Políticos peruanos rechazaron las declaraciones del presidente venezolano, Nicolás Maduro, contra el canciller Rafael Roncagliolo y pidieron que Perú llame a consulta a su embajador en Venezuela, mientras el gobierno de Ollanta Humala mantiene hermetismo
El expresidente colombiano Álvaro Uribe calificó este viernes de "inmadura" la acusación del mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, quien aseguró que planea un supuesto plan para asesinarle, e instó a repetir los comicios presidenciales venezolanos del 14 de abril.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llegó este viernes a Costa Rica para participar en una cumbre con los mandatarios de Centroamérica, luego de concluir su visita a México.
Perú promueve entre los países de Unasur una declaración sobre la situación en Venezuela, en la que "solicita al gobierno de Nicolás Maduro tolerancia y diálogo entre los venezolanos", dijo este viernes el canciller Rafael Roncagliolo, cuyo país ejerce la presidencia del bloque sudamericano.
El presidente estadounidense, Barack Obama, declaró este viernes en México que ha llegado el momento de romper "viejos estereotipos" entre los dos países vecinos, reafirmando su voluntad de ser socios iguales y su optimismo para la aprobación este año de la reforma migratoria en su país
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, urgió este viernes a la guerrilla comunista de las FARC, con la que realiza desde noviembre una negociación de paz en Cuba, a que cambie balas por votos
El gobierno boliviano, después que entre en vigor una ley sobre armas, hará un llamado a la ciudadanía para la entrega voluntaria de armamento, informó el senador oficialista y presidente de la Comisión de Seguridad del Estado, René Martínez
Un incendio forestal expandido por el viento afectaba el viernes a la costa de California, al norte de Los Angeles, amenazando unas 3.000 casas y provocando evacuaciones de un campus universitario y varias áreas residenciales estadounidenses
El papa Francisco firmó el decreto que autoriza la beatificación de Maria Cristina de Saboya (1812-1836), la reina Borbón, esposa del rey Fernando I, rey de las Dos Sicilias, indicó el viernes el Vaticano
Aunque una mayoría de los colombianos apoya los diálogos de paz que lleva el gobierno del presidente Juan Manuel Santos con la guerrilla de las FARC, pocos creen que se llegue a un acuerdo en este cuarto intento de acabar con el conflicto armado interno, según una encuesta
Más de 500 cadáveres han sido recuperados del edificio con fábricas de ropa que colapsó la semana pasada en Bangladesh, dijeron el viernes las autoridades después de arrestar a un ingeniero que advirtió que el edificio no era seguro, pero quien además es acusado de ayudar al propietario del inmueble a agregar a la estructura tres pisos de manera ilegal.
La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, expresó este jueves en Bogotá la "profunda preocupación" del gobierno del presidente colombiano Juan Manuel Santos por los incidentes presentados el martes pasado en la Asamblea Nacional de Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llegó este jueves a México para iniciar una gira latinoamericana de tres días que también le llevará el viernes a Costa Rica, constató la AFP.
El régimen comunista de Cuba es como una casa vieja a punto de derrumbarse, afirmó el jueves la disidente bloguera Yoani Sánchez durante una conferencia de la ONU sobre derechos humanos en Ginebra, donde sostuvo que las tímidas reformas de La Habana son una cortina de humo.
Ecuador anunció que no retirará a su embajador en Perú tras agredir a dos mujeres debido a que reaccionó en legítima defensa, pero la cancillería peruana llamó a Lima a su embajador en Quito como demostración de disconformidad con la decisión y otras autoridades advirtieron que insistirán en pedir la salida del diplomático.
El papa emérito Benedicto XVI, de 86 años, regresó este jueves a las 16H45 hora local (14H45 GMT) en helicóptero al Vaticano proveniente de Castel Gandolfo, donde residió durante dos meses tras hacer efectiva su renuncia el 28 de febrero, anunció la oficina de prensa del Vaticano.
Sin grandes proyectos que anunciar, el presidente Barack Obama inicia este jueves una visita de trabajo a México y Centroamérica algo ensombrecida por la expulsión de la agencia de ayuda internacional estadounidense de Bolivia y la violencia en Venezuela
Dos meses después de su histórica renuncia, el papa emérito Benedicto XVI, con señales de fatiga por sus 86 años, regresa este jueves al Vaticano donde se instalará a escasa distancia de su sucesor, una cohabitación sin precedentes en la historia del papado
Cerca de 260.000 somalíes murieron de hambre entre octubre de 2010 y abril de 2012, la mitad de ellos niños, señala un informe de la FAO, agencia de la ONU especializada en temas de alimentación y agricultura, publicado el jueves.
Las autoridades sanitarias de Paraguay informaron que de enero a abril de este año murieron 52 personas debido a la epidemia de dengue, una infección producida por la picadura de un tipo de mosquito.
El austriaco Leopold Engleitner, es el hombre más anciano que sobrevivió a los campos de concentración nazis, quien falleció el pasado 21 de abril a la edad de 107 años, informó el jueves el diario austriaco Salzburger Narchrichten.
El periodista Ricardo Calderón, jefe de investigaciones de la revista bogotana Semana, fue víctima de un atentado del que salió ileso, aseguró el jueves el director de ese medio.
Estados Unidos cree que la crisis política en Venezuela será abordada por los presidentes de México y América Central durante la visita de tres que el presidente Barack Obama iniciará el jueves debido a su importancia, dijo el miércoles la Casa Blanca
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, manifestó este miércoles su preocupación por los hechos de violencia ocurridos en la Asamblea Nacional
Tres hombres que asistieron a la universidad con el principal sospechoso de los atentados contra el maratón de Boston, Dzhokhar Tsarnaev, sacaron su mochila de su dormitorio en la Universidad de Massachusetts en Dartmouth tres días después de las explosiones, según los cargos que les levantaron el miércoles
Trabajadores de todo el mundo se lanzaron a la calle el miércoles con motivo del el Primero de Mayo: desde la indignación en Europa por años de austeridad que han reducido salaries, beneficios y eliminado muchos empleos, a la ira en Asia por los bajos salaries
Estados Unidos está "muy preocupado" por los enfrentamiento violentos en la Asamblea Nacional venezolana y pide a todas las partes que mantengan la calma, declaró este miércoles un portavoz del Departamento de Estado, Patrick Ventrell
El presidente Raúl Castro preside en desfile del 1º de Mayo en La Habana, donde cientos de miles de cubanos rinden tributo a la memoria del fallecido mandatario venezolano Hugo Chávez y marchan por un "socialismo próspero y sostenible"
José Evaristo Linares Castillo, un colombiano que se desempeñaba como el presunto líder de una organización que fabricaba y transportaba cocaína desde Venezuela hacia Centroamérica y el Caribe, fue acusado de narcotráfico y lavado de dinero en un tribunal federal del sur de Florida, informaron el martes las autoridades
Sindicatos y grupos de activistas se preparan para hacerse oír en las protestas del 1 de mayo, que este año resaltarán la lucha de los inmigrantes en pos de una reforma migratoria que se debate en el Congreso.
La difusión el lunes en la noche de imágenes de Nelson Mandela por la televisión pública provocó reacciones de rechazo en Sudáfrica, donde muchos consideran que es indecente mostrar tan debilitado al héroe nacional de 94 años
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia aseguraron el martes que los tribunales colombianos no tienen competencia para someter a juicio a los guerrilleros y culparon al Estado colombiano por la violencia que vive el país
La reina Beatriz abdicó oficialmente el martes a favor de su hijo mayor, Guillermo Alejandro, el primer rey de Holanda en más de 100 años, en un acto de significado especial para América Latina, pues la princesa Máxima, nacida en Argentina, es ahora una reina europea
El Banco Mundial, bajo el liderazgo del Presidente Jim Yong Kim, ha centrado su atención en la ambiciosa y exigente labor de eliminar la pobreza extrema de la población mundial para el año 2030 y aumentar los ingresos del 40 por ciento más pobre con el fin de promover la prosperidad compartida
El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia resolvió el lunes que el presidente izquierdista Evo Morales y su vicepresidente Alvaro García están habilitados para buscar una segunda reelección en el 2014, en un fallo criticado duramente por la oposición