves el embajador peruano.
Fiscales italianos solicitaron el jueves que el ex primer ministro Silvio Berlusconi enfrente un nuevo juicio, en este caso por cargos de soborno a un senador, lo que profundiza los problemas legales de un aliado clave de la flamante coalición de Gobierno en Italia
El estadounidense de origen puertorriqueño Ariel Castro compareció este jueves ante una corte de Ohio (norte) para enfrentar cargos de violación y secuestro contra tres mujeres y una menor que mantuvo cautivas en su domicilio durante una década
El presidente hondureño Porfirio Lobo agradeció a Venezuela por la decisión adoptada el domingo de reincorporar a Petrocaribe de su país, cuya participación en esa iniciativa petrolera estaba suspendida desde el golpe de Estado de junio del 2009
El pueblo argentino rindió este miércoles un homenaje al fallecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías en un acto que contó con la presencia del nuevo titular de Miraflores, Nicolás Maduro y su homóloga Cristina Fernández de Kichner
El exprimer ministro italiano Silvio Berlusconi tendrá que pagar 4 años de cárcel por el delito de fraude fiscal en la compraventa de derechos de películas en el llamado caso Mediaset.
Siete personas murieron y dos resultaron desaparecidas en el violento choque el martes en la noche de un buque de carga contra la torre de de control de 45 metros del altura del puerto de Génova (norte de Italia), que se derrumbó tras el impacto
El vicepresidente estadounidense, Joseph Biden, instó este miércoles al nuevo presidente venezolano, Nicolás Maduro, a promover un diálogo con la oposición del país suramericano, fuertemente dividido tras los comicios de mayo que el oficialista ganó por estrecho margen
Amanda Berry, quien permaneció secuestrada durante 10 años junto a otras dos mujeres en Cleveland (Ohio, norte de EEUU), volvió con su familia este miércoles, constató un periodista de la AFP.
La guerrilla colombiana del ELN condicionó el miércoles la liberación de un ciudadano canadiense, secuestrado desde hace más de tres meses, a que la empresa para la que trabaja devuelva los títulos de unas minas de oro a los habitantes de la zona y acusó al Gobierno de intentar un rescate militar
La secretaria de Estado adjunta de EEUU para Latinoamérica, Roberta Jacobson, opina que en Venezuela no se ha iniciado un diálogo nacional para resolver la crisis política, por lo tanto está en juego la garantía de las "prácticas democráticas" en el país.
La petrolera Indian Oil Corp (IOC) planea agregar tres naciones latinoamericanas y dos de Oriente Medio a sus acuerdos anuales de compras de crudo durante el año fiscal a marzo, dijo un comité parlamentario, mientras el país diversifica su canasta energética
La Organización de Estados Americanos (OEA) recibió la petición de la oposición venezolana para que el organismo active la Carta Democrática Interamericana ante la situación política en Venezuela.
El papa Francisco rindió homenaje a la Virgen de Luján, patrona de Argentina, pidió un aplauso por ella a los millares de peregrinos que asistieron en Plaza San Pedro a la audiencia pública de los miércoles y puso en sus manos las alegrías y preocupaciones de los argentinos.