InicioNoticiasInternacionales

Internacionales

Erdogan trata de calmar los ánimos

El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo este viernes estar abierto a las "exigencias democráticas" y rechazó las acciones violentas en un gesto dirigido a calmar los ánimos de los manifestantes que desde hace ocho días reclaman su dimisión y a reducir la presión de la Unión Europea (UE), preocupada por la violencia policial

Preocupación mundial por espionaje de EE.UU

Las noticias de que el gobierno de Estados Unidos ha espiado a usuarios de internet en todo el mundo no fue una sorpresa para los internautas globales, quienes dijeron el viernes que tienen pocas expectativas de privacidad en la red de redes a medida que los gobiernos monitorean cada vez más la vida digital de la población, muchas veces con la cooperación de las compañías de internet

Enrique Krauze: Chávez se pensó «lo más cercano a Cristo y Bolívar»

El historiador mexicano Enrique Krauze, autor de un polémico libro sobre Hugo Chávez, cree que el presidente venezolano "probablemente murió pensando que era lo más cercano a Cristo y Bolívar" por una megalomanía que hizo que, sin él, el chavismo tenga "fecha de caducidad"

 

Tiroteo en universidad de California deja tres heridos

Tres personas resultaron heridas en un tiroteo registrado en la zona del centro educativo Santa Monica College (Los Ángeles, California) y un sospechoso fue detenido en el interior de la biblioteca del centro, informaron las autoridades locales

Santos: «No era mi intención provocar» a Venezuela

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, abogó este viernes en Londres por la continuidad de las buenas relaciones con Venezuela y afirmó que no tuvo intención de provocar" al presidente de aquel país, Nicolás Maduro, cuando se reunió con el líder de la oposición, Henrique Capriles

OEA renueva su hoja de ruta contra narcotráfico

La Organización de Estados Americanos (OEA) acordó el jueves una hoja de ruta para renovar la lucha contra el narcotráfico a partir de 2016 ante el fracaso de la estrategia de Washington, pero con serios desacuerdos sobre la despenalización de las drogas

 

Perú: Humala niega indulto humanitario a Fujimori

El ministro peruano de Justicia, Daniel Figallo, anunció este viernes que el presidente Ollanta Humala le negó el indulto humanitario al exmandatario Alberto Fujimori, condenado por delitos de lesa humanidad en 2009

 

En Colombia preocupados por la dificultad de Venezuela para importar alimentos

Colombia expresó su preocupación por las condiciones que está sufriendo de Venezuela para importar algunos productos de consumo importantes por falta de una moneda fuerte, así lo expresó Mauricio Cárdenas, ministro de Finanzas del mencionado país

Santos espera fin del conflicto armado de Colombia «antes del final de este año»

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se mostró esperanzado en poner fin al conflicto armado interno "antes del final de este año", en un discurso el viernes en un foro económico en Londres en el que presentó su país como un lugar de seguro para invertir

EEUU y Venezuela iniciarán en breve dialogo para restablecer relaciones

Los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela realizarán en los próximos días una reunión en Washington para definir una agenda del posible restablecimiento de embajadores entre ambos países, retirados en 2010 tras tensiones políticas, informó este jueves en Guatemala el canciller venezolano, Elías Jaua

Desplome de edificio en Filadelfia deja 6 muertos

Un edificio de cuatro plantas en proceso de demolición en los confines de la ciudad de Filadelfia se derrumbó el miércoles, ocasionando la muerte de seis personas y lesiones a otras 14, informó el alcalde

Venezuela exige en OEA reformas a la Comisión Interamericana de DDHH

Venezuela exigió este jueves reformas urgentes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) al denunciar una parcialización del ente hacía grupos económicos y políticos, dijo el canciller Elías Jaua, en el último día de la Asamblea General de la OEA en Antigua, Guatemala

 

Acercamiento de Colombia a la OTAN preocupa a Brasil y a Ecuador

Los ministros de defensa de Brasil, Celso Amorim, y de Ecuador, María Fernanda Espinosa, afirmaron el jueves que el acercamiento de Colombia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) genera preocupación en sus países

 

Europa Central amenazada por las inundaciones

El agua seguía subiendo en Europa Central y las inundaciones, que han dejado al menos 12 muertos, amenazaban Viena, Budapest y varias ciudades de Alemania

EEUU anuncia reapertura de diálogo con Venezuela

El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, anunció este miércoles que Estados Unidos y Venezuela reabrirán el diálogo "al más alto nivel" diplomático para intentar restablecer a sus respectivos embajadores, tras una reunión con el canciller Elías Jaua

 

Inundaciones obligan a evacuaciones en Europa

La crecida de las aguas que ha inundado zonas de Praga se dirige ahora al norte de Europa, hacia Alemania, donde obligó a la evacuación de miles de personas y haciendo peligrar la seguridad de varias fábricas de sustancias químicas

Sindicatos se suman a las protestas en Turquía

Las protestas en Turquía contra el gobierno de Recep Tayyip Erdogan entran en una nueva fase el miércoles, con la movilización de dos importantes sindicatos tras seis días de masivas manifestaciones en varias ciudades del país

Hollande: Hay elementos de prueba en Siria que obligan a actuar

El presidente francés, François Hollande, estimó el miércoles que Francia "aportó elementos de prueba" sobre la utilización de gas Sarín en Siria "que obligan a la comunidad internacional a actuar"

Obama: Rice es una «servidora pública ejemplar»

El presidente estadounidense, Barack Obama, elogió a su próxima Consejera de Seguridad Nacional, Susan Rice, como una "servidora pública ejemplar", minimizando las críticas en su contra de la oposición republicana

La OEA intenta redefinir la lucha antidrogas pese a resistencia de EEUU

Los cancilleres de la OEA analizan este miércoles en Guatemala nuevas estrategias para enfrentar al narcotráfico, pese a que Estados Unidos insiste en su política antidrogas y rechaza alternativas como la despenalización

 

Piñera y Obama estrechan relación bilateral

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, y su par estadounidense, Barack Obama, profundizaron su compromiso de concretar el TPP y estrecharon las relaciones bilaterales al avanzar en la eliminación de visas para turistas chilenos, durante una reunión este martes en Washington

Francia confirma uso de gas sarín en Siria

Las muestras tomadas en Siria y analizadas en Francia confirmaron que el gas sarín ha sido utilizado en múltiples ocasiones, al menos una vez por el régimen del presidente Bashar Assad y sus cómplices, informó el martes el ministro francés del Exterior

 

Cuba abre salas para Internet

Cuba arrancó el martes el programa de ampliación del servicio de internet a sus ciudadanos en lugares públicos especialmente acondicionados para la navegación, aunque los usuarios esperan que los precios sean más accesibles en el futuro

 

Nicaragua define plan agrícola con apoyo Venezuela

El gobierno Nicaragua se reunió con sectores productivos para afinar los últimos detalles de un plan agrícola, que incluye fórmulas de producción que ayuden a obtener mejores números y hacer frente a demandas de exportación a países como Venezuela, que está requiriendo más bienes y servicios, informó el martes una fuente oficial

 

Hospitalizan al expresidente paraguayo Fernando Lugo

El expresidente paraguayo Fernando Lugo fue hospitalizado el lunes en Asunción a causa de un "pequeño cuadro infeccioso", se conoció este martes

Colombia no quiere ser miembro de OTAN

El ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón dijo el martes que Colombia no está interesada en ser miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte como insinuó el sábado el presidente Juan Manuel Santos

 

EEUU: La OEA tal vez no es el mejor foro sobre Venezuela

Estados Unidos puso en duda el lunes que la aplicación de sanciones a Venezuela a raíz de una posible violación a la Carta democrática Interamericana de la OEA por un presunto triunfo fraudulento del presidente Nicolás Maduro sea la vía más adecuada para generar un diálogo que ayude a superar la polarización entre venezolanos

 

Más de 60 países firman tratado sobre comercio internacional de armas

Más de 60 países firmaron este lunes el primer tratado sobre la venta internacional de armas convencionales, excepto Estados Unidos que se abstuvo de unirse en esta primera ola de firmantes, mientras se espera que Rusia y China estén al margen del acuerdo

 

Bolivia cree que es una «provocación» pedido de Colombia de ingreso a la OTAN

La solicitud de Colombia de ingresar a la OTAN es una "amenaza, una provocación, una conspiración" contra los pueblos de América Latina, dijo este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales, y pidió una reunión de emergencia de los países de Unasur para tratar el tema

Colombia agradece apoyo internacional a diálogos de paz en medio de tensiones

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, agradeció este lunes el apoyo internacional a los diálogos de paz de su gobierno con las FARC, luego de haber denunciado supuestas amenazas de muerte de esta guerrilla contra sindicalistas y de atravesar por una tensión diplomática con Venezuela

Venezolanos se escucharon en ciudades de gran parte del mundo

Un considerable número de capitales del mundo, así como ciudades del interior de varios países, fueron escenario este domingo de cacerolazos protagonizados por venezolanos residentes en el exterior para denunciar la falta de claridad en los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela de los comicios del pasado 14 de abril

FARC «preocupada» por tensión diplomática entre Colombia y Venezuela

La guerrilla comunista FARC, que lleva a cabo un proceso de paz con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, se declaró "muy preocupada" el sábado por la tensión diplomática entre Colombia y Venezuela, país que actúa como acompañante de los diálogos

Maduro está en Nicaragua para definir «nuevo mapa de cooperación bilateral»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llegó la noche del sábado a Nicaragua para evaluar y ampliar con su homólogo, Daniel Ortega, los planes de cooperación entre ambos países

Venezuela espera contactos con Colombia tras tensión diplomática

Venezuela espera establecer contactos con la canciller de Colombia, María Angela Holguín, para expresar sus "planteamientos" tras la tensión diplomática a raíz de la reunión entre el presidente Juan Manuel Santos y el líder opositor venezolano Henrique Capriles, indicó este sábado el canciller Elías Jaua

Maduro viajará a Nicaragua para reunirse con Ortega

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este sábado que viajará por la noche a Nicaragua junto con un equipo de ministros para reunirse con su homólogo Daniel Ortega, con quien prevé revisar la cooperación bilateral